Últimas noticias: la última hora de hoy en EL PAÍS
_
_
_
_
¿Se extinguirán los osos polares?

¿Se extinguirán los osos polares?

Es el mayor carnívoro del mundo fuera del agua, una bestia temible de más de media tonelada, un superviviente en uno de los entornos más hostiles del planeta, y a pesar de ello nos resulta tan simpático como para retratarlo en muñecos de peluche. El oso polar (Ursus maritimus) es un animal icónico, hoy más aún por haberse convertido en un símbolo de las amenazas del cambio climático: en un mundo cada vez más cálido, los que dependen del hielo tienen las de perder. Pero ¿está el oso polar en riesgo de extinción inminente?

Investigando ecosistemas primitivos para entender el Antropoceno

Investigando ecosistemas primitivos para entender el Antropoceno

Valeria Souza, investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM, estudia la biodiversidad y evolución de microorganismos antiguos. Ha dedicado 23 años de su vida a entender y proteger la riqueza de las pozas de Cuatro Ciénegas (Norte de México), abundantes en estromatolitos. Ahora se ha embarcado en un proyecto en la Antártida chilena para analizar el microbioma como bioindicador del Antropoceno, en concreto del calentamiento global y del agujero de la capa de ozono

¿Puede la ciencia salvar nuestros arrecifes de coral?

¿Puede la ciencia salvar nuestros arrecifes de coral?

Nuestro planeta se encuentra actualmente en medio de otro episodio masivo de blanqueamiento de corales, el cuarto en tres décadas, debido a que el aumento de las temperaturas oceánicas provoca el blanqueamiento de los corales en las tres principales cuencas oceánicas, según el Observatorio de Arrecifes de Coral (Coral Reef Watch) de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Se espera que este evento supere la escala y la gravedad del episodio anterior de 2014-2017, que fue el peor registrado. La pérdida acelerada de los arrecifes de coral del mundo proyecta una sombra ominosa sobre el futuro de nuestro planeta. Los corales han habitado nuestros océanos desde antes de la época de los dinosaurios, y actúan como criaderos de una cuarta parte de toda la vida marina, pero corren el riesgo de convertirse en una de las primeras y más importantes víctimas ecológicas del calentamiento global. Si se mantienen las tendencias actuales de calentamiento y acidificación de los océanos, la mayoría de los arrecifes de coral del mundo podrían extinguirse en 2050, si no antes. Sin embargo, en medio del pesimismo, los investigadores mantienen una determinación inquebrantable por encontrar soluciones.

Una adolescente utiliza su móvil en Madrid.
Ley protección del menor

La nueva ley de protección de menores incluirá revisiones en el pediatra para detectar adicciones a la tecnología y una orden de alejamiento virtual

El borrador del anteproyecto de ley para los entornos digitales también introduce cinco modificaciones en el Código Penal, como penas para la creación y difusión de imágenes o audios de voz con IA de contenido sexual o “especialmente vejatorio”

¿Qué desayunas antes de una reunión?

¿Qué desayunas antes de una reunión?

¿Qué desayunas antes de una reunión importante, como una entrevista de trabajo, un acto público o la presentación de un proyecto a tus jefes? ¿tostadas con mermelada?, ¿churros, bollería o galletas?, ¿un tazón de cereales?Puede parecer una pregunta irrelevante, pero un reciente experimento plantea que ingerir un desayuno cargado de carbohidratos de asimilación rápida (a base de productos ricos en azúcares y harinas refinadas) provoca una disminución del atractivo facial—se tiene peor cara—al cabo de un par de horas. Lo cual sí resulta relevante dado que el atractivo físico es un factor clave en las relaciones interpersonales, ya sean sociales o profesionales, a la hora de generar empatía e inspirar confianza.

_
_
_