LA FUNCIÓN POR HACER | Cervantes Theatre

The_play_to_be_played

LA FUNCIÓN POR HACER

de Miguel del Arco y Aitor Tejada

Traducida por Simon Breden

En La función por hacer, libremente inspirada en Seis personajes en busca de autor, los protagonistas de la obra de Pirandello irrumpen en la representación de un montaje actual y reclaman con vehemencia su derecho a contar su historia real, para ellos, mucho más interesante que la ficción de nuestros escenarios.

Esto es lo que pretende el autor: crear la ilusión (y siente utilizar esta palabra que tanto dolor ocasiona a los personajes de La función por hacer, pero que, al fin y al cabo, es la materia con la que trabaja la gente del teatro, la ilusión) de un instante de realidad que pueda invitar a la reflexión y, ojalá, a la emoción.

Unos cuantos actores y un espacio donde desarrollar la función. Nada más. Prácticamente sin escenografía, sin grandes despliegues de iluminación, vestuario o atrezzo. Los actores y la palabra viva que mueva. 

 

 

 

LECTURA DRAMATIZADA ONLINE

III ciclo de teatro español contemporáneo

12 NOV 8pm ES

juanalbertosalvatierra

“La función por hacer” marca un antes y después en mi carrera profesional. El año pasado celebramos el 10º aniversario de su estreno y volvimos a representarla en el teatro Pavón Kamikaze con el reparto original, pero a lo largo de estos 10 años no ha  parado de representarse tanto en reposiciones varias, en Madrid, como en giras  nacionales e internacionales. Así que la perspectiva de que se traduzca al inglés y se presente en el Cervantes Theatre de Londres, de la mano de Jorge de Juan, es una alegría enorme y una guinda más en este sabroso pastel que llevamos 10 años saboreando.”

Miguel del Arco

Miguel del Arco

Formado en la Escuela Superior de Canto y en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, se inició como actor de cine participando en películas como Morirás en Chafarinas (1995), Entre rojas (1995), Boca a boca (1995) o Bwana (1996). Durante los siguientes diez años intervino episódicamente en series de televisión, como Manos a la obra, Hospital Central o El comisario.

En 2002 fundó, junto a Aitor Tejada, la productora teatral Kamikaze, con la que graban tres cortometrajes: Morir, dormir, soñarPalos de ciego amor y La envidia del Ejército Nipón.

Para televisión dirige La sopa boba (2004) y escribe los guiones de las series Lalola (2008) – que además dirigió – y Los exitosos Pells (2009).

En 2009 dirigió, con un gran éxito, la obra La función por hacer, adaptación de la que es coautor de la pieza Seis personajes en busca de autor.

Posteriormente se pone al frente de los montajes de El proyecto Youkali (2010), Veraneantes (2011), de Máximo Gorki, La violación de Lucrecia (2010), de William Shakespeare, con Nuria Espert, Juicio a una zorra (2011), con Carmen Machi, De ratones y hombres (2012), en libre adaptación de la novela de John Steinbeck y El inspector, de Gogol, con Gonzalo de Castro encabezando el cartel.

En 2013 dirige Deseo, de la que es autor, y que interpretan de Castro, Luis Merlo, Emma Suárez y Belén López.

Un año después es Moliére, el autor al que adapta y dirige en la obra El misántropo, con interpretación de Israel Elejalde, Bárbara Lennie, Manuela Paso, Raúl Prieto, Cristóbal Suárez, Miriam Montilla y José Luis Martínez.

En el año 2014 fue miembro fundador de la Academia de las Artes Escénicas de España.

Desde agosto de 2016 es codirector artístico junto con Israel Elejalde de El Pavón Teatro Kamikaze de Madrid y, en 2017, la compañía, Kamikaze Teatro, recibe el Premio Nacional de Teatro 2017? que otorga el Ministerio de Cultura.

juanalbertosalvatierra

Aitor Tejada

Es autor, actor, guionista, ayudante de dirección y productor, además de alma e impulsor –junto a Miguel del Arco– de Kamikaze Producciones, que ambos fundaron cuando corría el año 2002 y que es, posiblemente, la productora teatral y compañía que más ha influido en la escena nacional de los últimos años. Junto a ella, ha sido merecedor de algunos de los premios más importantes de nuestro teatro, entre ellos, los Premios MAX en 2011 al Mejor Empresario Privado, Mejor Adaptador y Mejor Espectáculo, los Premios MAX en 2012 al Mejor Empresario Privado y Mejor Espectáculo y el Premio CERES 2015 a la Mejor Trayectoria Empresarial. Aitor ha sido adaptador de La función por hacer y ayudante de dirección en Hamlet, Misántropo, Deseo, El inspector, Veraneantes y La función por hacer, entre muchas otras piezas. Como productor, destacan también sus trabajos para Hamlet, Antígona, Misántropo, Juicio a una zorra, La función por hacer y El proyecto Youkali.

LA FUNCIÓN POR HACER

Obra de Miguel del Arco y Aitor Tejada

Traducción Simon Breden

REPARTO

Madalena Alberto Madre

Leila Asgharali Actriz

Raúl Fernándes Hermano mayor

Alex Mugnaioni Hermano menor

Maite Jauregui Mujer

Keith Porter Actor

EQUIPO CREATIVO

Dirección Jorge de Juan

Operador de cámara Liam Daly

Diseño de luces Fernando Benito

Composición y diseño de sonido Yaiza Varona

Decoración Ángel Haro


EQUIPO CERVANTES THEATRE

Director artístico Jorge de Juan

Directora asociada Paula Paz

Gerencia Puerto Baker

Producción Santiago Cabrero

Diseño gráfico José Luis Hidalgo