▷ Iris| Historia, Beneficios, Propiedades, Cultivo, Usos Saltar al contenido
Plantas de Jardin

Iris| Historia, Beneficios, Propiedades, Cultivo, Usos

Iris| Historia, Beneficios, Propiedades, Cultivo, Usos

El iris es una flor hermosa y elegante, fácil de cultivar, muy resistente, tolera incluso los inviernos más crudos. El frío colabora en el desarrollo de la planta. Sus flores tienen tres hermosos pétalos de los más variados colores. El color más presente es el púrpura, aunque también podemos encontrarlas en azul, amarillo, rojo o blanco.

Índice de Contenidos

Iris origen

Es una planta originaria de Alemania conocida como Lirio azul, Lirio cárdeno, Lirio común, Lirio morado, Lirio Pascual y Lirio barbado. Comprende más de 200 especies originarias de las zonas templadas de Europa, Asia, África y América.

Su nombre es de origen griego, haciendo referencia a la diosa del arco iris. Refiriéndose a la extensa variedad de colores florales que poseen sus muchas especies y cultivares de jardín.

También te puede interesar: Planta De Curry (Helichrysum thianschanicum) Características Y Cuidados

Historia del iris

Su historia varía en distintos lugares. Los antiguos griegos fascinados por el abanico de llamativas tonalidades relacionaron su figura con el máximo representante del color, el arco iris. Volviéndose un símbolo famoso como regalo del cielo.

Los egipcios consideraban que los tres pétalos de la flor iris conllevaban el valor de la sabiduría y la fe. Lo que compartían al igual que los griegos, la idea que Iris iba más allá de la realidad mundana dado que su fuerza se extendía hasta el mundo divino. En la edad media en Francia, la flor se volvió un símbolo de la monarquía francesa.

Descripción

Es un género de plantas de la familia iridaceae. Su nombre botánico del género iris, es comúnmente usado para referirse a todas las especies.

Las especies están ampliamente distribuidas por todas las regiones templadas del hemisferio norte. Sus hábitats son muy diversas, abarcando desde las regiones frías en laderas herbosas, ribazos de ríos. Hasta desiertos de Europa, Medio Oriente y África del Norte y por toda Norte América.

Características del iris

Crece en climas secos, posee largos y erectos tallos florales, que pueden ser simples o ramificados, macizos o huecos. Estos tallos pueden ser aplanados o con secciones circulares transversales.

Las hojas de iris van en número de 3 a 10, en forma de espada formando una densa masa en la parte basal de la planta.

Las inflorescencias surgen en forma de abanico. Y contienen una o más flores de seis lóbulos simétricos y ligeramente fragantes.

Los sépalos y pétalos difieren el uno del otro. Están unidos en la base al tubo floral situado sobre el ovario. Los estilos se dividen hacia el ápice convirtiéndose en ramificaciones petaloides.

Beneficios del iris

Tiene una larga historia de usos medicinales para tratar problemas de acné. El iris, además, estimula el hígado, el intestino y el sistema linfático. Lo que ayuda a que el cuerpo deseche todas las impurezas que tiene, y mejora el estado de la piel.

Es una planta aliada de la belleza, si se espolvorea un poco en nuestro shampoo, ayudará a evitar la caspa. Y además le dará vitalidad y un brillo excepcional a nuestro cabello.

En gastronomía el iris es muy utilizado en diferentes platillos asiáticos. Además, las flores también se utilizan en la decoración de diversos postres, pues son una buena fuente de vitamina C y caroteno. Propiedades que hacen que tu cuerpo se mantenga sano y fuerte.

Propiedades del iris

  • Expectorante
  • Antinflamatorio
  • Diurético
  • Hidratante
  • Purgante

Usos del iris

  • Su fragancia se usa en perfumería y como aromatizante de algunas bebidas.
  • En estado fresco, es un purgante bastante potente.
  • La planta ha sido utilizada en casos de colon irritable, diarreas infantiles de verano, en casos rebeldes de congestión respiratoria.
  • El extracto de hojas de iris ha sido usado en casos de congelaciones de pies.
  • En dosis bajas se emplea como expectorante.

Cultivo

 El cultivo de iris se puede realizar en invernadero o al aire libre. Para ello es necesario que la temperatura ambiental no sea inferior a 5ºC y la temperatura del suelo superior a 20ºC. Por lo general, este cultivo es más frecuente en invernadero debido al mejor manejo de las variables climáticas.

Previo a la plantación, es conveniente efectuar un riego varios días antes para favorecer el correcto desarrollo del sistema radicular. El suelo debe permanecer en todo momento húmedo, especialmente al inicio del cultivo.

El abonado antes de la plantación no resulta conveniente debido a que aumenta la salinidad. Esta planta es muy sensible al flúor, por lo que a la hora de llevar a cabo la fertilización debe tenerse en cuenta.

Iris planta

Como se prepara el iris

Una infusión de iris es un excelente remedio para mantener la hidratación de la piel.

Ingredientes:

  • Media cucharadita de rizoma de iris.
  • Una taza de agua

Modo de preparación:

  • Calentar la taza de agua junto con el rizoma.
  • Una vez hirviendo el agua, apagamos el fuego
  • Dejamos la bebida en reposos para luego servirla posteriormente y beberla.

Toxicidad

Se consideran altamente tóxica para los gatos.

Por leer este post te recomendamos: Hiedra | Historia, Origen, Tipos, Características, Usos, Cultivo, Toxicidad

Entradas Relacionadas:



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *