LA CRIADA DE LA GRANJA Ir al contenido principal

LA CRIADA DE LA GRANJA



No había transcurrido un año de haberse inaugurado la televisión en Venezuela (22 de Noviembre de 1952) cuando surge la aparición de la telenovela en Venezuela. La primera telenovela se transmitió en 1953, tenía una duración de 15 minutos cada capítulo y se transmitía en vivo de lunes a viernes a las 7 de la noche por la señal de la televisora recientemente inaugurada Televisa, Canal 4.

Esta producción que marcó el inicio de la era de las telenovelas en la TV venezolana se titulaba La Criada de la Granja y estaba protagonizada por Aura Ochoa y José Torres y la dirigió Juan Lamata.

También contó con las actuaciones de Eva Moreno Pedro Marthan, Doris Wells y Gladys Cáceres 

  












Comentarios

Entradas populares de este blog

CVTV - VTV

CVTV, Cadena Venezolana de Televisión comienza sus transmisiones el 1 de agosto de 1964 a las 7:30 de la noche con cobertura solamente en la ciudad de Caracas, fue fundada por la familia Vollmer, se sintonizaba en el canal 8 en VHF, su primer presidente fue Eduardo “Gordo” Pérez, quien estuvo en el cargo desde 1964 hasta 1969.   La inauguración contó con distintas personalidades de la época entre ellas el Presidente de la República Raúl Leoni, quien era el invitado de honor elegido para cortar la cinta inaugural.   Aunque su nombre era Cadena Venezolana de Televisión no tenía nada que ver con sus características pues en realidad no era ninguna cadena de televisión pues era un solo canal que transmitía solamente en Caracas, aunque eso fue cambiando progresivamente hasta el punto que para finales de los años 60 contaba con repetidoras en las principales ciudades del País.   El año1969 Gustavo Vollmer sustituye al Gordo Pérez en la presidencia de   CVTV,   a p

MIGUEL ÁVALOS

  Miguel Ávalos, también conocido en el ambiente televisivo como El Loco Ávalos es una de las figuras emblemáticas de la televisión venezolana que se dio a conocer en los años 60, cuando la televisión todavía se hacia en vivo, tuvo mucha aceptación con sus programas "Haga Negocios con Ávalos" y con "Día a Día" ambos transmitidos por VTV, también tuvo mucha repercusión con su estilo de hacer comerciales por lo que lo apodaron cariñosamente como el Loco Ávalos. Trabajó en RCTV por más de 17 años y en VTV 25 años donde en 1976 ocupó el cargo de Gerente de Producción, a mediados de los 80 ejerce como Vice-presidente de la agencia de publicidad VAPRO, en 1986 ingresa a TVN5 con un programa que se titulaba La Vuelta al Mundo. Nació en 1930 en Canarias y fallece en Caracas el 14 de noviembre de 2013.

TELEVISORA NACIONAL (TVN5)

El 22 de Noviembre de 1952 el espectro radioeléctrico venezolano estrena el primer Canal de Televisión de Venezuela, nace la Televisora Nacional, Canal 5 TVN5.   La Televisora Nacional, propiedad del Estado venezolano, fue inaugurada por el Presidente de la República General Marcos Pérez Jiménez el 22 de Noviembre de 1952, dando inicio a sus transmisiones ese mismo día a las 10:15 de la mañana con la imagen del símbolo patrio del Escudo acompañado del Himno Nacional,   pero debido a la falla de uno de los transmisores se interrumpió la transmisión.            Sede de TVN5 en Colinas de las Acacias, Caracas.  La inversión inicial para poner en funcionamiento el canal fue de 2,5 millones de Bolívares y la empresa encargada de sus instalaciones fue Ingeniería de Telecomunicaciones que era una subsidiaria de Radio Corporation of America.   Transmitía en la frecuencia correspondiente a los 76-82 MHz de la banda VHF, siglas YVKA_TV. Al principio sus transmisores