La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante el pleno de la Asamblea de Madrid, este jueves.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante el pleno de la Asamblea de Madrid, este jueves. Fernando Villar EFE

Madrid Comunidad

La amenaza de Ayuso a Lobato: "Va de Kennedy pero ya hablaremos de lo que hace por la espalda"

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha acusado al dirigente socialista de dar "lecciones de moralina", mientras que luego "entra en el fango".

16 mayo, 2024 11:12

Nuevo pleno de la Asamblea de Madrid. Y nuevo cruce de acusaciones entre los dirigentes políticos madrileños. Isabel Díaz Ayuso y el portavoz socialista autonómico, Juan Lobato, se han vuelto a ver las caras este jueves en un intercambio tenso.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha acusado al dirigente socialista de ir del expresidente de los Estados Unidos John F. Kennedy y dar "lecciones de moralina", mientras que luego se "arremanga para entrar hasta el fango" e intentar destruirla en lo personal. "Ya hablaremos de esto, tenemos plenos de sobra para contar todo lo que ha estado haciendo usted por la espalda".

Previamente, Lobato, en su primera intervención, había defendido la labor del PSOE en la región a la hora de hacer propuestas concretas. "Un insulto contestado con un insulto son dos insultos; una propuesta contestada con dos propuestas son dos propuestas", ha indicado. 

Además, durante su pregunta a la líder del PP madrileño, el socialista ha subrayado que "acceder a una vivienda digna a precio justo" es "imposible" en el Madrid de Ayuso. De ahí, ha pedido a la presidenta que escuche los planes propuestos por el PSOE, como las medidas "concretas" expuestas en materia de salud. "Habla más de Cataluña en la Asamblea que de los madrileños", ha lamentado. 

A renglón seguido, Lobato ha sacado pecho de los resultados obtenidos por el PSOE en las pasadas elecciones de Cataluña, donde Salvador Illa se impuso con 42 escaños, seguido de Junts (Puigdemont), que cosechó 35 representantes en el Parlament

Díaz Ayuso ha contestado argumentando que el problema de la vivienda se sufre en toda España y, respecto a Cataluña, ha acusado al socialismo de "darle privilegios a los nacionalistas para comprarles"

La sanidad madrileña

Por su parte, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha centrado su pregunta en la situación de la sanidad madrileña. Además, ha sacado pecho de dos de los anuncios de su predecesora (Mónica García, hoy ministra de Sanidad): la recuperación de la sanidad universal y la nueva Ley de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud cierra la habilitación de "nuevas formas de gestión" sanitaria.

Frente a ello, informa Europa Press, Ayuso ha presumido del sistema sanitario madrileño, que "funciona" y ha enumerado algunos de los pasos que se han dado en este campo desde que llegó a la Real Casa de Correos. A su vez, ha acusado a Mónica García de entender su cartera "desde el sindicalismo" y de querer "reventar todo" en Madrid por "envidia, sectarismo y política" y le ha preguntado si quiere "desguazar toda" la colaboración público-privada que está "funcionando".

Al hilo, sobre la nueva Ley de Gestión del Sistema Nacional de Salud, ha preguntado a Más Madrid si van a "desguazar" al Hospital Fundación Jiménez Díaz, que es el "mejor valorado por sus pacientes". Ha insistido en si proponen "desguazar toda la colaboración público-privada que está funcionando" en vez de "buscar médicos para toda España".

"Como tienen un ministerio sin competencias, ¿quieren desguazarlo todo? En una región que ha crecido en un millón de habitantes, que está envejecida, con población flotante, quieren reventar las listas de espera en Madrid, quieren reventar el sistema sanitario", ha añadido.

Monasterio pide anular su sanción

Por otro lado, este jueves, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha solicitado a la Mesa de la Cámara que anule la sanción de 15 días sin sueldo que le impusieron por votar doble en el primer pleno de febrero de este año.

Hace más de un mes la instructora, la diputada 'popular' Mercedes Zarzalejos, proponía esta multa, que luego refrendó la Mesa. Se trataba de la más baja posible al entender, entre otros, que no había antecedentes. Monasterio votó en esa sesión tanto en su escaño como en el de su derecha que estaba vació por baja del diputado.

Desde Vox han sostenido desde el principio que lo que hacía su portavoz era intentar apagar el panel de voto. Apuntaron, además, tras conocerse la sanción, al primer pleno de la Legislatura. En este el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, votó en el asiento contiguo tras una mala asignación por parte de los servicios de la Cámara, que fue notificada en la misma sesión por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, fue cambiado manualmente por los técnicos.

Ahora, desde el partido han enviado un escrito a la Mesa en el que afirman que "a través de investigaciones internas" han conocido que el sistema de votación de los diputados "puede ser modificado manualmente". Entienden que igual que pudo hacerse una asignación manual en el caso de Valverde podría haberse hecho lo propio con el escaño del diputado de Vox que había ya renunciado a su acta.