El significado del color celeste en Psicología

¿Qué significa y representa el color celeste en Psicología?

Verificado Redactado por Elvira Gómez el 30 septiembre 2022. Artículo revisado, actualizado y verificado por nuestro equipo de psicólogos el 18 mayo 2023.
Descubre cómo el color celeste puede influir en tus emociones y cómo se utiliza en la meditación y relajación.

El color celeste es un tono que se encuentra a menudo en la naturaleza, como el celeste del cielo en el verano. Es por esta razón que quizás las personas a menudo describen este tono como calmado y sereno. Sin embargo, como un tono frío, el celeste a veces puede parecer helado, distante o incluso frío.

El color celeste es muy usado en las paredes de los lugares dedicados a practicar la meditación y relajación, pues resulta ser un muy buen calmante de las emociones, permitiendo la autoreflexión, ya que también simboliza los valores como la honestidad, fortaleza, rectitud, equidad, honradez, entre otros que suelen ser importantes en la formación de los individuos, puesto que los favorece en sus relaciones.

Historia del color celeste

Esta tonalidad nace a partir de los descubrimientos de los antiguos egipcios; estos creaban pigmentos que pudieran ser empleados en sus artes decorativas. Fue un color muy importante y usado por este imperio, con él pintaban piezas de cerámica e incluso era utilizado para decorar las tumbas de los faraones.

Por otra parte, el celeste fue conocido en diferentes culturas por ser relacionado con dioses. En el caso de los griegos, debido a una diosa a la que ellos denominaron Urania, quien era clara, brillante y luminosa.

En culturas altaicas, esteparias, mongolas y kirguises se relacionó con sus dioses creadores, esto debido a un mito en donde El Lobo Azul descendió del Cielo y dio origen a cada uno de estos pueblos.

Psicología del color celeste

Debido a que el celeste es el tono preferido de muchas personas, a menudo es visto como un color no amenazante que puede parecer conservador y tradicional. Esta tonalidad evoca sentimientos de calma o serenidad. En ocasiones, se le describe como pacífico, tranquilo, seguro y ordenado.

Este color es visto como una señal de estabilidad y fiabilidad. Las empresas que desean proyectar una imagen de seguridad a menudo usan el celeste en sus esfuerzos de publicidad y marketing.

¿Cómo combinar el color celeste?

El celeste es un color que puede ser utilizado con una diversidad de matices, sin perder su toque de frescura y serenidad. Usado tanto en la moda, como en la arquitectura y decoración de espacios. El celeste, al ser una tonalidad fría, es recomendado en climas cálidos, así como en espacios donde se desee estimular la relajación y concentración.

Se suele combinar este matiz con tonalidades como el gris, blanco y negro, dando un aspecto elegante y sobrio. También se puede combinar con tonos tierra, rosa o beige aportando un toque de delicadeza. Pero si lo combinas con tonalidades lilas o verdes, crearán un toque vivaz y juvenil.

Test de los ocho colores de luscher

Aspectos positivos del color celeste

Al ser un tono íntimamente ligado a la calma y la tranquilidad, es de esperarse que posea distintos aspectos positivos, tanto en personas que lo ven, como en aquellas que hacen del celeste su color preferido. En un tono en el que las personas encuentran un sentido de justicia, paz, espiritualidad, calma, sinceridad, honestidad, entre otros.

La nobleza, el descanso y la esperanza suelen tomar protagonismo mediante este color; las personas experimentan y transmiten estas cualidades a través del celeste. Los aspectos positivos del color celeste son extensos pero precisos. Ha sido usado constantemente en la decoración de ambientes debido a la tranquilidad y la sensación de descanso que genera. Por lo cual, el celeste se convierte en un tono perfecto para ayudar a las personas que suelen sufrir de insomnio.

De igual manera, este color le da un sentido de amplitud y luminosidad a los ambientes, influenciado positivamente la vida de las personas que lo utilicen en sus viviendas o habitaciones. Por otra parte, las personas que se identifican con esta coloración suelen poseer gran estabilidad emocional, son justas, amorosas y de emociones profundas.

Aspectos negativos

Aquellas personas a las que no les gusta el color celeste pueden experimentar aspectos negativos. Todo ello si están cerca de algún ambiente en el que se use este tono. Generando sensaciones totalmente opuestas a las que hemos mencionado en líneas anteriores, como insomnio, depresión, frialdad, dolor, apatía.

Dichas sensaciones están justificadas, debido a que al ser un color frío puede terminar expresando tristeza y melancolía en las personas. Representando también el comienzo del enfriamiento y la ausencia de afecto de aquellas personas a las que apreciamos.

Utilización en decoración del color celeste

El color azul celeste se usa en estancias donde se quiera una buena relajación o la reflexión. Esta tonalidad ayuda a fomentar las relaciones entre las personas. También estimula la meditación e introspección en los pensamientos de uno mismo.

Es un color muy interesante para utilizar en las paredes de los dormitorios, también es usado en quirófanos, dentistas, etc.

Significado del color celeste en el hogar

En el hogar, la abundancia de colores celestes en distintas tonalidades, así como la entrada de vistas al cielo, dotará a todos los espacios de casa de mucha tranquilidad durante el día. Es color, es perfecto para conseguir convertir la morada, en un espacio para la reflexión y la meditación.

Este es un color que hace al hogar, un lugar de descanso mucho más ameno y pacífico. Se recomienda, más allá de motivos decorativos, pintar algunas paredes de casa con tonos de azul celeste. Si hablamos de la habitación de un niño, este color es especial para lograr la tranquilidad durante su cuidado y crecimiento.

Religión y el color celeste

Es sencillo intuir porque es una coloración tan ligada a lo espiritual y religioso. Siempre se ha relacionado la idea del cielo, como el lugar que es habitado por Dios y los ángeles, locación del paraíso en el que descansan las almas que han pertenecido a lo terrenal.

Muchos sacerdotes acostumbran a vestir túnicas de color celeste. En la historia icónica, se han visto muchas imágenes célebres de la Virgen María con ropas de color azul celeste.

Significado del celeste en la biblia

El color celeste debe ser visto como un tono celestial, este matiz da referencia en la biblia de un muy buen padre tanto en el aspecto espiritual como en el físico. La mayoría de sacerdotes tienen túnicas de esta coloración

En el Marketing que representa este color

El color celeste ralentiza el metabolismo y proporciona un efecto calmante. Se vincula con el agua y el aire, lo que significa inteligencia, lealtad, confianza y seguridad. En la comercialización, el celeste se usa ampliamente para la promoción de productos y servicios tales como filtros de purificación de agua, acondicionadores de aire, agua mineral. Cuando uses el celeste debes tener en cuenta que sugiere precisión, seguridad y confianza al momento de promocionar productos de alta tecnología.

El color celeste según los signos del zodiaco

El color celeste se caracteriza por ser un tono fresco y calmante, se relaciona con la parte intelectual en la mente de las personas y es recomendado para el insomnio. Basándonos en la opinión de la mayoría de astrólogos, el celeste y las diversas tonalidades de azul son vinculadas con Júpiter, y su signo correspondiente Sagitario. A pesar de ser un signo de fuego, el celeste se asocia íntimamente con las cualidades femeninas de Virgo, entre ellas, la armonía, pasividad y orden.

De la misma manera, esta tonalidad es conocida por controlar la mente y propiciar un mejor enfoque de las ideas. Por otra parte, se vincula con signos como Piscis, Libra, Acuario y Sagitario. Las personas nacidas bajo estos signos suelen tener ciertas cualidades como la estabilidad, lealtad, confianza, fe y sabiduría. Del mismo modo, gozan de una gran espiritualidad, templanza e inteligencia.

Significado del color celeste en otras culturas

El azul celeste, aunque tenga significados comunes a prácticamente todas las culturas, tiene algunos que solo se dan en algunas determinas. A continuación mostramos una serie de significados que se le dan a este color

En heráldica, el color azul celeste se relaciona tanto al mar como al cielo, por lo cual los escudos que incluyan referencias a ambos lo incluirán

El significado de libertad se ve en las banderas de muchos países que adoptaron el color celeste, en ellas tras su independencia de sus respectivos colonizadores.

Los pueblos de Mongolia y Kirguistán le dan al azul celeste un significado religioso-mitológico. Lo relacionan con la divinidad.

En Siria y algunos países cercanos el celeste se asocia al luto y la muerte, sería un equivalente al negro para nosotros.

En cuanto a la política, este color es usado para representar el cielo, la paz y el mar, siendo incluido en banderas nacionales y escudos de armas.

En Occidente, el celeste es símbolo de la masculinidad, a diferencia del rosa, que representa lo femenino. Por esta razón, es que en ciertos países acostumbran a vestir a los bebés y niños con prendas celestes, mientras que las niñas son vestidas con rosa o blanco.

Psicología del color y función de los colores en Cromoterapia

Referencias bibliográficas

  • Chevaler, J. (1986). Diccionario de los símbolos. Barcelona, España: Editorial Herder.
  • Heller, E. (2008). Psicología del color, como actúan los colores sobre los sentimientos y la razón. Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili.
Cropped Elvira Gomez.jpg

Graduada como Técnico Superior Universitario en Educación Preescolar y Licenciada en Administración