Dan Schneider y el lado oscuro de Nickelodeon: un documental revisa el caso - Infobae

Dan Schneider y las acusaciones de abuso en Nickelodeon: un documental registra preocupantes testimonios

¿Era seguro el entorno que rodeaba a las estrellas infantiles de “iCarly” o “El show de Amanda”? Esta serie explora las denuncias en contra del famoso productor de televisión

Guardar

Nuevo

Detrás de la optimista presencia en pantalla de estos programas con chistes cuestionables y sketches exagerados, "Quiet on set" revela un ambiente insidioso plagado de acusaciones de abuso, sexismo, racismo y dinámicas inapropiadas con sus estrellas y equipo menores de edad.

Dan Schneider era considerado un genio de la televisión para niños, mérito alcanzado por desarrollar shows que rompían niveles de sintonía en Nickelodeon. ¿Era real tanta felicidad en la pantalla chica? Un documental de Investigation Discovery indaga en las acusaciones que surgieron contra el famoso productor de televisión, denuncias que van desde un entorno laboral tóxico hasta presunto abuso y comportamiento inapropiado con sus estrellas y personal de trabajo. Quiet On Set: The Dark Side of Kids TV recopila testimonios de empleados en los programas de Schneider y plantea una importante cuestión sobre la seguridad de los niños y adolescentes que laboraron en la gran cadena de entretenimiento.

Como indica el tráiler presentado por ID, Nickelodeon tenía un enorme alcance en los hogares estadounidenses y el imperio se fortaleció con series infantiles que definieron la comedia para toda una generación. Títulos como Zoey 101, iCarly, Todo eso (All That), El show de Amanda, Victorious y finalmente Sam & Cat fueron creados por Schneider, y se convirtieron en plataforma para el estrellato de figuras como Drake Bell, Ariana Grande, Amanda Bynes, Miranda Cosgrove, o Victoria Justice.

Abuso, sexismo y racismo: Las denuncias que oscurecen la era de éxito de Schneider. (Créditos: Investigation Discovery)
Abuso, sexismo y racismo: Las denuncias que oscurecen la era de éxito de Schneider. (Créditos: Investigation Discovery)

Las voces del documental

A través de entrevistas con exmiembros del elenco y personal de producción, el documental resume la escena tras bambalinas como un “entorno verbalmente hostil, plagado de denuncias de abuso, sexismo, racismo y dinámicas inapropiadas con las estrellas (menores de edad) y el equipo”.

La guionista y productora Christy Stratton describió el trabajo para Schneider como comparable a “estar en una relación abusiva”. Otra invitada a la docuserie argumentó que el ambiente tóxico del entorno laboral afectó de manera negativa su capacidad para confiar en otras personas.

El documental "Quiet On Set" analiza la complejidad y las sombras tras la comedia infantil. (Créditos: Investigation Discovery)
El documental "Quiet On Set" analiza la complejidad y las sombras tras la comedia infantil. (Créditos: Investigation Discovery)

A lo largo de Quiet On Set, las voces de antiguos integrantes clave de Nickelodeon, incluyendo a Giovonnie Samuels, Kyle Sullivan, Bryan Hearne, Katrina Johnson y el director Virgil Fabian se unen a la de la escritora Jenny Kilgen, así como a la actriz Alexa Nikolas, conocida por su papel en Zoey 101. Sus narrativas se combinan con material de archivo inédito, escenas de los programas involucrados y comentarios en redes sociales, para construir un panorama completo de la situación.

No solo se habla de condiciones laborales tensas. La amenaza de posible acoso sexual es explícita al mencionarse a “tres individuos acusados de conductas depredatorias que trabajaban en Nickelodeon en ese momento”. En el tráiler también se señala a Brian Peck, condenado en 2004 por abuso sexual a un actor infantil de Nickelodeon. Se divulgan detalles adicionales sobre el hallazgo policial de “grandes cantidades de pornografía infantil” y bolsas de almacenamiento etiquetadas con los nombres de varias actrices infantiles.

"Quiet On Set" revela testimonios impactantes sobre el ambiente laboral en Nickelodeon. (Créditos: Investigation Discovery)
"Quiet On Set" revela testimonios impactantes sobre el ambiente laboral en Nickelodeon. (Créditos: Investigation Discovery)

¿Qué pasó con Dan Schneider y Nickelodeon?

Cabe recordar que el vínculo laboral de Dan Schneider y la plataforma se rompió en 2018, luego de 25 años de colaboración. La no renovación de contrato se produjo en un contexto de múltiples quejas que alegaban un comportamiento abusivo del productor. El productor fue investigado internamente por ViacomCBS, empresa que en ese entonces administraba a Nickelodeon.

Por su parte, el personaje ha negado en varias ocasiones las acusaciones de agresión; sobre todo en una entrevista con The New York Times en 2021, pieza en la que defendió su estilo de trabajo incisivo por cumplir sus “altos estándares”. Schneider además rechazó que haya sexualizado a sus actores.

Dan Schneider: de genio televisivo a centro de controversias en nuevo documental. (Créditos: ID)
Dan Schneider: de genio televisivo a centro de controversias en nuevo documental. (Créditos: ID)

¿Cuándo se estrena?

Quiet On Set: The Dark Side of Kids TV es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre Maxine Productions y Sony Pictures Television – Nonfiction, en asociación con Business Insider. Bajo la dirección de Mary Robertson y Emma Schwartz, el documental se propone transmitir una visión detallada de los eventos, incluyendo declaraciones de los padres de los jóvenes actores, quienes intentaron abogar por sus hijos en estos entornos laborales.

La producción busca retomar el diálogo sobre la seguridad y bienestar de los jóvenes talentos en la industria del entretenimiento. La serie documental en cuatro partes se estrenará en ID (Investigation Discovery) durante dos noches consecutivas, el 17 y 18 de marzo para el público estadounidense.

El documental de cuatro partes será emitido los días 17 y 18 de marzo en Estados Unidos.
El documental de cuatro partes será emitido los días 17 y 18 de marzo en Estados Unidos.
Guardar

Nuevo