Callecitas estrechas y largas, fachadas que esconden siglos de historia, la vibración mágica de ríos y mares y una gastronomía maravillosa se conjugan en un mismo territorio: Bayona. Esta pequeña localidad ubicada al suroeste de Francia, cercana al mar Cantábrico, es un verdadero descubrimiento para todo aquel viajero que está en búsqueda de destinos que le sorprendan. En El Viajero Feliz queremos que nos acompañes en este recorrido en el que descubriremos qué ver en Bayona a través de sus 10 mejores lugares.

La fundación de la ciudad data del año 950. ¡Imagínate la cantidad de historias y de leyendas urbanas que encierran sus calles! Su territorio está al norte de lo que conocemos como País Vasco y su arquitectura nos remite a todas las influencias de esta cultura. Si bien es una ciudad joven, su ambiente tranquilo le da al viajero una experiencia de relax. Su edificación se da justo en el punto en que se unen los ríos Nive y Adur. En la orilla del Nive encontramos un paseo repleto de restaurantes y bodegones, delicioso para recorrer en las noches. ¡Descubramos Bayona!

Índice de Contenido

Los lugares mágicos que ver en Bayona

1. Catedral de Bayona

Qué ver en Bayona | Catedral de Bayona

En pleno corazón del barrio histórico de Bayona, el Grand Bayonne, en el año de 1258 una catedral románica ardió en llamas. En el terreno que una vez ocupó empezó a erigirse durante el siglo XIII la Catedral de Santa María de Bayona. Esta magnánima iglesia de estilo gótico que hoy podemos disfrutar es la joya que corona el casco histórico de la ciudad. 

Objeto de múltiples restauraciones a lo largo de los siglos, la Catedral de Santa María muestra hoy un rostro que cautiva a los visitantes y que la hace uno de los destinos indispensables que ver en Bayona. En el año de 1998 fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco y está incluida en el mítico Camino de la Peregrinación de Santiago de Compostela. Construida en piedras ocre y blanca y alzada sobre una colina con vista a los ríos que rodean la ciudad, la catedral es capaz de robar el aliento de sus visitantes.

2. Rocher de la Vierge

Rocher de la Vierge

Hay lugares que definitivamente nos roban el aliento. Rocher de la Vierge, o la Roca de la Virgen, es uno de ellos. A ocho kilómetros del centro de Bayona, en la localidad de Biarritz, encontramos este singular lugar cuya magia está compuesta por una mezcla de la belleza natural y la acción del hombre. Fue el emperador Napoleón III quien tuvo la iniciativa de perforar la roca y hacer un túnel de 75 metros para construcción de un refugio portuario y una presa. También se construyó un viaducto de 76 metros para conectar la roca con la costa.

En 1865 se produce la acción que da nombre al lugar: se instala en la cima de la roca una Virgen con un niño en brazos. A partir de este momento, la virgen fue idolatrada por los marineros, quienes le encomendaron su protección en las tempestades del mar para que los mantuviera a salvo de los naufragios.

Desde lo alto de la roca, a la que se accede a través de una pasarela, se puede admirar toda la bahía de Biarritz: su Grande Plage por un lado y, por el otro, la costa vasca, hasta los Pirineos. Es una visita que tienes que anotarte como uno de los imprescindibles que ver en Bayona.

3. Beach Cote des Basques

Qué ver en Bayona | Beach Cote des Basques

Si lo que quieres es un plan que te llene de energía, buena vibra, música alegre, y además te deje un buen bronceado, ¡Cote des Basques es tu destino! También en la localidad de Barritz encontramos esta playa paradisíaca. La costa sur de Francia se abre ante tus ojos regalándote paisajes inolvidables. El romper de las olas en la costa, los atardeceres mágicos o las mañanas llenas de gente, de calor y movimiento hacen de este un destino ideal que ver en Bayona.

Es fácil llegar y aquí encontrarás todos los servicios que como turista puedas necesitar. La playa dispone de espacio para aparcar si vas en auto. Y, ¡muy importante!, si eres amante del surf, no pudiste escoger un mejor destino. Siempre que el clima lo permita, te encontrarás personas practicando este deporte y cabalgando las olas francesas ante tus ojos. Incluye tu tabla de surf en el auto y ¡sé uno de ellos!

4. Museo Vasco de Bayona

Qué ver en Bayona. Museo vasco de Bayona

El Museo Vasco y de Historia de Bayona es un plan ideal si eres amante del arte. Funciona desde el año 1924 en una mansión burguesa de finales del siglo XVI, la Casa Dagourette, a orillas del río Nive. En el año 2003 recibió el Premio Museo de Francia. Y es que entre sus muros alberga la más importante colección etnográfica del sur de Francia, incluyendo objetos de arte que fueron mayoritariamente coleccionados a principios del siglo pasado.

El museo representa la mayor fuente de información sobre la cultura vasca en Francia. También recoge los principales sucesos de la historia de Bayona, como el puerto marítimo y fluvial. Además de las piezas de arte que exhibe, también pone a disposición de visitantes una amplia biblioteca. Es un plan ideal para combinar con caminatas por el centro histórico de la ciudad.

