The Idea of You: estas son las 5 diferencias más importantes entre el libro y la película - QueVer
The Idea of You: estas son las 5 diferencias más importantes entre el libro y la película

The Idea of You: estas son las 5 diferencias más importantes entre el libro y la película

La exitosa película de Amazon Prime Video está basada en una novela publicada en 2017. La adaptación cinematográfica presenta algunos con respecto al material original que son clave en la historia.

Agustina Agost

Agustina Agost

La comedia romántica The Idea of You (La idea de ti) está basada en la novela homónima de la escritora estadounidense, Robbinne Lee. Como -casi- siempre sucede en las adaptaciones cinematográficas, la película hizo algunas modificaciones en la historia original.

Anne Hathaway interpreta a Solène, una madre soltera de 40 años y Nicholas Galitzine a Hayes Campbell, una sensación del pop de 24 años. Tras un encuentro fortuito, la pareja se embarca en un romance fugaz, pero pronto queda claro que la fama podría interponerse en su camino. 

Los guionistas hicieron varios cambios en la historia en pos de hacerla más rentable y atractiva para un público amplio. Aunque no todas las modificaciones funcionan, algunas elevan los temas y conflictos preexistentes.

A continuación, exploramos las 5 diferencias principales entre la novela original y la película de The Idea of You:

La forma en que termina la relación de Solène y Hayes

Anne Hathaway es Solène en The Idea of You. Foto: Prime Video. 

Aunque la película preparó un final perfecto para Solène en el que pudiera seguir adelante y mantener su crecimiento e independencia al mismo tiempo, la atracción por crear el final de cuento de hadas fue demasiado fuerte. En el libro, la ruptura de Solène y Hayes es permanente, y la pareja nunca vuelve a estar junta, y es probable que nunca se vuelvan a ver. Aunque no es el final ideal que suelen esperar los lectores de novelas románticas, se ajusta más al carácter de Solène y consolida su compromiso con Izzy y su papel de buena madre.

En la película, cinco años después, Hayes y Solène retoman la historia donde la dejaron, ahora que Izzy ha ido a la universidad y Hayes es algo mayor. Aunque es innegablemente satisfactorio ver que la pareja principal vuelve a estar junta al final de una historia romántica, para los lectores del libro esta conclusión podría considerarse un poco decepcionante. 

La reacción de Izzy

Ella Rubin interpreta a Izzy. Foto: Prime Video.

Como es bastante mayor y se encuentra en una fase diferente de la vida, Izzy no tarda en salir en defensa de su madre. En la película, la joven se sorprende por la noticia, pero casi inmediatamente se suma al plan de incorporar a Hayes a su vida porque quiere que Solène sea feliz. Su enfado no se dirige contra su madre cuando se entera, sino contra los medios de comunicación por tratar a Solène de forma terrible debido a su posición en la sociedad como mujer mayor. 

Sin embargo, esta respuesta madura no es algo de lo que sea capaz la Izzy del libro. En la novela su respuesta es de auténtica ira. Encuentra a Solène y Hayes besándose y no puede creer que su madre le haga eso, y luego se burlan de ella en el colegio cuando se filtran a la prensa fotos explícitas de la pareja. La angustia que Izzy siente en el libro presiona aún más a Solène para que acabe pronto con Hayes.

La audición para August Moon

August Moon, la banda ficticia de The Idea of You. Foto: Prime Video.

En la película, Hayes habla de que era joven cuando se presentó a la audición para formar parte de August Moon y de que no entendía lo que implicaba la fama. En el libro, August Moon fue un proyecto de pasión que Hayes inició con sus amigos, lo que también explicaría el papel más importante que algunos de sus compañeros de banda desempeñan en la novela. Oliver, amigo de Hayes y miembro de August Moon, es más un personaje de fondo en la película y causa problemas al contarle a Solène las relaciones pasadas de Hayes con otras mujeres. En la novela, Oliver y Hayes están mucho más unidos, ya que son amigos desde que eran jóvenes, por lo que en la versión de Lee resulta más traicionero que Oliver intente seducir a Solène.

La forma en que Hayes aborda su romance

Anne Hathaway y Nicholas Galitzine en The Idea of You. Foto: Prime Video.

La chispa que Hayes y Solène sienten en la película y en el libro es obvia desde el principio, pero Hayes es más sutil en sus intentos de cortejo en la novela. En la adaptación cinematográfica, cuando el joven aparece en la galería de Solène de la nada y compra toda su colección, da a entender que sabe lo que quiere y que planea perseguirla con todo lo que tiene. Se trata de una afirmación más significativa que la de buscar su número de teléfono e invitarla a comer, como hace en la novela. En ambas versiones se reúnen más tarde en Nueva York, pero en la novela, Solène está allí en viaje de trabajo y no viene con el propósito expreso de ver a Hayes. 

La relación entre Daniel y Solène

Reid Scott interpreta a Daniel en The Idea of You. Foto: Prime Video.

La capa adicional de problemas de confianza de Solène debido al engaño de Daniel, su ex esposo, fue una inclusión interesante en la película. En el libro, casi todas las reticencias de Solène a comprometerse en su relación con Hayes se deben a la óptica de que es mayor y a su preocupación por el impacto que pueda tener en Izzy. Para reforzar la razón narrativa de su primera ruptura, la película hace que Solène dude en embarcarse en un viaje de amor a causa de la traición de Daniel, y también lo enmarca como un evidente mal tipo a lo largo de la narración.

El hecho de que Daniel pasara de ser un mal tipo a un padre cariñoso cuando la relación se le va de las manos fue una decisión muy acertada. Hizo que Solène se sintiera aún peor por haber preferido su felicidad a la educación de su hija y planteó preguntas importantes. Además, el hecho de que su ex esposo la engañara con una mujer más joven permite establecer un paralelismo entre ambos personajes y su mutua atracción por los más jóvenes permite a la película explorar de forma directa la ética y las implicaciones de la relación de Solène y Hayes.

Temas