Plan borrón y cuenta nueva de Corpoelec: cómo funciona y cómo registrarse

La Corpoelec extendió hasta el 29 de febrero el registro el registro del programa del Plan Borrón y Cuenta Nueva

Corpoelec
20 de febrero, 2024 | 11:39 AM

Bloomberg Línea — La Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) extendió el Plan Borrón y Cuenta Nueva hasta el 29 de febrero de 2024 en las regiones Central, Capital, Los Llanos, Oriental y Guayana, motivado a la gran afluencia de ciudadanos.

VER +
¿Cuándo pagan la pensión de febrero 2024 en Venezuela?

El Plan Borrón y Cuenta Nueva es un programa especial de actualización y pago de servicio que lanzó la Corpoelec para abarcar a ciudadanos deudores y quienes se encuentren al día con sus facturas, pero también para aquellos beneficiarios que nunca han formalizado la afiliación al servicio eléctrico con la compañía estatal.

Este proceso puede realizarse desde casa ingresando a la página web https://pagos.corpoelec.com.ve, o a través de los Centros Integrales de Atención al Usuario (CIAU) y las oficinas del Banco Nacional de Crédito (BNC).

Los documentos que tiene que consignar el usuario son: Cédula de Identidad, RIF digitalizado (Registro Único de Información Fiscal) y un correo electrónico.

PUBLICIDAD

El plan se estableció con la finalidad de activar un sistema nuevo de recaudación y así promover la cultura de pago del servicio eléctrico, explicó la estatal.

El nuevo sistema permite realizar los pagos y consultar el saldo de las facturas desde la comodidad del hogar, con solo tener acceso al servicio de internet en una computadora o teléfono móvil.

Cómo registrarse al Plan Borrón y Cuenta Nueva:

1.- Ingrese a al sitio web de CORPOELEC.

PUBLICIDAD

2.- Si aún no tiene cuenta, ingrese al apartado de registrarse.

3.- Allí va a verificar el tipo de identidad, sea venezolano, extranjero, jurídico o gobierno. Luego colocará el número de cédula, pero recuerde que debe ingresar el número de la persona que tiene el contrato.

4.- Al verificarse los datos, se desplegará una pantalla en la que deberá ingresar su información personal, como nombre, apellido, número de teléfono (principal y secundario), dirección (estado, municipio y parroquia) y correo electrónico, e ingresará el código que se le ha enviado.

En ese apartado también cargará desde su computadora la digitalización de su documento de identidad. Una vez completado, seleccione la casilla que dice “estoy de acuerdo con los términos y condiciones”.

Al dar clic a ese apartado se le desplegará una ventana para aceptar los términos de la declaración jurada sobre que la información que proporcionó es verdadera, fidedigna y válida.

5.- Inicie sesión con la clave de acceso que se le ha enviado a su correo electrónico una vez que completó exitosamente el registro. Al ingresar, se le solicitará crear una nueva contraseña, la cual tendrá un mínimo de ocho caracteres con combinaciones de mayúsculas, minúsculas, número y otros caracteres espaciales.

Inicie sesión con su contraseña nueva. Tome en cuenta que se le enviará un nuevo código de verificación a su coreo electrónico, el cual le servirá para estar a la plataforma de Corpoelec.

PUBLICIDAD

6.- Al estar dentro del sistema, despliegue el menú y clic en “Asociar Cuentas Contrato”, adjunte la factura digital y dé clic a “Enviar”, tilde el cuadro de la cuenta contrato y dele a “guardar”.

La Corpoelec ha habilitado Centros Integrales de Atención al Usuario (CIAU) en las diferentes regiones del país para cancelar la factura del sistema eléctrico y ser atendido de manera personalizada.