Revista Digital by phmaaron - Issuu

Revista Digital

Page 1

Actividad 1

Yo Aaron Isai Tellez Almonasi estoy enterado sobre el programa, temario, calendario, rúbricas y políticas del curso, PROYECTOS DE HIPERMEDIA 24-A.

AaronIsai Tellez Almonasi Nombre y Firma digital

Actividad 2. Película: Pasante de Moda (The Intern)

1.- Realiza una ficha técnica de la película “Pasante de Moda”

Dirección • Nancy Meyers

Dirección artística Manuel Morales Suárez

INDICE Actividad 1........................................................................................................................................................ 2 Actividad 2. Película: Pasante de Moda (The Intern) 2 Actividad 3 Elementos básicos de la Hipermedia ............................................................................................ 5 Actividad 4 Introducción a la Fotografía digital................................................................................................ 7 Actividad 5 Creación de Correo Gmail y Aplicaciones de Google Chrome y Microsoft 365 10 Actividad 6 Elaboración de Investigación y elaboración de Blogger y Site de Google en Clase..................... 12 Actividad 7 Textos Digitales 13 Actividad 8 Presentacion biografica 17 Actividad10AUDIODIGITAL ........................................................................................................................... 21 Actividad 11: INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN 23 Actividad 12 “Animación digital 1 Formato Gif” ............................................................................................ 25 Actividad 13 La Animación Vectorial 26 ACTIVIDAD 14: Visita a la Exposición “Notre dame, en el museo Franz Mayer” 27 Actividad 15 Entrega Página BLOGGER .......................................................................................................... 34 Actividad 16 Entrega Página Web Site 34 Actividad 17 Elaboración Página web WIX..................................................................................................... 34 Actividad 19 ANÁLISIS SNOWDEN.................................................................................................................. 35 Actividad 20 Reporte de la Jornada de Comunicación 38 Actividad 21 Revista Digital 1 Biografía .......................................................................................................... 40

Producción

Suzanne McNeill Farwell

Nancy Meyers

Scott Rudin

Megan Ellison

Guion Nancy Meyers

Música Theodore Shapiro

Fotografía

Montaje

Stephen Goldblatt

Robert Leighton

Protagonistas Robert De Niro

Anne Hathaway (Wikipedia, 2024)

2.- Redacta una breve reseña de esta película

"Pasante de Moda" es una película que me dejó una impresión muy positiva. La historia comienza con Ben Whittaker, quien decide reintegrarse al mundo laboral como pasante en una empresa de moda en línea, me pareció conmovedora y estimulante. La relación entre Ben y su jefa, Jules Ostin, es el corazón de la película, mostrando cómo la amistad puede surgir en los lugares menos esperados y entre personas de diferentes generaciones. La película aborda temas importantes como el propósito en la vida, la búsqueda de significado en el trabajo y la importancia de mantenerse conectado con el mundo en constante cambio. Además, la actuación de De Niro y Hathaway es excepcional, lo que añade profundidad y autenticidad a los personajes.

3.- Enuncia y describe a los personajes principales de la película “Pasante de Moda”

Ben Whittaker (interpretado por Robert De Niro): Es un jubilado viudo de 70 años que se une como pasante a una empresa de moda en línea.

Jules Ostin (interpretada por Anne Hathaway): Es la joven y emprendedora CEO de la empresa donde Ben se convierte en pasante.

Fiona (interpretada por Rene Russo): Es una masajista del lugar de trabajo con quien Ben establece una relación romántica.

Jason (interpretado por Adam DeVine): Es el gerente de la oficina y colega de Ben en la empresa de moda.

4.- Nombra algunas de las aplicaciones multimedia que aparecen en la película

Algunas de las aplicaciones multimedia que aparecen en la película son Skype, Facebook, Twitter y LinkedIn.

5.- Describe el uso de estas aplicaciones

Estas aplicaciones se utilizan para comunicación, promoción y networking. Por ejemplo, Skype se usa para videollamadas, Facebook y Twitter para compartir contenido y mantenerse actualizado con las noticias, y LinkedIn para establecer conexiones profesionales.

6.- Describe algunos momentos en los que se dé la Interactividad de los diferentes elementos digitales que vemos en la historia.

Se puede observar interactividad cuando los personajes usan estas aplicaciones para comunicarse entre sí, establecer relaciones profesionales, compartir información y promocionar productos.

7.- ¿Qué papel juega la multimedia en la película?

La multimedia desempeña un papel importante al reflejar el mundo moderno y tecnológico en el que viven los personajes. Además, facilita la comunicación y el intercambio de información, tanto en el ámbito laboral como personal.

8.- ¿Qué importancia crees que haya en introducir a las personas mayores a la multimedia?

Introducir a las personas mayores a la multimedia les permite mantenerse conectados con el mundo moderno, facilita la comunicación con familiares y amigos, y puede mejorar su calidad de vida al brindarles acceso a una amplia gama de recursos y entretenimiento.

9.- ¿Qué tan importante es para nosotros conocer el uso y la creación de proyectos de la Hipermedia?

Es importante conocer el uso y la creación de proyectos de hipermedia porque nos permite comunicar de manera efectiva a través de diferentes medios como texto, imagen, audio y video. Además, nos ayuda a adaptarnos a un entorno digital en constante evolución y a desarrollar habilidades multimediales que son cada vez más demandadas en el mercado laboral.

10.- ¿Piensas que el uso de Video-Presentación Curricular ayude a la promoción de alguna persona a encontrar trabajo en algún lugar?

Sí, el uso de Video-Presentación Curricular puede ayudar a la promoción de una persona al buscar trabajo, ya que permite mostrar habilidades, experiencia y personalidad de una manera más dinámica y atractiva que un currículum tradicional. Además, puede destacar las habilidades multimediales y de comunicación del candidato, lo que puede ser valioso en muchos campos profesionales.

11.- Reúne algunas imágenes digitales de la película y añádelas a tu reporte

(SensaCine.com.mx, n.d.)

Referencias:

The Intern. (2024, 15 de enero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 16:51, enero 15, 2024 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=The_Intern&oldid=157178089.

SensaCine.com.mx. (n.d.). Foto de la película Pasante de moda.

https://www.sensacine.com.mx/peliculas/pelicula-206217/fotos/detalle/?cmediafile=21208029

Actividad 3 Elementos básicos de la Hipermedia

1.- Enumera los elementos básicos de la Hipermedia

Qué es la Hipermedia: La hipermedia es la combinación coherente y cohesionada entre la narración hipertextual y la convergencia de medios (multimedia). En otras palabras, se refiere a aquellos recursos que permiten una lectura no secuencial, a través de texto, imagen, video, audio y otros soportes de información (E-Lexia, 2021).

Qué es el Hipertexto: El hipertexto es un concepto asociado a la informática. Hace referencia al sistema que permite enlazar fragmentos de textos entre sí, lo que permite al usuario acceder a la información a través de los ítems relacionados en vez de hacerlo de forma secuencial (Significados, 2018).

Qué es la Multimedia: Multimedia es un término que se emplea en los sistemas u objetos que se valen de diversos medios para transmitir o presentar un tipo de información combinando, de

manera simultánea, textos, imágenes, audios, entre otros. La multimedia puede ser empleada en los equipos analógicos, digitales y en los dispositivos de almacenamiento (Significados, 2019).

Qué es la Hipertextualidad: La hipertextualidad se define como una relación que incluye a un texto A (el hipotexto) dentro de un texto posterior B (llamado hipertexto). Es la relación que une un texto B (“hipertexto”) a un texto anterior A (“hipotexto”); en el que se injerta de una manera que no es la del comentario, sino más bien, de una manera más profunda (Literarysomnia, 2020).

Qué es la Interactividad: La interactividad se refiere a la comunicación entre las personas y los dispositivos o los contenidos digitales. Es la capacidad de un ordenador, un programa o un contenido de responder a las acciones de la persona que lo está utilizando (Genially, 2021).

Qué es la multimedialidad: La multimedialidad se refiere a la combinación de diferentes modos de representación (textos, sonido, imagen fija o en movimiento) en un mismo medio o soporte. Así, las realidades virtuales combinan palabra, imagen, sonido y movimiento (Murolo y Del Pizzo, 2021).

2. Tipos de información o medios que podemos encontrar en un sistema multimedia

a) Texto: El texto es una composición de signos codificados en un sistema de escritura que forma una unidad de sentido. También es una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, sí puede ser descifrado por su destinatario original (Wikipedia, 2021).

b) Gráficos: Los gráficos son formas de mostrar información mediante el uso de un dibujo, que facilitan la comparación, la tendencia y la fidelidad de los datos. Hay diferentes tipos de gráficos según su propósito, como gráficos de líneas, barras, pictogramas y histogramas (Lifeder, 2021).

c) Imágenes: Las imágenes son representaciones visuales que capturan la apariencia visual de objetos reales o imaginarios. A través de técnicas como el dibujo, el diseño, la pintura, la fotografía o el vídeo, las imágenes nos permiten visualizar y comunicar diferentes ideas y conceptos de una manera más efectiva (Significados, 2021).

d) Gráficos en movimiento (animación): Los gráficos en movimiento son una herramienta de comunicación visual que combina texto, ilustraciones y metraje para crear una imagen en movimiento. Este tipo de gráfico se utiliza a menudo en publicidad y marketing, ya que puede ser una forma eficaz de captar la atención y comunicar un mensaje (Vidbravo, 2021).

e) Imágenes en movimiento (vídeo): Las imágenes en movimiento son una forma de expresión audiovisual que consiste en la captura, edición y reproducción de una secuencia de imágenes que dan la sensación de movimiento. El vídeo puede tener fines artísticos, informativos, educativos o de entretenimiento (Significados, 2021).

f) Sonido: El sonido es una forma de energía que se propaga mediante ondas mecánicas que producen vibraciones en el medio en el que se transmiten. El sonido puede ser percibido por el oído

humano y puede tener diferentes cualidades, como el tono, la intensidad, el timbre y la duración. El sonido puede ser utilizado para comunicar, expresar, informar o entretener (Significados, 2021).

Referencias:

E-Lexia. (2021). ¿Qué es hipermedia? – Diccionario TIC. Recuperado de https://elexia.com/diccionario-tic/hipermedia/

Significados. (2018). Significado de Hipertexto. Recuperado de https://www.significados.com/hipertexto/

Significados. (2019). Multimedia: qué es, concepto, definición y características. Recuperado de https://www.significados.com/multimedia/

Literarysomnia. (2020). ¿Qué es Hipertextualidad? Palimpsestes de Gerard Genette. Recuperado de https://www.literarysomnia.com/articulos-literatura/que-es-hipertextualidad/ Genially. (2021). ¿Qué es la interactividad? | Genially Blog. Recuperado de https://blog.genial.ly/que-es-interactividad/

Murolo, N. y Del Pizzo, M. (2021). Apropiación digital, disrupción nostálgica y alternatividad estética: el caso de la música urbana en Argentina. Revista de Comunicación, 20(1), 7-26. https://doi.org/10.26441/RC20.1-2021-A2

Wikipedia. (2021). Texto. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Texto

Lifeder. (2021). Gráficas: qué son, para qué sirven, características, tipos y ejemplos. Recuperado de https://www.lifeder.com/graficas/

Significados. (2021). Significado de Imagen. Recuperado de https://www.significados.com/imagen/ Vidbravo. (2021). ¿Qué son los gráficos en movimiento? Recuperado de https://www.vidbravo.com/es/blog/what-is-motion-graphics

Significados. (2021). Significado de Vídeo. Recuperado de https://www.significados.com/video/ Significados. (2021). Significado de Sonido. Recuperado de https://www.significados.com/sonido/

Actividad 4 Introducción a la Fotografía digital

Realiza una breve investigación sobre lo que es la fotografía digital:

La fotografía digital es un proceso de captura de imágenes fijas a través de una cámara oscura, similar al que implica la fotografía tradicional. Sin embargo, en lugar de utilizar películas fotosensibles y químicos de revelado, la fotografía digital captura la luz mediante un sensor electrónico compuesto de unidades fotosensibles. Las imágenes así capturadas se convierten en señales eléctricas y se almacenan en una memoria electrónica. Además, la fotografía digital permite la manipulación y modificación de la imagen computacionalmente después de ser tomada y almacenada. (Equipo editorial, Etecé, 2021)

Averigua los principales formatos de imágenes digitales:

JPEG (Joint Photographic Experts Group): Ampliamente utilizado para fotografías en línea y en redes sociales. Ofrece compresión con pérdida, lo que reduce el tamaño del archivo, pero puede afectar la calidad. (Llasera, 2023)

PNG (Portable Network Graphics): Ideal para imágenes con transparencia y alta calidad. No tiene compresión con pérdida. (Llasera, 2023)

GIF (Graphics Interchange Format): A menudo utilizado para animaciones y gráficos simples. Tiene una paleta limitada de 256 colores. (Llasera, 2023)

TIFF (Tagged Image File Format): Utilizado en fotografía profesional y diseño gráfico. Ofrece alta calidad y no tiene compresión con pérdida. (Llasera, 2023)

RAW: Formato sin procesar que conserva todos los datos capturados por el sensor de la cámara. Se utiliza en fotografía profesional para una edición más avanzada (Llasera, 2023)

