Qué ver en Larache, Marruecos. La Medina y la ciudad española de Larache

HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Larache

Qué ver en Larache. La Medina.

Qué ver en Larache

Descubre Larache

A la ciudad se accede a través de la calle Mohamed V. Al final de esta calle está la Plaza de la Liberación, centro neurálgico de la ciudad, donde se unen la medina antigua y el ensanche, antigua plaza de España. De empinada topografía y abigarrada, sus casas son de paredes blancas y celeste carpintería, precisando de limpieza y mejoras para preparala para el turismo.

IM000366.JPG


LA MEDINA DE LARACHE

Zoco Chico

Entrando por la Plaza de la Liberación se cruza la bonita puerta de Bab Barra o de la Medina, construida durante el protectorado español, accediendo a una plaza porticada, la Alcaicera (XVIII) o zoco chico, centro neurálgico del zoco y antigua plaza de armas. La preside la Mezquita Mayor. Hoy zoco de productos de segunda mano.

A la izquierda de la Alcaicería se encuentra la Madraza del zoco chico, del siglo XVIII,  antiguo fondac y con amplio patio central.

Barrio de Kelibat

Junto a la madraza del zoco chico se encuentra la puerta del barrio de Kelibat (XIX) con la antigua calle Hospital, que termina en el castillo del mismo nombre, también llamado de San Antonio o de las cúpulas, construido por los Saadies en el siglo XVI, que domina el mar antiguo hospital provincial hoy en ruinas.

Larache Castillo Kelibat

Puerta del Mar

Si continuamos desde el zoco chico en dirección norte, al puerto, las calles son descendentes en escaleras y rodean la mezquita Mayor. Aquí bajando al río, llegaremos a la antigua Puerta de Mar que da acceso al borde fluvial actual Jardín de la Torre, antiguo varadero donde se encuentra la Mezquita Zaouia Nasria, del siglo XVIII, y  hacia el mar la Mezquita Mesbaniya (XVII-XIX).

Larache Medina

Barrio Judío

Desde el zoco chico, en dirección este, pasaremos junto a lienzos de la antigua muralla de la Alcazaba, la mezquita Nasaría (XVIII), el antiguo barrio judío, con sus bonitas casas de amplios balcones, mal cuidadas, la antigua Iglesia de San Jose de 1909 de estilo neogótico, hoy en ruinas, en la cuesta de la Torre el antiguo cementerio Judío , recientemente restaurado, con tumbas del siglo XV, tras la expulsión de esta comunidad de España.
Para terminar saliendo al puerto por la puerta del muelle, fuera de la medina. Vale la pena acercarse a las atarazanas del XVIII, todavía en uso como pequeño astillero.

Larache 3

Alcazaba

A la derecha del zoco chico se encuentra la puerta de la Alcazaba del siglo XV, con su fuente y junto a ella el zoco de los pobres, frutas y verduras. Continuando por la típica calle Alcazaba se pasa por la plazuela y mezquita de Anwar, de los siglos XV- XX, con alto alminar octogonal. Cerca de esta mezquita está el morabito de Abd el Krim Al Bacuri(XVIII).

Plaza del Mazjén

Se sale de la alcazaba por la puerta que da acceso a la plaza del Majzén situada junto al Alcazar del siglo XV. Desde este lugar se divisan espléndidas vistas del puerto, estuario y colina de Lixus.

Rodeando la plaza se sitúan varios edificios: el primitivo Alcázar con la torre del reloj, de estilo neoárabe, la antigua comandancia militar, hoy conservatorio de música y junto a este edificio, el Castillo de la Cigüeña, Laqaliq o Nuestra Señora de Europa, del siglo XVI, construido por las Saadies  lo rodea al sur  el Jardín de los Leones, decorado al estilo nazarí con fuentes y las estatuas de estos felinos , al este el Jardín Público de las Hesperides.

Larache torre del Reloj

Frente a estos edificios y al borde de la ladera dominando el puerto se encuentra la pequeña Torre Judía del siglo XV, antigua torre defensiva, con escudo de la dinastía de los Austrias.  En la actualidad alberga un pequeño Museo Arqueológico y a su pie el jardín de la Torre, que se extiende a las murallas colindantes.

Larache torre Judía

 


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.8 / 5. Recuento de votos: 23

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *