El nuevo líder de la distribución farmacéutica que nació en Sevilla

BIDAFARMA SE CONSOLIDA

El nuevo líder de la distribución farmacéutica que nació en Sevilla

El grupo en el que se ha integrado la sevillana Cecofar capta nuevos socios y alcanza una cuota del 29%

Antonio Mingorance (presidente) y Antonio Pérez Ostos (vicepresidente) ABC

Bidafarma, la compañía nacida en junio del impulso de la firma sevillana Cecofar junto a otras siete cooperativas de distribución farmacéutica (como la malagueña Cofarán o la granadina Hefagra), ya ha puesto los mimbres para liderar el mercado nacional. Dada la enorme complejidad de este proceso de fusión, la empresa diseñó dos entidades distintas. Por un lado está la propia Bidafarma, que nace con la integración total de las ocho cooperativas (que deben que consolidar esta unión en los próximos cinco años).

A partir de ahí, también existe un mecanismo para que aquellas cooperativas que quieran sumarse al proyecto puedan hacerlo de forma paulatina. Se trata de un grupo cooperativo de segundo grado que permite la entrada ordenada de nuevos socios y que a medio plazo pueden integrarse plenamente en Bidafarma. Antes de verano la gallega Cofaga ya mostró su disposición a entrar en Bidafarma, y en los últimos dos meses han sido la abulense Cofabu, la salmantina Socofasa y Zacofarva (grupo con sede en Zamora y Valladolid) las que han solicitado su ingreso en este grupo, donde también figuran Apotecaris, Cofarca y Cofarte.

De esta forma, e l grupo Bidafarma está presente en 16 comunidades y dos ciudades autónomas, alcanzando una cuota de mercado nacional del 28,9% y consiguiendo un predominio absoluto en determinadas comunidades españolas, como Andalucía (77,3%), Baleares (78,7%), Castilla La Mancha (32,8%) o Extremadura (57,6%). Con estos porcentajes, el grupo se sitúa en el número uno del ránking nacional superando a la madrileña Cofares. «Como indicamos desde un principio, la defensa de la farmacia y su actual modelo solidario es la razón de ser de este proyecto, lo cual lo ha hecho muy atractivo para el resto de las cooperativas del sector», indica el presidente de Bidafarma, Antonio Mingorance. En este momento la compañía ha recibido el interés de nuevas empresas que quieren incorporarse, aunque darán el paso a lo largo del próximo año.

Aunque el proyecto de Bidafarma tiene un origen andaluz, sus promotores siempre han considerado que solo tenía sentido si se convertía en una empresa con carácter nacional, tanto para llegar a acuerdos con las Administraciones Públicas como con los grandes laboratorios. «Vivimos en un país en el que las competencias sanitarias están repartidas entre las distintas comunidades, con lo cual al tener presencia en toda España se diluye el riesgo que supone estar sujeto a las decisiones de una sola comunidad», indican fuentes del grupo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación