La loba Capitolina: Rómulo y Remo, la fundación de Roma - mitologiaclasica.com
La loba Capitolina: Rómulo y Remo, la fundación de Roma

La loba Capitolina, figura destacada en la historia y mitología de Roma, amamantó a Rómulo y Remo, los fundadores de la ciudad. La estatua de bronce dedicada a ella, también llamada “Luperca” se encuentra en los Museos Capitolinos de Roma. Aunque se creía que era etrusca, investigaciones recientes sugieren que es de origen medieval. Su presencia en la cultura romana es indiscutible y se encuentra en escudos, logos y monumentos en toda Europa. Una réplica de la estatua también se encuentra en Mérida, España.

La leyenda de la loba Capitolina y los gemelos Rómulo y Remo

Según cuenta la historia, la loba amamantó a los gemelos Rómulo y Remo, quienes son considerados los fundadores de la ciudad de Roma. La historia relata que estos dos hermanos fueron abandonados en una cesta en el río Tíber, pero fueron rescatados y amamantados por la loba Capitolina.

Posteriormente, los gemelos fueron encontrados y criados por un pastor y su esposa. A medida que crecían, decidieron fundar una nueva ciudad, siendo Rómulo quien tomó la iniciativa de llamarla Roma y construirla en el Palatino, mientras que Remo prefería llamarla Remora y establecerla en el Aventino. La disputa entre los hermanos por el nombre y la ubicación de la ciudad terminó de forma trágica, ya que Rómulo mató a Remo y fundó la ciudad de Roma.

La loba Capitolina, así se llama la escultura de Rómulo y Remo

La presencia de la loba Capitolina en la mitología romana simboliza el cuidado y protección que brinda a la ciudad y a su legado. Esta figura legendaria ha sido venerada por generaciones, destacando su importancia en la memoria colectiva de Roma.

Además de su papel en la leyenda de Rómulo y Remo, la loba Capitolina ha sido representada en diversas formas a lo largo de la historia de Roma. Desde estatuas hasta monedas, su imagen ha sido un símbolo icónico y reconocible para los romanos a lo largo de los siglos.

Ubicación y presencia de la loba Capitolina en la actualidad

La estatua de la Loba Capitolina, símbolo poderoso de Roma, se encuentra no solo en los Museos Capitolinos, sino también en otros lugares de la ciudad y en réplicas alrededor de Europa. Además, algunos equipos deportivos, como el AS Roma, llevan a la Loba Capitolina en su escudo, en honor a su importancia en la historia y mitología de la ciudad.

En los Museos Capitolinos de Roma, la estatua de la Loba Capitolina ocupa un lugar destacado. Allí, los visitantes pueden apreciar su imponente figura y aprender más sobre su significado cultural y simbólico en la antigua Roma.

Además, la influencia de la Loba Capitolina trasciende las fronteras de Italia. Réplicas de la estatua se pueden encontrar en otros países europeos, como la réplica ubicada en Mérida, España, que fue un regalo de la ciudad de Roma. 

La escultura de la loba Capitolina: origen y características

La estatua de la loba Capitolina es una obra de gran importancia en la historia de Roma. Aunque se creía que tenía un origen etrusco, investigaciones recientes sugieren que en realidad es de origen medieval. 

La controversia radica en las diferencias estilísticas y técnicas presentes en la escultura. Algunos expertos consideran que su apariencia y características encajan más con el estilo y la técnica medieval, mientras que otros defienden su origen etrusco debido a la presencia de ciertos elementos en la escultura.

Esta polémica ha llevado a debates apasionados sobre el origen y la autenticidad de la estatua. Mientras que algunos argumentan que su origen etrusco está respaldado por la tradición y la historia, otros señalan que las evidencias técnicas y estilísticas apuntan más hacia un origen medieval.

  • Algunas características que sugieren un origen medieval son:
  • La forma en la que se representa la loba y los niños Rómulo y Remo, con una mayor naturalidad y realismo que no se encuentra en las esculturas etruscas.
  • El estilo de la escultura, que muestra una influencia gótica con detalles más refinados.

En cualquier caso, la controversia sobre el origen etrusco o medieval de la loba Capitolina sigue siendo objeto de discusión y análisis entre los expertos.

Esta estatua de bronce, que mide 75 centímetros de altura y 113 centímetros de anchura, representa a la diosa Luperea, protectora de los rebaños.

La representación de la loba Capitolina, amamantando a los gemelos Rómulo y Remo, está llena de simbolismo. Además, es interesante destacar que fue en el siglo XV cuando se añadieron las figuras de los niños Rómulo y Remo a la estatua original, datada en el siglo XII.

La loba Capitolina es un símbolo de poder y protección. Su figura se reconoce como un icono en todo el mundo.

Réplicas de la loba Capitolina en otros lugares

La presencia de la loba Capitolina trasciende más allá de Roma, encontrándose réplicas de esta emblemática estatua en diferentes lugares del mundo. Uno de estos sitios es Mérida, España, donde la ciudad recibió una réplica como regalo de Roma en 1997. Hoy en día, dicha réplica se encuentra en un pedestal en la Plaza de Roma, cerca del río Guadiana.

Otro lugar en el que se pueden apreciar réplicas de la loba Capitolina es en varios museos y espacios públicos alrededor de Europa. Estas réplicas se han convertido en símbolos de la cultura romana y son admiradas por su significado histórico y mitológico.

Estas réplicas permiten a las personas que no pueden visitar Roma tener la oportunidad de contemplar la icónica estatua y apreciar su importancia en la historia de la ciudad. Además, contribuyen a difundir la cultura romana y su legado en lugares más allá de Italia.

Hoy no nos andamos con chiquitas. Si lo que quieres es saber más sobre la loba Capitolina y la fundación de Roma, será mejor que prepares un viaje y visites todo lo que hay que visitar en este precioso destino 

Suscríbete

Si quieres recibir en tu correo historias, curiosidades y leyendas de las criaturas más fascinantes de la mitología clásica sólo tienes que rellenar este formulario. 

Sigue leyendo

Si te ha gustado este artículo, te gusta la mitología. Y en este caso, tenemos mucho más que ofrecerte. Descubre nuevas aventuras, héroes, ninfas, dioses, batallas, enseñanzas… Sólo tienes que hacer clic en el botón.

mitologiaclasica.com

mitologiaclasica.com es un sitio web dedicado a explorar y divulgar la fascinante riqueza de la mitología, ofreciendo un vasto compendio de historias, personajes y leyendas.

Explora

Mitología Griega

Mitología Romana

Mitología Nórdica

Mitología Egipcia

Mitología Hindú

Mitología China

Mitología Japonesa

Mitología Celta

Política de Privacidad

Política de Privacidad

Copyright mitologiaclasica.com