¿Cuáles son las ciudades más importantes de Colombia y cómo se categorizan?

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Otras Ciudades

El ranquin de las ciudades más importantes de Colombia y cómo se clasifican

El Plan de Desarrollo debe resolver los impactos del covid-19 en la comunidad más vulnerable.

El Plan de Desarrollo debe resolver los impactos del covid-19 en la comunidad más vulnerable.

Foto:Esneyder Gutiérrez

La categoría depende de sus habitantes y demanda de servicios. Conozca dónde clasificaron a la suya.

NaciónPeriodista
Luego de un estudio y análisis realizado en las 23 principales ciudades de Colombia, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) estableció 6 categorías para estas capitales y sus áreas metropolitanas, basándose en aspectos como la edad promedio de sus población, la demanda de servicios como educación, salud, protección social y también teniendo en cuenta cuidado de personas dependientes.
El director del DNP, Simón Gaviria, dijo que la categorización de ciudades es muy útil, pues les permite planificar inversiones públicas en servicios y ejecutar políticas de generación de empleo y protección social de los habitantes según sus edades.
"Colombia sigue siendo un país joven, pero planeamos las inversiones en cada región a partir de las características demografías propias", dijo Gaviria, y agregó que de este modo se facilita diferenciar las necesidades de inversión en las distintas ciudades para mejorar su calidad de vida.

Estas son las seis categorías establecidas por el DNP y las ciudades que las integran

  1. Las 'ciudades mayores', entre las que están Bogotá, Medellín, Manizales, Pereira, Bucaramanga y Tunja.
  2. Las 'ciudades maduras', categoría en la que se ubican Cali y Armenia.
  3. Las 'ciudades adultas', donde encontramos a Ibagué, Neiva, Popayán y Pasto.
  4. Las 'ciudades grandes y jóvenes', aquí están clasificadas Cartagena, Cúcuta y su área metropolitana, Barranquilla y su área metropolitana y Villavicencio.
  5. Las 'ciudades adolescentes', escaño conformado por Sincelejo, Florencia, Montería, Valledupar y Santa Marta.
  6. Las 'ciudades embrionarias', en el final del ranquin están Riohacha y Quibdó.

Más contenido de Colombia:

NaciónPeriodista
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO