Jason Momoa, ‘Aquaman’, sorprendió en redes sociales con radical cambio de look

Home

Gente

Artículo

La exigencia de Jason Momoa, actor que interpreta a Aquaman, a la ONU ¿qué dijo el ‘super héroe’?
Jason Momoa presente en Lisboa, Portugal, en la conferencia sobre la protección de los océanos | Foto: Getty Images / NurPhoto / Colaborador

GENTE

Jason Momoa, ‘Aquaman’, sorprendió en redes sociales con radical cambio de ‘look’

El actor se despidió de una característica que se robó las miradas de millones de personas en el mundo.

6 de septiembre de 2022

Jason Momoa se consagró en la industria del cine como el rostro oficial de Aquaman, reconocido superhéroe del Universo DC, el cual se destacaba por sus poderes en el mar. El actor brilló con su apariencia, el talento que le imprimió al personaje y la rudeza que registró frente a las cámaras.

Además de su trabajo en diferentes producciones cinematográficas, el reconocido actor se destacó en los medios por la labor que ejerce como activista ambiental y social. La celebridad logró marcar una huella con su lucha por la protección de los océanos del mundo, además de la preservación de las distintas especies marítimas que habitan estos espacios.

En medio de las convicciones que maneja y los proyectos que lleva a cabo por la naturaleza, el actor se robó las miradas de sus fieles seguidores con un inesperado post en su cuenta oficial de Instagram, donde mostraba el proceso que llevó a cabo para cambiar por completo de look.

El reconocido artista dejó sin palabras a más de uno con la decisión de despedirse de su antigua imagen y darle un giro total a su presente. Por esta razón, Momoa le dijo “adiós” a su icónica cabellera y quiso llevar un look mucho más corto y rapado.

En las imágenes que fueron publicadas por el famoso en la red social, se aprecia cómo una mujer le va rapando la cabeza, mientras él muestra dos trenzas con las que recogió su melena ondulada. Esta decisión fue tomada con un trasfondo social, buscando dar un mensaje contundente a quienes accedían a su contenido.

Nuevos comienzos, compartamos el ‘aloha’. Seamos mejores protegiendo nuestra tierra y océanos. Necesitamos dejar los plásticos de un solo uso. Botellas plásticas, bolsos plásticos, empaques, utensilios. Todo ello”, escribió el artista en el pie de foto del post.

Según las declaraciones de la estrella de Hollywood, este cambio de look fluyó en sus pensamientos como una manera de concienciar a las personas sobre el uso de los materiales plásticos. Su mayor interés es cuidar los océanos y los seres que habitan en él, ya que gran parte de la afectación del ambiente es por culpa de los humanos.

Las reacciones no se hicieron esperar, pues muchos usuarios vieron este gesto como una muestra de amor y pasión por los ideales.

La petición de Jason Momoa a la ONU

“Los océanos necesitan de nosotros”, declaró en un acto que reunió en la capital de Portugal a un centenar de jóvenes del mundo entero para discutir sobre acciones para ampliar y acelerar la acción de las nuevas generaciones a favor de los océanos. “Debemos tratar de reparar los daños que hemos hecho”, pues “sin un océano sano, nuestro planeta, como lo conocemos, ya no existirá”, subrayó la estrella de Hollywood.

El mundo enfrenta una “emergencia” en los océanos que amenaza a la naturaleza y a la humanidad, dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. “Hoy nos enfrentamos a lo que yo calificaría como una emergencia en los océanos”, agregó Guterres ante miles de altos funcionarios, expertos y defensores del medioambiente, describiendo como los océanos han sido dañados por el cambio climático y la contaminación.

La humanidad depende de la salud de los océanos y un 50 % del oxígeno que respira la humanidad se genera en el mar. Además, la vida marina aporta proteínas esenciales y nutrientes que alimentan a miles de millones de personas cada día.

Sin embargo, dado que los océanos cubren un 70 % de la superficie de la tierra, han amortiguado el impacto del cambio climático para la vida en la tierra, con un importante costo asociado. La acidificación de los océanos provocada por el CO₂ y las olas de calor marino, que pueden durar varios meses, continúan matando a los arrecifes de corales, de los cuales dependen un cuarto de la vida en el mar y unas 250 millones de personas.

Para empeorar la situación, hay un torrente de contaminación, que equivale al contenido de un camión de basura por minuto, que inunda las aguas, estimó el programa de la ONU para el medioambiente. Si se sigue al ritmo actual, la contaminación por plástico se va a triplicar para 2060 y actualmente los microplásticos provocan cada año la muerte de un millón de aves marinas y de 100.000 mamíferos.

Los participantes de la conferencia discutieron las soluciones, que van desde el reciclaje a la prohibición total de las bolsas de plástico.