¿Qué es rendimiento? Cálculo y diferencias con otros términos

Rendimiento: qué es y cómo se mide en inversión

Definición De Rendimiento

¿Qué es el rendimiento?

El rendimiento es la rentabilidad que obtienes cuando inviertes, expresada en porcentaje respecto al capital invertido.

  • Es fundamental para inversores, ya que muestra si la inversión genera ganancias o pérdidas.
  • Se diferencia de la rentabilidad al considerar solo el beneficio obtenido, sin tener en cuenta los costos.
  • Se calcula dividiendo el beneficio obtenido por el valor de la inversión inicial y multiplicando por 100.

Rendimiento: Explicación sencilla

En palabras simples, el rendimiento mide cuánto ganas comparado con lo que invertiste.

Es fundamental entender la diferencia entre rendimiento, beneficio y rentabilidad. Además, el término inglés «yield» es muy utilizado en el mundo financiero para referirse al rendimiento. Aunque esté en inglés, es clave porque es una forma común de hablar sobre el retorno de la inversión en mercados internacionales.

Rendimiento, rentabilidad y beneficio

Rendimiento y rentabilidad son conceptos que tienen el mismo significado. Con la única diferencia de que rentabilidad es un término exclusivamente económico y rendimiento un concepto mucho más amplio.

Así, dentro de la palabra rendimiento encontramos algunas acepciones como:

  • Económico: Es la rentabilidad medida en porcentaje
  • Físico: Lo bueno que es, por ejemplo, la capacidad de un deportista
  • Computacional: Funcionamiento de un ordenador o aparato electrónico.
  • Tecnológico: Hace referencia a la eficiencia tecnológica.
  • Laboral: Los resultados de un trabajador como consecuencia del trabajo en una empresa.

Mientras que dentro de la rentabilidad encontramos extensiones del mismo concepto:

  • Financiera: Rentabilidad obtenida a partir de los recursos propios e inversiones realizadas.
  • Económica: Rentabilidad de una empresa sobre los recursos empleados
  • Bruta: Rentabilidad sin descontar impuestos o recursos empleados para su obtención.
  • Neta: Rendimiento descontados impuestos o recursos empleados para su obtención.
  • Libre de riesgo: Hace referencia al rendimiento de un activo que se presupone sin riesgo.
  • Comercial: Rentabilidad derivada de las operaciones comerciales de una empresa.
  • Absoluta: Es la rentabilidad generada por un activo durante un periodo de tiempo sin componer.
  • Acumulada: Es la rentabilidad generada en un periodo de tiempo determinado, componiendo los crecimientos o decrecimientos.

Cómo se aprecia en los ejemplos anteriores, hemos utilizado indistintamente rendimiento y rentabilidad. En estos casos puramente económicos son sinónimos. Eso sí, dependiendo del concepto se suele utilizar más una palabra que otra.

También podemos entenderlo como beneficio de una inversión. Aunque hemos de decir que se suele utilizar más como sinónimo de rentabilidad.

Rendimiento de una inversión o yield

Otro uso habitual del término es su homólogo anglosajón «yield». A veces, en castellano, se utiliza el término en inglés para hacer referencia, por ejemplo, a la rentabilidad de un bono.

Aunque este último caso es el más habitual, también puede hacer referencia a otros aspectos como la rentabilidad de una inversión o la rentabilidad de los accionistas.

En conclusión, lo más importante es saber la diferencia (en los casos en qué exista diferencia) con los términos citados. También es importante prestar atención al término yield. Familiarizarnos con él facilitará la comprensión de muchos aspectos relacionados con la inversión. Sobre todo en lo relativo a informes de análisis y, en general, a la jerga bursátil.

¿Te parece útil?
guest
2 Comentarios
Lo más antiguo
Lo más nuevo
Feedbacks
Ver comentarios

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López , 08 de junio, 2018
Rendimiento: qué es y cómo se mide en inversión. Economipedia.com