IMAGEN ILUSTRATIVA

Redacción – Este martes el Sol lanzó su mayor llamarada solar en siete años y la mayor del ciclo solar de 11 años en curso. Se trata de la culminación de un periodo excesivamente ajetreado para la estrella más cercana a la Tierra.

La erupción se produjo pocos días después de que el Sol fuera el origen de la tormenta geomagnética más intensa que ha azotado la Tierra en al menos 20 años. El viernes por la noche, esta tormenta provocó un espectáculo inusualmente vibrante y generalizado de auroras boreales y australes.

La erupción de ayer se produjo en el flanco occidental del Sol, girando lejos de la Tierra, y no se espera que ninguna actividad que pueda formarse en esta región activa golpee la Tierra.

La erupción fue clasificada como una llamarada de clase X, la más potente (las llamaradas se clasifican por clases alfabéticas: Clase A, la más pequeña; B, C, M y X). Y no sólo eso, sino que fue una X8,7, lo que significa que se situó en el extremo más potente del espectro de clase X, que va de 1 a 9.

Estas llamaradas no son las mismas erupciones solares que pueden causar auroras vistas desde nuestro planeta, que se conocen como eyecciones de masa coronal, pero a menudo se asocian con ellas. Si la llamarada del martes produce una eyección de masa coronal, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica dijo que “probablemente no tendrá ningún impacto geomagnético en la Tierra”.

En la última semana, el gran astro ha lanzado 16 llamaradas de clase X.