5. Castillo Viejo

Castillo Viejo

Cercano de la Catedral de Santa María de Bayona encontramos el Château-Vieux, el Castillo Viejo de la ciudad. Fue construido en el siglo XII por órdenes de los vizcondes de Lapurdi. Su construcción fue originalmente para servir de residencia oficial a los gobernadores de la ciudad.

Entre sus muros vivió Eduardo de Woodstock, el Príncipe Negro. El Castillo resulta un interesante lugar que ver en Bayona, pues además de su infraestructura clásica y antiquísima, hay un montón de leyendas que se tejen en torno a él, todas esperando ser descubiertas.

6. Jardín Botánico de Bayona

Jardín Botánico de Bayona

En la avenida 11 de Noviembre, en plena ciudad, se abre un espacio verde de 3 000 metros cuadrados que sirve de pulmón vegetal para toda la zona. Hablamos del Jardín Botánico de Bayona. Este espacio de diferentes tonalidades del verde abrió sus puertas a finales de la década de 1990 en un terreno municipal y protegido dentro de la ciudad. Está erigido en una colina, desde la que se visualiza el Monumento de la Guerra.

El Jardín Botánico tiene una enorme colección de bambús. También cuenta con aceres del Japón, estanques con plantas de humedales, entre otras múltiples especies. Sus fuentes, cascadas, un puente japonés y senderos creados con materiales reciclables lo convierten en un lugar que invita al sosiego y la paz. 

7. Cloître de la Cathédrale

Qué ver en Bayona. Cloître de la Cathédrale

El claustro de la Catedral es otro lugar infaltable que ver en Bayona. Entre sus muros se respira la historia pura con todos sus matices. La construcción que hoy podemos visitar data de los siglos XIII y XIV. Se erigió sobre el lugar en el que anteriormente se ubicó un claustro románico.

Como dato curioso tenemos que una de las paredes de ese claustro ya extinto, aún se conserva. A lo largo de sus siglos de historia, el claustro funcionó como lugar de oración, procesión, cementerio y plaza pública. Te conviene juntar esta visita con la que hagas a la Catedral de Bayona, por su cercanía.

8. L’Atelier du Chocolat – Musée du Chocolat

Qué ver en Bayona. L'Atelier du Chocolat

Si estás en ese 99 % de la población mundial que ama el chocolate, esta visita será una de las que más disfrutarás en Bayona. L’Atelier du Chocolat es un rincón mágico, en el que se abre ante nosotros el mágico mundo del chocolate: un mundo de sensaciones, sabores, texturas y aromas sin igual. Los fundadores del museo, Marie-Pierre y Serge Andrieu, iniciaron esta tradición familiar que luego se convirtió en un patrimonio de la ciudad.

Durante la visita de una hora y media podrás pasearte por todas las etapas que hacen posible disfrutar en tu paladar de un buen chocolate: desde el cultivo del cacao hasta su producción y envasado. Todo se complementa con vídeos y una exposición de máquinas antiguas. Al final del recorrido, llega la mejor parte: la sesión de degustación de los principales chocolates producidos en la fábrica. ¡Este es un paseo que nos hace agua la boca!

RelacionadoLa encantadora Bayona y su olor a chocolate

9. Museo y Jardines León Bonnat

Jardines Leon Bonnat

Si te interesa el plan de museos, una excelente opción en la ciudad de Bayona es el Museo Bonnat. En sus espacios se conglomeran las obras del pintor realista local León Bonnat, quien da nombre al recinto. Aunque sus obras ocupan la mayor parte de las salas, también podrás encontrar las firmas de otros artistas famosos, como Botticelli, Rafael y Rembrandt. Los jardines son un infaltable. Llenos de esculturas, ornamentos y mucho verde, le dan un complemento de arte al aire libre al museo, y resulta encantador.

10. Rue du Port Neuf

 Rue du Port Neuf

Si lo que quieres es recorrer un poco de calle francesa, esta es una de las imperdibles que ver en Bayona. El espacio que ocupa la Rue du Port Neuf antiguamente era un canal por el cual se transportaban mercancías. Hoy es una calle peatonal y de las más populares de la ciudad. Estrecha y curvilínea, nos regala la vista de fondo de las dos torres de la Catedral de Bayona. También es famosa porque entre sus locales encontramos la más exquisita pastelería y chocolatería francesa. 

Bayona es una ciudad que respira cultura vasca y combina lo mejor de Francia: quesos y jamones exquisitos, pasteles y chocolates inolvidables. También es dueña de una arquitectura que quita el aliento y que podemos ver en iglesias, jardines y construcciones. Los ríos que la enmarcan la llenan de magia y sosiego. Es un destino ideal para disfrutar de largas caminatas y atardeceres de ensueño. ¡Anímate a conocerlo!

Si planeas visitar Francia, estos artículos te pueden interesar: