6. Idanis 2012 - PARA EXAMEN DE INGRESO A LA SECUNDARIA - INSTRUCCIONES GENERALES: LEE TOTALMENTE - Studocu
Saltar al documento

6. Idanis 2012 - PARA EXAMEN DE INGRESO A LA SECUNDARIA

PARA EXAMEN DE INGRESO A LA SECUNDARIA
Asignatura

Materiales de aprendizaje en línea

24 Documentos
Los estudiantes compartieron 24 documentos en este curso
Año académico: 2015/2016
Subido por:

Comentarios

Inicia sesión (Iniciar sesión) o regístrate (Registrarse) para publicar comentarios.

Vista previa del texto

INSTRUCCIONES GENERALES:

  1. LEE TOTALMENTE ESTA PAGINA ANTES DE ABRIR EL CUADERNILLO.

  2. El material de examen que vas a utilizar es: ESTE CUADERNILLO DE PREGUNTAS Y LA HOJA DE RESPUESTAS.

  3. El cuadernillo te servirá para leer las preguntas y para realizar las operaciones que consideres necesarias. Registra tu respuesta a cada pregunta sólo en la HOJA DE RESPUESTAS.

  4. El cuadernillo contiene 60 preguntas numeradas. Cada pregunta tiene CUATRO posibles RESPUESTAS u OPCIONES, indicadas con las letras A, B, C, D, pero sólo una de ellas es correcta.

  5. En la HOJA DE RESPUESTAS encontrarás una serie progresiva de números colocados en columnas. Cada número corresponde al número de cada pregunta.

  6. A la derecha de cada número hay cuatro circulos marcados con letras A, B, C, D, que corresponden a las opciones de las preguntas del cuadernillo.

  7. Para contestar, DEBERAS LEER CON ATENCIÓN la pregunta y ELEGIR la respuesta que consideres correcta. EJEMPLO:

  8. Si la función de cine comenzó a las 18 horas y terminó a las 23 horas, 'cuanto tiempo duró la proyección?

A) 4 horas. 5) 5 horas. C) 6 horas. D) 7 horas.

Observa que la respuesta correcta es " B ; por lo tanto, DEBERAS LOCALIZAR en la HOJA DE RESPUESTAS el NÚMERO QUE CORRESPONDA a la pregunta que leiste y, con tu lápiz, RELLENAR COMPLETAMENTE el clrculo correspondiente a la letra de la opción que hayas elegido como correcta.

  1. Al contestar cada pregunta, deberás rellenar SOLAMENTE UNO de los círculos. Asimismo, PROCURA NO BORRAR tu respuesta; pero si es necesario, borra completamente y con mucho cuidado.
  2. Si se te dificultan algunas preguntas. no las contestes POR LO PRONTO, déjalas para el final y continúa resolviendo las demás.
  3. Antes de contestar las preguntas de cada sección, LEE con mucha atención las INSTRUCCIONES PARTICULARES. en caso de haberlas.

C O M I E N Z A

( Un día que el zorro estaba m y , y hasta cierto punto melancólico y sin ! 7

' dinero, decidió convertirse en escritor, cosa a la cual se dediw , pues

! 8 I odiaba ese de personas que dicen voy a hacer esto o lo otro y nunca 9 ] lo

! 1 o

! Su primer libro resultó muy , un éxito; todo el mundo lo t Y ! 11 12 j pronto fue traducido (a veces no muy bien) a los más diversos 13

L..-..-..-..-..-..-..-.. - ..-.,-,,-..-..-.,-..-..- ,,-..-..-..-..-,.-..-.,-..-..-..-..-..-..-..-.
      1. 1 O. A) ocupado A) inmediatamente A) tipo A) dicen B) distraído B) torpemente B) n h e r o 8)terminan C) aburrido C) alegremente C) equipo C) hacen D) cansado O) lentamente O) ejemplo O) deciden
      1. A) bueno A) aplaudi6 A) paises B) caro 6) extendi6 B) idiomas C) claro C) buscó C) escritores D) extenso D) mir6 O) lectores

Instrucciones particulares:

En esta secci6n de la prueba encontrarás dos textos y varias preguntas. Antes de contestar lee con atenci6n cada texto. Si necesitas leerlo dos veces o más, puedes hacerlo. Tambien puedes subrayar o hacer anotaciones.

