Nuevo billete de $10 mil pesos: Cómo es y cuáles son las medidas de seguridad a tener en cuenta

Nuevo billete de $10 mil pesos: Cómo es y cuáles son las medidas de seguridad a tener en cuenta

Denisse Helman

El BCRA introdujo en la economía nacional los nuevos billetes de 10.000 pesos, representando la máxima denominación del papel moneda en el país. Estos billetes cuentan con las imágenes de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, dos figuras emblemáticas de la historia argentina. Conoce todas las características del nuevo billete, a continuación.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la emisión y distribución gradual de los nuevos billetes de $10.000 en el territorio nacional, los cuales se suman al sistema monetario como la mayor denominación disponible. Hasta el momento, el billete de $2.000 ostentaba este título, destacándose por llevar las imágenes del Dr. Ramón Carrillo, la Dra. Cecilia Grierson y el Instituto Malbrán. Además, se espera que el billete de $20.000, que honra a Juan Bautista Alberdi, sea incorporado al sistema hacia finales del presente año, expandiendo aún más las opciones de denominaciones disponibles.

¿Cómo son los nuevos billetes?

Los nuevos billetes de $10.000 presentan en su anverso las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, una destacada heroína de la Guerra de la Independencia. Por otro lado, en el reverso se encuentra una recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera que tuvo lugar el 27 de febrero de 1812. La imagen de Belgrano se basa en un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína María Remedios del Valle proviene de la obra “La Capitana”, creada por la artista argentina Gisela Banzer. Esta combinación de elementos históricos y artísticos busca conmemorar y rendir homenaje a figuras clave en la historia y la lucha por la independencia de Argentina.

La introducción de este billete de $10.000, junto con el próximo lanzamiento del billete de $20.000 con la imagen de Juan Bautista Alberdi, programado para el último trimestre del año, se espera que facilite las transacciones entre los usuarios y mejore la eficiencia del sistema financiero. Además, permitirá reducir los costos asociados a la logística y producción de billetes, ya que la introducción de denominaciones más altas reduce la necesidad de imprimir y distribuir grandes cantidades de billetes de denominaciones más bajas. Ambos billetes forman parte de la familia “Heroínas y Héroes de la Patria”, anunciada en mayo de 2022, que busca honrar y recordar a las figuras que desempeñaron un papel fundamental en la historia y la construcción de la nación argentina.

¿Cuáles son las medidas de seguridad del nuevo billete?

El nuevo billete presenta rigurosas medidas de seguridad implementadas mediante sistemas de impresión especiales. Estas medidas, diseñadas para el reconocimiento tanto por parte del público en general como por máquinas, incluyen:

  • Marca de agua: En el área en blanco del billete, al observar a contraluz, se distinguen los retratos de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.
  • Hilo de seguridad aventanillado: Un hilo de seguridad de color rojo se encuentra incrustado en el billete y se revela en tres “ventanas”, mostrando un efecto dinámico al mover el papel. Al observar a contraluz, aparece como una banda continua y se puede ver la sigla BCRA.
  • Tinta de variabilidad óptica: Este motivo cambia de color de dorado a verde al inclinar el billete, generando un efecto tridimensional dinámico.
  • Imagen latente y motivo de complementación frente-dorso: Se puede apreciar las letras “RA” cuando se observa el billete con luz rasante, y al ser visto a contraluz, se completa el motivo y aparece el valor “10.000”.
  • Identificación para personas con discapacidad visual: Los bordes verticales presentan un relieve perceptible al tacto con líneas paralelas.

Además, el billete conserva el tamaño de las denominaciones existentes y se imprime en papel de algodón, manteniendo las características tradicionales como marca de agua e hilo de seguridad. Por otra parte, se reutilizaron diseños previos de la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” con el fin de optimizar costos y reducir los plazos de producción.

ETIQUETAS
Compartir este artículo