Editores de Imágenes en el Medio Fotográfico:

Adobe Photoshop: Ampliamente considerado como el estándar de la industria para la edición de imágenes. (Lenis, 2023)

Adobe Lightroom: Especializado en la corrección del color y la gestión de bibliotecas de fotos. (Lenis, 2023)

GIMP (GNU Image Manipulation Program): Editor gratuito y de código abierto con funcionalidades similares a Photoshop. (Lenis, 2023)

Paint.NET: Software gratuito para edición de imágenes en Windows. (Lenis, 2023)

VSCO: Aplicación móvil popular para filtros y efectos fotográficos. (Lenis, 2023)

Canva: Herramienta en línea para diseño gráfico y edición de imágenes. (Lenis, 2023)

Pixlr: Editor en línea con opciones tanto gratuitas como de pago. (Lenis, 2023)

Elaborar una tarjeta del día de San Valentín:

Después

Referencias:

Equipo editorial, Etecé. (2021, August 5). Fotografía Digital - Concepto, historia y características

Concepto.

https://concepto.de/fotografia-digital/ Lenis, A. (2023, 21 abril). Los 26 mejores editores de fotos en 2023. Hubspot.

https://blog.hubspot.es/marketing/mejores-editores-de-fotos

Antes

Llasera, J. P. (2023, October 20). JPG, GIF, PNG o TIFF: Los formatos de imagen digital y cuándo usarlos. Imborrable. https://imborrable.com/blog/imagen-digital-formatos/

Actividad 5 Creación de Correo Gmail y Aplicaciones de Google Chrome y Microsoft 365 Origen de la Plataforma Google Chrome

Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google. Su historia se remonta al 2 de septiembre de 2008, cuando se lanzó la primera versión beta. Finalmente, el 11 de diciembre de 2008, se lanzó la versión estable al público en general. Chrome se basa en el proyecto de código abierto Chromium, que también sirve de base para el sistema operativo Chrome OS. Chromium se publica con una licencia de derechos de autor laxa, y los aportes hechos por el proyecto libre Chromium fundamentan el código fuente del navegador base sobre el que está construido Chrome. Google adiciona otras características que no son software libre y cambia el nombre y logotipo para proteger la marca comercial de Google. (Alegsa, 2023)

Características de la Plataforma Google Chrome:

Interfaz sencilla y funcional: Google Chrome se caracteriza por su sencillez y funcionalidad en la interfaz, lo que facilita su uso para acceder a sitios específicos. (Alegsa, 2023)

Eficacia: Está diseñado para soportar aplicaciones web complejas y es compatible con los modernos lenguajes de programación. (Alegsa, 2023)

Modo incógnito: Permite navegar sin dejar rastro de búsquedas o actividad. (Alegsa, 2023)

Actualización de software: No requiere actualizaciones manuales, ya que se actualiza automáticamente. (Alegsa, 2023)

Acceso universal: Funciona en cualquier dispositivo con un navegador web y conexión a Internet. (Alegsa, 2023)

Descripción y Servicio de las Google Apps:

Google Search: El mecanismo de búsqueda más popular y utilizado en Internet. Permite encontrar información, sitios web, imágenes y más. (Formación, n.d.)

Google Discover: Es una aplicación móvil en la que el buscador de Google recomienda contenidos según el comportamiento del usuario. Proporciona noticias, artículos y temas de interés personalizados. (Formación, n.d.)

Google Books: Ofrece un índice diversificado de libros disponibles en la web. Permite buscar, leer y acceder a una amplia variedad de obras literarias. (Formación, n.d.)

Google Maps: Una herramienta de mapas y navegación que permite buscar ubicaciones, obtener direcciones, ver imágenes de calles y explorar lugares de interés. (Formación, n.d.)

Google Drive: Un servicio de almacenamiento en la nube que permite guardar, compartir y acceder a archivos desde cualquier dispositivo. Incluye Google Docs, Sheets y Slides para la creación y edición de documentos. (Formación, n.d.)

Google Photos: Una aplicación para almacenar y organizar fotos y videos. Ofrece funciones de búsqueda inteligente, edición y sincronización automática con dispositivos móviles. (Formación, n.d.)

Gmail: El servicio de correo electrónico de Google, conocido por su capacidad de almacenamiento, filtros y organización eficiente. (Formación, n.d.)

Google Calendar: Una herramienta para gestionar eventos, reuniones y recordatorios. Permite sincronizar calendarios en diferentes dispositivos. (Formación, n.d.)

Google Keep: Una aplicación para tomar notas, crear listas y recordatorios. Las notas se sincronizan automáticamente en la nube. (Formación, n.d.)

Google Translate: Facilita la traducción de palabras, frases y textos completos entre diferentes idiomas. (Formación, n.d.)

Origen de la Plataforma Microsoft 365:

Microsoft 365 es una línea de servicios por suscripción ofrecidos por Microsoft. Se lanzó en 2014 con el nombre de Office 365. Microsoft Office 365 fue el nombre original de este conjunto de programas informáticos de suscripción anual, que incluye herramientas como Outlook, Word, Excel, PowerPoint, OneNote, SharePoint y Microsoft Teams. En octubre de 2010, Microsoft anunció el nuevo modelo de comercialización basado en suscripción en lugar de la compra de programas individuales. La primera versión beta privada se liberó en 2010, y la versión pública llegó en abril del año siguiente. (colaboradores de Wikipedia, 2024)

Características de la Plataforma Microsoft 365:

Seguridad y estabilidad: Mejora en seguridad, velocidad y estabilidad. (Dominguez, 2021)

Interfaz de usuario: Cambios importantes en la interfaz. (Dominguez, 2021)

Sistema de versiones: Guarda todas las versiones anteriores de los documentos. (Dominguez, 2021)

Compartir documentos por enlace: Facilita el envío de documentos. (Dominguez, 2021)

Actualización de software automática: No requiere actualizaciones manuales. (Dominguez, 2021)

Exportación: Permite exportar documentos a formatos multiplataforma como PDF. (Dominguez, 2021)

Fácil de usar: Estructura sencilla y distintos idiomas (Dominguez, 2021)

Descripción Microsoft 365 apps:

Microsoft 365 Apps para empresas es el conjunto siempre actualizado de aplicaciones de escritorio, como Word para textos, PowerPoint para presentaciones, Excel para hojas de cálculo, Outlook de correo y Teams para reuniones. Estas aplicaciones están disponibles como suscripción y ofrecen funcionalidades inteligentes exclusivas, como Ideas en Excel, Investigador en Word, colaboración en tiempo real, Teams como centro de trabajo en equipo y características de seguridad avanzadas. Además, puedes implementar Office en hasta cinco equipos o Mac, cinco tabletas y cinco dispositivos móviles. Con 1 TB de almacenamiento en la nube de OneDrive, puedes acceder a los archivos y colaborar en ellos desde cualquier lugar. (Pamelaar, 2023)

Los Grupos de Microsoft 365 conectan a los usuarios con compañeros, información y aplicaciones para trabajar de manera más eficiente. Pueden ser públicos o privados, según las necesidades de la organización. (Pamelaar, 2023)

Microsoft Forms permite crear cuestionarios personalizados, encuestas y registros de forma rápida y sencilla. Los resultados se pueden analizar y exportar a Excel para un análisis adicional.

(Pamelaar, 2023)

Delve permite buscar y descubrir contenido en Microsoft 365 basado en información personalizada. Utiliza tecnología de Office Graph para proporcionar una experiencia de búsqueda personalizada. (Pamelaar, 2023)

Correo electrónico: phmaaronalmonasi@gmail.com

Referencias:

Alegsa, L. (2023, June 19). Definición de Google Chrome (navegador). Alegsa.com.ar.

https://www.alegsa.com.ar/Dic/google_chrome.php#gsc.tab=0

colaboradores de Wikipedia. (2024, February 4). Microsoft 365. Wikipedia, La Enciclopedia Libre.

https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_365

Formación, A. (n.d.). Herramientas de Google ¿Cuáles son y para qué sirven?

https://blog.atperson.com/herramientas-de-google-cuales-son-y-para-que-sirven

Dominguez, C. (2021, November 26). ¿Quién creó Office 365? Hiramnoriega.com.

https://hiramnoriega.com/33634/quien-creo-office-365-historia/

Pamelaar. (2023, August 11). Características del conjunto de aplicaciones de Microsoft 365Service Descriptions. Microsoft Learn. https://learn.microsoft.com/eses/office365/servicedescriptions/office-365-platform-service-description/office-365-suite-features

Actividad 6 Elaboración de Investigación y elaboración de Blogger y Site de Google en Clase Hacer una investigación, sobre los siguientes temas:

1.- ¿Qué es una página web? Una página web es un documento digital que se encuentra en la Red y que contiene información, imágenes, videos, textos y otros elementos multimedia. Esta página web se almacena en un servidor de Internet y los usuarios pueden acceder a ella a través de un navegador web y una conexión activa a Internet. (Porto & Merino, 2021)

2.- ¿Cuantos tipos de página web existen? Existen muchos tipos de páginas web, según su función, contenido, diseño y tecnología. Algunos de los más conocidos son: las tiendas online o ecommerce, los blogs, las webs corporativas, los buscadores, las redes sociales, las aplicaciones web (correo electrónico, wikis…), los portales, los porfolios de artistas, las plataformas de vídeo, los foros, etc. (Marujita, 2023)

3.- ¿Qué Partes que conforman una página web? La mayoría de las páginas web siguen una estructura común: tienen un encabezado, un cuerpo y un pie de página. El encabezado contiene información importante como el título de la página y el logotipo del sitio web. El cuerpo es donde encontramos el contenido principal de la página, como el texto, las imágenes y los videos. El pie de página suele incluir datos de contacto, enlaces a redes sociales y avisos legales (García, 2023)

4.- Actividades:

Blog

https://lokoaaron.blogspot.com/2024/02/blog-post.html

Sitio web

https://sites.google.com/view/lokoaaron/p%C3%A1gina-principal

Referencias:

García, L. (2023, January 17). Tipos de web que existen [y cómo elegir la ideal para tu negocio]. RED PLANET Agencia SEO Y Marketing Online En Asturias. https://www.redplanet.es/blog/tipospaginas-web/

Marujita. (2023, January 26). Página web. Muy Tecnológicos. https://muytecnologicos.com/diccionario-tecnologico/pagina-web

Porto, J. P., & Merino, M. (2021, November 25). Página web - Qué es, definición y concepto Definición.de. https://definicion.de/pagina-web/

Conectividad:

Actividad 7 Textos Digitales

Para acceder a un texto digital, es necesario estar conectado a internet. Esto significa que puedes consultarlos en cualquier momento y desde cualquier lugar del planeta, siempre que haya conexión. La conectividad permite que los textos digitales sean accesibles y se puedan leer en diversos dispositivos, como computadoras, teléfonos móviles o tabletas. (Ayala, 2021b)

Interacción:

Los usuarios no solo leen los textos digitales, sino que también interactúan con ellos. Los lectores se convierten en usuarios que pueden comentar, compartir y generar feedback tanto con el autor como con la página donde aparece el texto. Por ejemplo, un artículo en un sitio web puede ser compartido a través de redes sociales, lo que aumenta su difusión. (Ayala, 2021b)

Hipertextualidad:

Los textos digitales tienen la capacidad de dirigir al usuario a otros contenidos relacionados, ya sea dentro de la misma página o en sitios externos. Los hipervínculos permiten profundizar en temas e investigaciones al proporcionar acceso a información adicional. Estos enlaces suelen ser de color azul o están resaltados de alguna manera, indicando que se pueden hacer clic. (Ayala, 2021b)

Multimedia:

Para atraer a los lectores-usuarios, los textos digitales incorporan elementos multimedia como imágenes, videos, infografías y emojis. La inclusión de estos elementos hace que la lectura sea más dinámica y atractiva. (Ayala, 2021b)

Economía verbal:

En los textos digitales, se busca expresar la información de manera sencilla y breve. Se prefieren párrafos y oraciones cortas para facilitar la comprensión. (Ayala, 2021b)

Letra Traducción

[Verse]

Wait right here

I'll be back in the mornin'

I know that I'm not that important to you

But to me, girl, you're so much more than gorgeous (Yeah)

So much more than perfect (Yeah)

Right now I know that I'm not really worth it

If you give me time, I could work on it

Give me some time while I work on it

Losin' your patience, and, girl, I don't blame you

The Earth's in rotation, you're waitin' for me (Yeah)

Look at my face when I fuck on your waist

'Cause we only have one conversation a week

That's why your friends always hatin' on me

Fuck 'em though, I did this all by myself

Matter fact, I ain't never asked no one for help

And that's why I don't pick up my phone when it rings

[Verso]

Espera aquí

Volveré por la mañana

Sé que no soy tan importante para ti

Pero para mí, chica, eres mucho más que hermosa (sí)

Mucho más que perfecto (sí)

Ahora mismo sé que no valgo la pena

Si me das tiempo, podría trabajar en ello

Dame un poco de tiempo mientras trabajo en ello

Perdiendo la paciencia, y, chica, no te culpo

La Tierra está en rotación, me estás esperando (sí)

Mírame a la cara cuando follo en tu cintura

Porque solo tenemos una conversación a la semana

Es por eso que tus amigos siempre me odian

A la mierda, sin embargo, hice todo esto yo solo

De hecho, nunca le he pedido ayuda a nadie

None of my exes is over Lil Peep

Nobody flexin' as much as I be

That's why she text me and tell me she love me

She know that someday I'll be over the sea Makin' my money and smokin' my weed

I think it's funny, she open up to me, get comfortable with me

Once I got it comin', I love her, she love me

I know that I'm nothing like someone her family want me to be

If I find a way, would you walk it with me?

Look at my face while you talkin' to me

'Cause we only have one conversation a week

Can I get one conversation at least?

Shout out to everyone makin' my beats, you helpin' me preach

This music's the only thing keepin' the peace when I'm fallin' to pieces

Y es por eso que no levanto mi teléfono cuando suena

Ninguno de mis ex ha superado a Lil Peep Nadie flexionando tanto como yo Es por eso que me envía un mensaje de texto y me dice que me ama Ella sabe que algún día estaré sobre el mar

Haciendo mi dinero y fumando mi hierba Creo que es gracioso, ella se abre a mí, se siente cómoda conmigo

Una vez que lo conseguí, la amo, ella me ama

Sé que no me parezco en nada a alguien que su familia quiere que sea Si encuentro un camino, ¿lo caminarías conmigo?

Mírame a la cara mientras me hablas Porque solo tenemos una conversación a la semana

¿Puedo tener al menos una conversación? Un saludo a todos los que hacen mis ritmos, me ayudas a predicar Esta música es lo único que mantiene la paz cuando me estoy cayendo a pedazos

Mi canción

Referencia:

Ayala, M. (2021b, agosto 24). Texto digital Lifeder. https://www.lifeder.com/texto-digital/

Presentacion biografica
Actividad 8

Título: Capsula del feminismo

Duración: 30.00 segundos

Guion: Acción Dialogo

Locutor:

Hoy hablaremos sobre el feminismo.

*Música de fondo suave y motivadora*

Locutor:

El feminismo es un movimiento social que busca la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Desde el derecho al voto hasta la lucha contra la violencia de género, el feminismo promueve la equidad y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su género.

*Música de fondo se desvanece*

*sonido ambiental de viento*

*Breve silencio*

*Música de salida*

Locutor:

¡Gracias por escuchar!

Actividad10AUDIODIGITAL

Enlace: https://on.soundcloud.com/i5iSr

Créditos: (FiftySounds, 2024)Referencias:

FiftySounds. (2024). Música sin Copyright Gratis para Uso Comercial | FiftySounds.

https://www.fiftysounds.com/es/

Actividad 11: INTRODUCCIÓN

A LAANIMACIÓN

¿Qué es la animación?

La animación es el arte de dar la ilusión de movimiento a imágenes, dibujos u objetos inanimados. Se logra mediante la sucesión rápida de imágenes que, al ser mostradas juntas, crean la percepción de movimiento. La animación puede ser tradicional o digital, y se utiliza en una amplia variedad de campos, desde el cine y la televisión hasta los videojuegos y la publicidad. (colaboradores de Wikipedia, 2024)

Historia de la animación (Gemini, 2024):

Prehistoria: Pinturas rupestres que parecen mostrar movimiento.

Siglo XIX: Fenómeno de la persistencia retiniana y juguetes ópticos como el zoótropo y el praxinoscopio.

1908 Primer dibujo animado: Fantasmagorie de Émile Cohl.

Edad de Oro de la animación estadounidense (1920-1960): Walt Disney, Warner Bros., Fleischer Studios.

1960-presente: Desarrollo de la animación japonesa (anime), la animación digital y la animación 3D.

Tipos de animación (Gemini, 2024):

2D: Dibujos a mano o creados digitalmente.

3D: Modelos y escenas tridimensionales.

Stop motion: Manipulación de objetos cuadro por cuadro.

Motion graphics: Animación gráfica para publicidad, televisión y multimedia.

Animación por computadora: Animación 2D y 3D mediante software.

Ejemplos de tipos de animación (Gemini, 2024):

2D: Mickey Mouse (Disney), Betty Boop (Fleischer Studios), Spirited Away (Studio Ghibli).

3D: Toy Story (Pixar), Shrek (DreamWorks), Frozen (Disney).

Stop motion: Wallace & Gromit (Aardman Animations), Coraline (Laika).

Motion graphics: Logos animados, anuncios publicitarios, videoclips musicales.

Animación digital (Gemini, 2024):

La animación digital es el proceso de crear animaciones utilizando software especializado. Permite a los animadores trabajar de forma más eficiente y precisa, y ofrece una mayor flexibilidad creativa.

En qué consiste la animación digital (Gemini, 2024):

Modelado 3D: Creación de personajes, objetos y escenarios en 3D.

Texturizado: Asignación de texturas a los modelos 3D para darles un aspecto realista.

Rigging: Creación de un esqueleto virtual para que los modelos 3D se puedan mover.

Animación: Dar movimiento a los personajes, objetos y escenarios.

Renderizado: Convertir la animación en imágenes o vídeos.

Usos de la animación digital (Gemini, 2024):

Cine: Películas animadas, efectos especiales.

Televisión: Series animadas, anuncios publicitarios.

Videojuegos: Personajes, escenarios, cinemáticas.

Realidad virtual y aumentada: Experiencias inmersivas e interactivas.

Diseño: Visualización de productos, arquitectura y proyectos de ingeniería.

Empresas de animación en la industria cinematográfica (Gemini, 2024):

Pixar: Toy Story, Up, Coco.

DreamWorks: Shrek, Cómo entrenar a tu dragón, Kung Fu Panda.

Disney Animation Studios: Blancanieves y los siete enanitos, La Bella y la Bestia, Frozen.

Studio Ghibli: Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke.

Laika: Coraline, ParaNorman, Missing Link.

Referencias:

colaboradores de Wikipedia. (2024, March 13). Animación. Wikipedia, La Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Animaci%C3%B3n

Gemini. (2024, 16 de marzo). Investigación sobre las empresas de animación en la industria cinematográfica. [Documento interno]

https://gemini.google.com/app/096e0475d36851c6

Actividad 12 “Animación digital 1 Formato Gif” 1.- Hacer una breve investigación sobre lo que es el GIF, su significado, características y usos

Un GIF, acrónimo de Graphics Interchange Format (Formato de Intercambio de Gráficos), es un tipo de archivo digital que puede contener tanto imágenes estáticas como animaciones. Se caracteriza por su tamaño relativamente pequeño en comparación con otros formatos de imagen, como JPEG o PNG, y por su capacidad para reproducir animaciones en bucle sin sonido. (Canal, 2020)

Características (Author, 2021):

Compresión: Los GIF utilizan un algoritmo de compresión LZW que reduce el tamaño del archivo sin afectar significativamente la calidad de la imagen.

Colores: Admiten hasta 256 colores, lo que les da una estética particular y distintiva.

Animación: Permiten crear animaciones simples a partir de una serie de imágenes o fotogramas.

Bucles: Las animaciones GIF se reproducen en bucle, repitiéndose continuamente hasta que se detienen manualmente.

Versatilidad: Se pueden utilizar en una gran variedad de contextos, desde sitios web y redes sociales hasta presentaciones y proyectos de diseño.

Usos (Author, 2021):

Comunicación: Los GIF se utilizan ampliamente para expresar emociones, ideas y reacciones en la comunicación online.

Entretenimiento: Son una fuente popular de humor y entretenimiento en Internet.

Marketing: Las empresas los utilizan para promocionar sus productos y servicios de una manera atractiva y memorable.

Arte: Algunos artistas utilizan los GIF como medio de expresión artística.

Educación: Se pueden utilizar para crear contenido educativo interactivo y atractivo.

Ejemplos de usos (Canal, 2020):

Reacciones en redes sociales: Puedes usar un GIF para expresar tu reacción a una publicación, como un emoji animado.

Memes: Los GIF son un formato popular para crear memes, que son imágenes humorísticas que se comparten en Internet.

Tutoriales: Se pueden usar GIF para crear tutoriales visuales paso a paso.

Presentaciones: Puedes agregar GIF a tus presentaciones para hacerlas más atractivas e interactivas.

2.- Con las imágenes preparadas sobre “Mi Biografía” elaborar un gif con las aplicaciones sugeridas en clase, o con alguna otra que conozca el alumno (a), Anotar con cuál fue hecha. Puedes incluir texto.

Hechos en canva:

https://www.canva.com/design/DAF_tSmtgkE/SmCzb2Qn1XV912areZnn7w/edit?utm_cont ent=DAF_tSmtgkE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=share button

Referencias:

Author, G. (2021, August 11). ¡Anima tu estrategia con GIFs! (qué son y todo lo que debes saber de ellos). Rock Content - ES. https://rockcontent.com/es/blog/que-son-los-gifs/

Canal, P. (2020, January 24). GIF: qué es y cómo hacer uno. Thinking for Innovation.

https://www.iebschool.com/blog/gif-que-es-como-hacer-uno-redes-sociales/

Actividad 13 La Animación Vectorial

Enlaces de actividad:

https://app.animaker.com/animo/AJkyRV9feMQZYUfB/

https://www.powtoon.com/s/dGsjjF9Z9gC/1/m/s Evidencias:

ACTIVIDAD 14: Visita a la Exposición “Notre dame, en el museo Franz Mayer” Descripción del contenido y propósito de la exposición

La exposición "Notre Dame en México. Visita Aumentada", producto de la colaboración entre L'Oréal y el Museo Franz Mayer, invita a un viaje fascinante a través de la historia de la icónica catedral de Notre Dame. A través de la tecnología de realidad aumentada, te sumerges en una experiencia multisensorial que te permite explorar la catedral

Al entrar a la sala de exposición, te recibe una réplica a escala real del rosetón occidental de la catedral. A través de una HistoPad, una tableta especialmente diseñada para la experiencia, activas la realidad aumentada y ves cómo el rosetón cobra vida. Los vitrales

se iluminan, las gárgolas se animan y puedes observar detalles que a simple vista serían imperceptibles.

La HistoPad te permite navegar por diferentes momentos de la historia de Notre Dame.

Puedes verla desde su construcción en el siglo XII hasta el incendio de 2019. Se observa cómo la catedral ha cambiado a lo largo de los siglos, desde su época de esplendor hasta su reciente tragedia.

La experiencia te permite explorar la arquitectura de Notre Dame en detalle. Puedes ver cómo se construyeron los arcos y las bóvedas, y cómo se diseñaron las vidrieras. Incluso puedes acceder a zonas que normalmente están cerradas al público, como las criptas y las torres.

La exposición también te permite participar en la reconstrucción virtual de Notre Dame. Puedes colocar piedras virtuales en la catedral y ayudar a restaurar su belleza original.

La experiencia inmersiva de Notre Dame es una actividad ideal para todas las edades. Los niños se maravillan con la tecnología y la belleza de la catedral, mientras que los adultos aprecian la historia y la arquitectura de este monumento único.

"Notre Dame en México. Visita Aumentada" no solo es una exposición, es una experiencia que te permite conectar con la historia, la cultura y la arquitectura de la catedral más importante Francia. Es una oportunidad única para aprender sobre Notre Dame y su historia.

La exposición se encuentra en el Museo Franz Mayer en la Ciudad de México. La experiencia inmersiva de Notre Dame de L'Oréal es una oportunidad única para explorar la historia, la cultura y la arquitectura de una de las catedrales más importantes del mundo. Es una experiencia multisensorial que te permite viajar a través del tiempo y el espacio y que te conecta con la belleza y la majestuosidad de Notre Dame.

Descripción de los medios de comunicación, digitales y análogos utilizados para esta exposición

Medios digitales:

Realidad aumentada: La tecnología principal de la experiencia. Se utiliza a través de la HistoPad para mostrar animaciones, imágenes 3D e información interactiva sobre la catedral.

Pantallas táctiles: Se encuentran en algunos puntos de la exposición para complementar la información proporcionada por la HistoPad.

Proyecciones: Se utilizan para mostrar videos sobre la historia de Notre Dame y su reconstrucción.

App móvil: Disponible para descargar de forma gratuita, ofrece información adicional sobre la exposición y la catedral.

Medios análogos:

Réplica a escala real del rosetón occidental: Permite a los visitantes apreciar la belleza y la complejidad de este elemento arquitectónico.

Maquetas: Se utilizan para mostrar diferentes etapas de la construcción de la catedral.

Fotografías: Se muestran imágenes históricas de Notre Dame, tanto antes como después del incendio.

Textos: Se encuentran en paneles informativos a lo largo de la exposición.

Integración de medios:

La experiencia inmersiva de Notre Dame logra una integración efectiva de medios digitales y análogos. La HistoPad es el elemento central, pero se complementa con otros medios que enriquecen la experiencia del visitante.

Efectos en la experiencia:

Inmersión: La combinación de medios digitales y análogos crea una experiencia inmersiva que permite al visitante sentirse dentro de la catedral.

Interactividad: La HistoPad y las pantallas táctiles permiten al visitante interactuar con la información y explorar la catedral a su propio ritmo.

Emoción: La experiencia despierta emociones como la fascinación, la admiración y la empatía por la catedral.

Medios adicionales:

Redes sociales: Se utilizan para promocionar la exposición y compartir información sobre Notre Dame.

Sitio web: Ofrece información completa sobre la exposición, la catedral y la iniciativa de reconstrucción.

Reflexión sobre el nicho de oportunidades que presentan estas actividades para los egresados de la carrea de comunicación y en dónde se pueden insertar para lograr estas actividades

1. Creación de contenido:

Redacción de textos: para paneles informativos, la aplicación móvil y el sitio web.

Guionización: para videos y proyecciones.

Diseño de materiales: folletos, posters, infografías.

Community management: para redes sociales.

Redacción de artículos: para blogs y revistas.

2. Gestión de la experiencia:

Atención al público: responder preguntas y brindar información a los visitantes.

Logística: organización de eventos y talleres relacionados con la exposición.

Montaje y desmontaje: de la exposición.

Coordinación con proveedores: de tecnología, catering, etc.

3. Diseño y desarrollo:

Diseño de la interfaz de usuario: para la HistoPad y la aplicación móvil.

Desarrollo de software: para las experiencias interactivas.

Diseño de la exposición: layout, iluminación, etc.

Realización de animaciones y modelos 3D: para la realidad aumentada.

4. Marketing y comunicación:

Promoción de la exposición: en redes sociales, medios de comunicación, etc.

Desarrollo de estrategias de marketing: para atraer a diferentes públicos.

Organización de eventos: para prensa e influencers.

Relaciones públicas: gestión de la imagen pública de la exposición.

Habilidades clave:

Conocimiento de la industria cultural: historia del arte, museografía, etc.

Dominio de las herramientas digitales: software de diseño, edición de video, etc.

Habilidades comunicativas: redacción, oratoria, etc.

Capacidad de trabajo en equipo: para colaborar con profesionales de diferentes áreas.

Creatividad e innovación: para idear nuevas experiencias y soluciones.

La "Experiencia inmersiva de Notre Dame" es un ejemplo del potencial que tienen las nuevas tecnologías para la comunicación y la educación. Los egresados de Comunicación tienen las habilidades y el conocimiento necesarios para participar en la creación de estas experiencias y contribuir al éxito de proyectos culturales innovadores. Este nicho de oportunidades está en constante crecimiento, por lo que es importante que los egresados de Comunicación se mantengan actualizados sobre las últimas tendencias en tecnología y diseño.

Dos exposiciones con experiencias inmersivas que se estén presentando actualmente

1. Experiencia inmersiva Mundo Pixar (N, 2023):

Lugar: Centro Citibanamex, Paseo de la Reforma 222, Col. Cuauhtémoc.

Fecha: Hasta el 10 de abril de 2024.

Exposición Mundo Pixar CDMX

Descripción: Recorre 12 espacios temáticos que recrean escenas de las películas más famosas de Pixar, como Toy Story, Coco, Up, Cars y Ratatouille. Interactúa con personajes icónicos y siente como si fueras parte de la película.

2. Van Gogh Alive - The Experience (Boletos Van Gogh Alive CDMX, n.d.):

Lugar: Palacio de la Autonomía, Licenciado Primo Verdad 2, Centro Histórico de la Ciudad de México.

Fecha: Hasta el 15 de mayo de 2024.

Imagen de Exposición Van Gogh Alive CDMX

Exposición Van Gogh Alive CDMX

Descripción: Sumérgete en el universo de Vincent van Gogh a través de proyecciones de alta definición, música y realidad virtual. Recorre sus obras más famosas y descubre la vida y la mente del artista.

Pruebas de la visita

Referencias:

Boletos Van Gogh Alive CDMX. Exposición inmersiva | Fever. (n.d.). Fever.

https://feverup.com/m/98117

N, R. (2023, December 16). Inauguran Exhibición Mundo Pixar en Gran Carpa Santa Fe CDMX. N+. https://www.nmas.com.mx/entretenimiento/inauguran-exhibicion-mundo-pixaren-gran-carpa-santa-fe-cdmx/

Actividad 15 Entrega Página BLOGGER

https://lokoaaron.blogspot.com/

Actividad 16 Entrega Página Web Site

Enlace: https://sites.google.com/view/lokoaaron/p%C3%A1gina-principal

Actividad 17 Elaboración Página web WIX

Enlace: https://phmaaronalmonasi.wixsite.com/my-site-2

Capturas:

Actividad 19 ANÁLISIS SNOWDEN

1.- Elaboren la Ficha técnica de la Película:

Título: Snowden

Año de Estreno: 2016

Director: Oliver Stone

Guionistas: Kieran Fitzgerald y Oliver Stone

Basada en los Libros: “The Snowden Files” de Luke Harding y “Time of the Octopus” de Anatoly Kucherena

Reparto Principal:

Joseph Gordon-Levitt como Edward Snowden

Shailene Woodley como Lindsay Mills (esposa de Snowden)

Melissa Leo como Laura Poitras (documentalista)

Zachary Quinto como Glenn Greenwald (periodista)

Tom Wilkinson como Ewen MacAskill (periodista)

Scott Eastwood, Nicolas Cage, Rhys Ifans y otros

Género: Biográfico, Dramático, Suspense

Duración: 134 minutos

Idioma: inglés

2.- Realicen un breve resumen de la obra.

(colaboradores de Wikipedia, 2024)

La película narra la historia de Edward Snowden, un profesional de la informática estadounidense que filtró información clasificada de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) a los medios de comunicación en 2013. Snowden reveló la existencia de programas de vigilancia masiva llevados a cabo por la NSA y su contraparte británica, el GCHQ. (colaboradores de Wikipedia, 2024)

La trama sigue su vida, desde su entrenamiento en el ejército hasta su trabajo en la CIA y, finalmente, su decisión de filtrar documentos secretos. La película explora los dilemas éticos y las consecuencias personales de su acción, así como su posterior exilio en Rusia. (colaboradores de Wikipedia, 2024)

3.- Describan a los personajes principales y menciona el papel que juegan.

Edward Snowden: Protagonista, exanalista de la NSA que filtró los documentos clasificados.

Lindsay Mills: Esposa de Snowden, interpretada por Shailene Woodley.

Laura Poitras: Documentalista que se reúne con Snowden en Hong Kong.

Glenn Greenwald: Periodista que trabaja con Snowden para revelar la información.

Ewen MacAskill: Otro periodista involucrado en la filtración.

4.- Investiguen la situación actual de Edward Snowden, en su país, y en el país en que se refugia.

Snowden ha estado en exilio en Rusia desde 2013 después de huir de Hong Kong, donde entregó miles de documentos secretos a periodistas. En 2020, se le otorgó residencia

permanente en Rusia y en 2022, ciudadanía rusa por el presidente Vladimir Putin. A pesar de las críticas, Snowden no lamenta sus acciones y sigue siendo un defensor de la privacidad y la transparencia (Karomo, 2022)

5.- Mencionen la participación del Internet, la multimedia y las redes sociales en esta historia.

-La película muestra cómo Snowden utilizó Internet y medios digitales para filtrar la información a los periodistas.

-Redes sociales también desempeñaron un papel en la difusión de la noticia y en la creación de conciencia sobre la vigilancia masiva.

-La multimedia (como el documental “Citizenfour”) fue crucial para presentar la historia al público.

6.- Enuncien la importancia que tiene para los gobiernos de los Países el conocimiento de las actividades de sus Conciudadanos.

Los gobiernos consideran vital conocer las actividades de los ciudadanos para mantener la seguridad nacional y prevenir amenazas. Sin embargo, el equilibrio entre la seguridad y la privacidad es un tema delicado y debe manejarse con responsabilidad.

7.- Investiguen que es WikiLeaks y en que consiste.

WikiLeaks es una organización mediática y editorial sin fines de lucro fundada en 2006 por Julian Assange, un editor, redactor y activista australiano. Su financiamiento proviene de donaciones. WikiLeaks se especializa en la publicación estratégica a nivel global de documentos de importancia política o histórica que han sido censurados o suprimidos. A través de su sitio web seguro, las personas pueden cargar documentos de manera anónima para que los editores de WikiLeaks los revisen (WikiLeaks, Wikipedia)

8.- ¿Piensan que en realidad se pueden “Intervenir” todos los dispositivos móviles existentes, así como los correos, ¿redes sociales y demás productos multimedia?

La película “Snowden” muestra cómo los gobiernos pueden intervenir en las comunicaciones y dispositivos electrónicos. Si bien no todos los dispositivos pueden ser intervenidos, existen riesgos técnicos y legales relacionados con la protección de la privacidad de la información y los datos personales. El uso de Internet, multimedia y redes sociales también ha transformado la forma en que compartimos y accedemos a la información.

9.- En su opinión, ¿Cuál debería de ser el papel de las agencias de investigación Internacionales con el uso de la información privada?

Las agencias de investigación deben equilibrar la seguridad nacional con el respeto a la privacidad individual. Deben garantizar que la recopilación de información sea legal, ética y proporcional. Su papel debe ser el de proteger a la sociedad sin violar los derechos fundamentales de las personas.

10.- Qué Acciones proponen para que estas actividades sean menos recurrentes y que el adecuado uso de estas sean en beneficio de la humanidad.

Transparencia y Regulación: Establecer regulaciones claras sobre la vigilancia y el acceso a datos. Las agencias deben rendir cuentas y ser transparentes.

Educación y Conciencia: Crear conciencia sobre la importancia de la privacidad y la seguridad en línea. Educar a las personas sobre cómo proteger sus datos.

Tecnología Segura: Desarrollar tecnologías más seguras y sistemas de cifrado robustos para proteger la privacidad de los usuarios.

Referencias:

colaboradores de Wikipedia. (2024, January 15). Snowden (película). Wikipedia, La Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Snowden_(pel%C3%ADcula)

Karomo, C. (2022, January 19). Where is Edward Snowden now in 2022? He resides in Russia with his wife and child - TheNetline. TheNetline. https://thenetline.com/edwardsnowden-now/

WikiLeaks. (2024, 9 de marzo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 10:25, marzo 9, 2024 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=WikiLeaks&oldid=158695287.

PRESENTACION:

https://www.canva.com/design/DAFg89pxqbQ/q8OPVdHq0EkktjshdJqm5w/edit?utm_cont ent=DAFg89pxqbQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=share button

Actividad 20 Reporte de la Jornada de Comunicación

El martes 16 de abril se llevó a cabo la Jornada Multidisciplinar de Comunicación, la cual fue interesante porque comenzó con una ponencia de Cristian el cual nos introdujo a cómo funciona la política y la labor de la comunicación política.

Después dio paso a una conferencia a un invitado del profesor Alejandro Sampedro, Felipe Monroy, el cual nos hablo sobre como es el ambiente laboral del periodista, como es la realidad y que el paradigma o axioma de que el periodista es objetivo parece ser un mito ya que hay miles de factores tanto externos como internos que son los que alteran la noticia.

Ya con el termino de dicha ponencia, comenzaron las actividades de los alumnos, comenzando por cuarto semestre que expusieron una galería fotográfica sobre los trastornos mentales, después toco el turno de mi grupo el cual hizo una mesa de discusión que hablo de diferentes temas como la nota roja, la política, las fake news y que puede hace el comunicador para mantenerse siempre responsable con la sociedad.

Por último, culmino octavo semestre el cual hizo un performance interesante sobre como la inteligencia artificial llego al periodismo, noticias y reportaje, dándonos una interpretación apocalíptica de lo que sucederá con la programación inteligente.

Guion del short

Acción Texto

Escena 1: Ingresando al auditorio

Dia de la jornada de comunicación

Escena 2: Observando y escuchando a Cristian Vinieron a enseñarnos cómo funciona la política

Escena 3: Entrega de reconocimiento a Cristian

Escena 4: Ponencia de Felipe Monroy

Escena 5: Video proyectándose

Escena 6: Entrega de reconocimiento a Felipe Monroy

Escena 7: Toma panorámica de la presentación de sexto

Escena 8: Oscar Almazan hablando y fotografía de Jair y Jacky trabajando

Le dieron reconocimiento, aunque no dio los fosfo que prometio

Luego siguió una ponencia interesante

Aquí nos enseñaba que no existe la objetividad en el periodismo.

La máxima autoridad le dio su reconocimiento

Nuestra presentación

Los más inteligentes

Escena 9: Doctor Alfonso concluyendo Conclusión por el doctor Alfonso

Escena 10: Saludo el profesor Gustavo Un saludito

Escena 11: Selfie de Axel y Aaron Yo y mi panita lo tqm

Escena 12: Presentación de octavo semestre Observanding el performance de octavo

Escena 13: Selfie de Aaron y el profesor Gustavo Una pic con mi sesei

Escena 14: Video despedida Fin Links:

https://sites.google.com/view/phmaaronalmonasi/p%C3%A1gina-principal

https://phmaaron.blogspot.com/2024/04/primer-parcial-traduccion-oiriginal.html

https://phmaaronalmonasi.wixsite.com/my-site-2

https://youtube.com/shorts/jGldUW4lqxQ?si=x9Kdl_b48kDpVaCh

Actividad 21 Revista Digital 1 Biografía

Enlace:

https://issuu.com/phmaaron/docs/biograf_a_1c887fcdb661d1

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.