TEXTO 1

Los dinosaurios dominaron la Tierra por 150 millones de anos. Entonces, abruptamente, hace 65

millones de anos, todos los dinosaurios murieron. Sin embargo, ellos no fueron los únicos

animales que se extinguieron en e s e momento. Muchos otros que vivían en el mar también

desaparecieron junto con múltiples variedades de pequeaas algas marinas.

Los restos de estas plantas y animales s e depositaron e n los lechos de los mares y los rlos. Por

millones de aaos éstos formaron capas de roca sedimentaria. Dicha roca e s la que nos ayuda a

entender por qué los dinosaurios desaparecieron. La causa principal parece haber sido un

asteroide que choc6 contra la Tierra, provocando gran dano. Pero sedimentos de la roca

sugieren otras causas como actividad volchica y cambios climáticos.

  1. Un título adecuado para el texto anterior, considerando toda la infomaci6n que contiene, es el siguiente: A) Rocas sedimentarias. B) Animales prehistóricos. C) Hábitat de los dinosaurios. D) Extinción de los dinosaunos.

  2. Lee nuevamente lo siguiente:

"Entonces, abruptamente, hace 65 millones de atios, todos los dinosaurios murieron." ¿Cuál de las siguientes palabras puede sustituir a "abruptamente" en la oracidn anterior sin que se altere el sentido de ésta? A) lentamente B) repentinamente C) aproximadamente D) probablemente

  1. Lee nuevamente la siguiente afirmación, tomada del segundo párrafo del texto: "Por millones de arios Bstos formaron capas de roca sedimentaria." La palabra éstos, remarcada en la oración anterior, ¿a quiénes se refiere? A) A los lechos de los mares y los ríos. B) A los restos de plantas y animales. C) A los restos de un asteroide. D) A los volcanes activos.

  2. Según el texto anterior, existen diversas teorias que intentan explicar por qué los dinosaurios desaparecieron de la Tierra. ¿En qué opción se menciona una probable causa que se menciona en el texto anterior?

A) La actividad volcánica. B) Los cambios climáticos C) La escasez de alimentos. D) El choque de un asteroide con la Tierra.

Jtiriata y Jaratanga, dioses plirépcchas del día y la noche. respcctivanieiile. escucharon sus siiplicas y le enviaron

1111 torrciite de lágrimas con las qiic fornió un gran lago Al scr lo siificieiitemeiitegrandc, sin peiisarlo. Erfiidira se arrojó ii Lil. ante los ojos incrédulos dc su nlptor. quien no pudo ~.cteiicrla.

las dioses. iiiiiy sabios. la convirtieioii cn sirciia para que no se ahogara en las aguas turbias. Días después el

español, entristecido por lo que había siicedido. miró cómo el lago se cinbclleciii cada vez más; al anianecer. una sil-cna einergió y cl hoinb1 pcnsó qiic cra su riniada. quien vcnia a coiisolarlo. sin cinbargo. al inclinarse junto al

agua, frente a ella. ésta le arrancó el corazón sin compasión alguna.

Desde entonces al lugar se le llamó Ziraliucn. que en pur¿-peclia quiere decir "espejo de los dioses'. IA gente cuenta

quc aun hoy la sircna vriga por esas aguas y que en las priincras horas dc la madrugada surge del fondo para ciicaiitar a los Iionibrcs nialos. a quienes ahoga y luego les arranca cl corazón.

-Diccii que les quita la vida a todos aqucllos quc no saben conquistar con amor -comenta don Julián. uno dc los cioiiistas del lugai- y que se sirven dc artiinarias para forzar a las mujeres a permanecer con cllos. Pero sc sabe

que se han ido al fondo del lago muchos buenos pescadoi~s,y se encuentran los cuerpos sólo varios dias después. Por eso teiigan cuidado. nunca sc aventuren en ir al lago en las primeras horas del día.

  1. 'Cuál de los siguientes hechos que se narran en el cuento marca el inicio del conflicto entre los personajes?

A) Tangaxoan ordena a sus súbditos buscar a su hija. E) Eréndira desprecia el amor de un soldado español. C) Un capitán español se enamora de una mujer indígena. D) Un conquistador español rapta a la hija del rey purépecha.

  1. Una de las características que distinguen a las leyendas de otro tipo de textos literarios y que está presente en el texto anterior, se menciona en la opción:

A) Los protagonistas de los hechos relatados son seres humanos extraordinarios dotados de poderes sobrenaturales. E) Los hechos se desarrollan en un tiempo y un espacio históricamenteindeterminados. C) Los acontecimientos se ubican en un momento histórico verídico e incorpora elementos de ficción. D) Los personajes representan a través de sus acciones los vicios y defectos de los seres humanos.

  1. Lee nuevamente el siguiente fragmento del párrafo 6 de Lago Zirahuén: "Días después el español, entristecido por lo que había sucedido, miró cómo el lago se embellecía cada vez más; al amanecer, una sirena emergió y el hombre pensó que era su amada, quien venia a consolarlo". ¿Cuál fue el acontecimiento que "habia sucedido" y que provocó la tristeza del español?

A) La amenaza de los dioses purépechas E) La huida de la princesa purépecha. C) La derrota de su ejército. D) La muerte de Eréndira.

  1. En el séptimo párrafo de Lago Zirahuén, la expresión "espejo de los dioses" aparece entre comillas con el propósito de A) reproducir textualmente una cita.

    1. aclarar el significado de una palabra. C) intercalar un comentario del narrador. D) destacar que se trata de una expresión vulgar.
  2. ¿Cuál de las siguientes expresiones empleadas en el texto anterior indica que dos acontecimientos ocurren de manera simultánea? A) "Juriata y Jaratanga, dioses purépechas del día y de la noche, respectivamente..."

    1. "Desde entonces al lugar se le llamó Zirahuén... " C) "Mientras tanto la princesa... " D) "Por eso tenga cuidado..."
  3. Lee con atención algunos de los principales acontecimientos que se narran en Lago Zirahuén:

  4. Los dioses convierten a Eréndira en sirena.

  5. Un capitán español se enamora de Eréndira

  6. Eréndira se arroja a un gran lago para huir de su captor

  7. Los conquistadores españoles arriban a la región que hoy es Michoacán.

  8. Eréndira arranca el corazón del conquistador español.

  9. Eréndira es llevada por la fuerza hasta un precioso valle rodeado de montañas Considerando el desarrollo cronológico de los sucesos en el texto anterior, ¿qué opción los presenta ordenados correctamente? A) 4,2,6,3,1 y 5. 0 ) 4,1,2,3,6 y 5. C) 2,4,5,1,3 y 6. D) 2,5,4,3,1 y 6.

  10. Los dioses decidieron convertir a Eréndira en sirena para

A) evitar que pudiera ser raptada por los conquistadores 0 ) castigarla por haber traicionado a su pueblo. C) recompensarla por sus sacrif!cios. D) evitar que se ahogara en el lago.

  1. De acuerdo con lo que se menciona en el texto anterior, los dioses purépechas del día y de la noche se caracterizan por ser A) sabios. 0 ) vengativos C) tolerantes. D) justos.

  2. Luego de ser raptada, Eréndira lloraba inconsolablementedebido a que

A) extrañaba a los suyos. 0 ) temía el castigo de sus dioses. C) recibía malos tratos del español. D) había sido olvidada por sus dioses

  1. Con una cuerda de 30 m atada por sus extremos, Juan quiere delimitar una parte rectangular del patio de su casa. 'Cuál de las siguientes medidas pudieron ser las de la sección del patio?

A) 5 m de largo y 5 m de ancho. B) 6 m de largo y 5 m de ancho. C) 10 m de largo y 3 m de ancho. D) 10 m de largo y 5 m de ancho.

  1. Cuando Cristina iba en sexto grado la huerta de su casa medía 10 000 m2,su papá fue comprando poco a poco algunos terrenos que estaban junto al suyo. Para el año 2000 su huerta ya medía el doble de ancho y el doble de largo de lo que medía cuando ella salió de la primaria. ¿Cuánto medía en el ano 2000 la huerta de la casa de Cristina?

  2. La mamá de Juanito el lunes tejió 1 ' 14 m y el martes la mitad de lo que tejió el lunes. ¿Cuánto tejió en los dos días? A) 1 % m

  3. El inicio de un número telefónico está compuesto con los siguientes cuatro dígitos:

El número completo es de ocho cifras. Ninguno de los números que falta es O;el penúltimo es mayor que 5 y el último es menor que 3.¿Cuántos números que cumplen con estas condiciones existen?

  1. Un artesano está recubriendo un cuadro con oro de hoja. Este material lo venden por decímetro cuadrado. Si se calculó que la superficie por recubrir es de 1 .O650m2, ¿cuántos decímetros cuadrados de material se deberán comprar para el trabajo?

  2. Observa la siguiente figura formada por triángulos.

¿En cuál de los lugares indicados se puede colocar un triángulo, para que la figura aumente su área y disminuya su perímetro? A) Enell. B) En el I I. C) EnelIII. D) En el IV.

  1. Miguel tiene varios pedazos de alambre que tienen la siguiente forma:

N

¿Cuál de las siguientes figuras formó usando estos alambres sin deformarlos?

  1. Observa la siguiente figura.

q

i

1 2. m

CAJA 1 u Si la caja se llena con 24 unidades cúbicas, ¿cuál es el área de todas las caras de la caja considerando la tapa? A) 28 u2 B) 26 u C) 40 u2 D) 52 u

  1. 'Cuál de las siguientes figuras tiene mayor

Y$-$, B) \,

####### c,

D, 8

  1. Los planos de la casa de Juan fueron hechos a escala 1: 50. Si el jardín mide 3 m de largo y 2 m de ancho, ¿cuál es la superficie que ocupa en el plano? A) 6 cm B) 12 cm C) 24 cm D) 48 cm
  2. Observa la siauiente fiaura.

!i

Fd

¿En cuál de las siguientes opciones se presenta el área sombreada mayor al área de la figura anterior?

  1. La siguiente figura representa un cuerpo geométrico que se va a partir en dos por donde lo indica la línea punteada.

fg

'Qué figura se formará en la cara

D) 46. Con las siguientes cuatro piezas, Pepe armó un rompecabezas cuadrado.

--

~Cuántomidel:el perímetroEkdel M I C m

rompecabezas ya armado? A) 24 cm B) 32 cm C) 36 cm D) 48 cm

  1. Con todos los triángulos que se muestran a continuación se va a armar un cuadrado, pero falta una pieza.

La pieza que falta para completarlo es igual a la pieza marcada con el número:

A) 1 8) II C) III D) IV

HABII-IDAD PARA EL RAZONAMIENTO

Instrucciones particulares: En esta sección de la prueba encontrarás nueve series de figuras y, en seguida de cada una, cuatro cuadros. Cada serie de figuras es una secuencia que se continúa con una de las figuras contenidas en los cuadros.

Analiza cada serie y elige el cuadro que contiene la figura que completa correctamente dicha serie.

EJEMPLO:

A) B) C) D)

Observa que el sombreado en los circulos sigue la secuencia: interno-medioextemo-medio. Por otra parte, el circulo medio gira, cada vez, 90" grados en sentido contrario a las manecillas del reloj. Por lo tanto, la respuesta correcta deberá tener sombreado el circulo interno y quedar tangente al circulo externo por la parte inferior. Es decir, la respuesta correcta es A.

¿Ha sido útil este documento?

6. Idanis 2012 - PARA EXAMEN DE INGRESO A LA SECUNDARIA

Asignatura: Materiales de aprendizaje en línea

24 Documentos
Los estudiantes compartieron 24 documentos en este curso
TitulaciónNota:

Colegio De Ciencias Y Humanidades UNAM

1
¿Ha sido útil este documento?