Consejos para visitar los templos de Angkor (y no cagarla)

Consejos para visitar Angkor (y no cagarla)

Llegaste aquí buscando info, recomendaciones y consejos para visitar Angkor? Hay dos noticias y ambas buenas: primero, eres un afortunado porque este sitio es la leeeeche y segundo, en este artículo encontrarás, esperamos jeje, toda la info que necesitas para recorrer estos increíbles templos.

En las profundidades de los frondosos bosques de la provincia de Siem Reap se alzan imponentes los templos de piedra de Angkor. Para aquellos que no han oído hablar de ellos (¿en qué mundo vives?), se trata de uno de los complejos arqueológicos mejor conservados de todo el sudeste asiático, y una parada obligatoria durante un viaje a Camboya.

De todos, el templo de Angkor Wat se suele llevar casi todos los elogios, pero el parque en su conjunto es uno de los lugares más mágicos del planeta y merece la pena explorarlo en profundidad. Sigue leyendo porque a continuación te damos todos los consejos para visitar Angkor y disfrutar al máximo de esta increíble experiencia.

Visitar Angkor: breve introducción

La ciudad de Angkor fue la antigua capital del Imperio Jemer. Este pueblo dominó el el territorio del sudeste asiático desde el siglo IX al XV, y Angkor Wat fue el mayor de los legados.

Las ruinas que hoy conocemos, son solo la punta del iceberg de lo que fue la ciudad más poblada del mundo en su época. Y no solo hablamos de templos y edificios religiosos, Angkor albergó una población de entre 750.000 y 1 millón de personas! Al parecer la clave para poder soportar tal cantidad de gente durante tanto tiempo fue el sistema de canales de agua. Controlando el agua pudieron regar los campos y abastecer a toda la población. Pero también fue el motivo de su decadencia: cuando este sistema se deterioró y dejó de funcionar adecuadamente, los habitantes paulatinamente fueron abandonando la ciudad, hasta olvidarla por completo.

No fue hasta los siglos XIX y XX cuando los europeos descubrieron esta ciudad devorada por la selva, y se iniciaron los trabajos de restauración, que duran todavía en nuestros días.

¿Quieres vivir una experiencia única? Disfrutas de Angkor desde un vuelo en globo. Info y precios.

¿Cómo llegar hasta Angkor?

Siem Reap es la ciudad más próxima y el mejor lugar para hacer base y visitar los templos de Angkor. Ubicada al noroeste de Camboya, a la orilla del lago Tonle Sap, es fácilmente accesible de diversas formas:

  • Bus: hay muchas compañías y cantidad de horarios para hacer la ruta entre Phnom Penh y Siem Reap (6h, 6-10€, intenta evitar buses nocturnos). También es común llegar desde Bangkok (8-10h, 25€) o desde las 4.000 islas en Laos (10-12h, 25€). Puedes reservar los billetes en la web 12go.asia.
  • Barco: hay ferries rápidos que recorren el Tonle Sap (primero el río y luego el lago) en unas 6 horas y por alrededor de 20€. También se puede conectar Siem Reap con Battambang en ferry. Aunque no es el medio más seguro ni cómodo.
  • Avión: Siem Reap cuenta con un aeropuerto internacional, con vuelos a varias ciudades de Asia y conexiones domésticas a Phnom Penh o Sihanoukville.

Desde Siem Reap, el recinto de Angkor se encuentra a escasos 5 km, a continuación te contamos cómo hacer la visita.

¿Dónde alojarse para visitar Angkor?

Al ser uno de los lugares más turísticos del país (y de todo el continente), Siem Reap cuenta con un buen número de hoteles con excelente relación calidad-precio. Podrás encontrar desde pequeñas guest-houses gestionadas por familias, hasta hotelazos de cadenas internacionales con todos los lujos.

Sea cual sea tu presupuesto, podrás encontrar opciones interesantes, aunque algo fundamental es que la habitación tenga aire acondicionado! Y si tiene piscina, mejor que mejor 🙂 Algunos además incluyen la recogida en el aeropuerto.

Estos son algunos hoteles recomendados en Siem Reap:

consejos angkor

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar los templos de Angkor?

Existen dos circuitos recomendados, el corto de unos 17 km, y el largo de unos 26 km (aquí puedes ver el mapa). Nosotros en las visitas que hicimos siempre nos decantamos por hacer el corto, y le dedicamos un solo día. Creemos que es suficiente para ver los templos más importantes (Angkow Wat, Prohm y Bayon), con otros menos destacados por el camino. Así que lo ideal es pegarse el madrugón y aprovechar las primeras horas de la mañana 😉 El circuito largo cubre más terreno, pero igualmente se podría hacer en un día (sobre todo si vas en tuctuc).

Aquí te contamos nuestra experiencia visitando Angkor Wat en bicicleta

Estas dos propuestas son solo recorridos recomendados que puedes tener en cuenta para quizás diseñar un recorrido personal que se adapte más a tus preferencias.

Si te interesa bastante la historia de Angkor, eres un apasionado de la arqueología o simplemente prefieres disfrutar de este maravilloso lugar con más calma y durante varios días, puedes optar por la entrada de 3 días y repartirte las zonas cada uno de ellos. Recuerda que Angkor es enorme, 400 km² para ser exactos!

¿Cuánto cuesta Angkor, tipos de entradas y dónde comprarlas?

El Angkor Pass puede comprarse únicamente en la Angkor Ticket Office, localizada en la Carretera 60 a 4 Km de Siem Reap y abierta todos los días de 5.00 am a 5.30 pm. La entrada puede pagarse en efectivo en Dólares americanos o con tarjeta de crédito.

Actualización 2023: Ya es posible comprar los billetes para Angkor online 🙂

Estos son los pases disponibles y sus precios:

  • Pase de 1 día: 37$
  • Pase de 3 días: 62$
  • Pase de 7 días: 72$

El pase de 3 días es válido durante 10 días desde la fecha de compra, y el de 7 días durante un mes, así que con estos pases no estarás obligado a planificar tu visita necesariamente en días consecutivos.

Consejazo: Si compras tu pase después de las 17.00, desde ese momento tu entrada será válida hasta el día siguiente (en realidad el complejo cierra a esa hora así que puedes entrar de forma gratuita). Aprovecha esta ventaja y comienza a explorar Angkor disfrutando de un bonito atardecer.

¿Cómo moverse por los templos de Angkor?

Existen opciones para todos los gustos y bolsillos. Como ya te dijimos antes, el complejo es inmenso y recorrerlo a pie podría ser agotador… Así que nos quedan las siguientes maneras de visitar Angkor:

› Recorre Angkor en bicicleta

Te hará sudar la gota gorda, pero te dará bastante libertad y ahorrarás un dinerito. Encontrarás bicicletas para alquilar en la mayoría de alojamientos por unos 3-8$ al día y en multitud de tiendas de alquiler repartidas por Siem Reap por incluso menos. No olvides descargar la aplicación maps.me en tu teléfono para saber en todo momento donde estás.

Contrata un tuk-tuk

Si prefieres ir más cómodo y tampoco quieres gastar demasiado… ¡es tu opción! No tendrás aire acondicionado, pero disfrutarás del recorrido sin esfuerzo alguno y con un poco de suerte tu conductor chapurreará algo de inglés y te dará algo de información útil sobre los templos. Precios a partir de 15-20$ (por el tuk-tuk todo el día), aunque dependerá de tus dotes de negociador y del recorrido que quieras realizar. Te recomendamos que lo negocies el día anterior y te lleve tanto al atardecer como al amanecer del día siguiente.

› Visita Angkor en coche privado

Si buscas comodidad y quieres evitar el calor, siempre y cuando no te importe pagar un poco más. También hay minivans y pueden contratarse con guía en español o inglés, como este tour por Angkor con guía en español.

Todas las opciones se pueden contratar y negociar directamente en Siem Reap, bien en agencias de viaje, en tu alojamiento o directamente en la calle con algún conductor. Aunque te recomendamos que te pases por este grupo de Facebook donde se comparten montones de conductores y guías que hablan español.

consejos angkor

¿Se necesita guía para visitar Angkor?

Siendo sinceros depende de tu presupuesto, de lo que te hayas documentado previamente y por supuesto de tu interés personal. Evidentemente no es imprescindible contratar un guía, pero si te decides a hacerlo conocerás de la mano de un experto los detalles de cada rincón.

Qué ver en Angkor

Nuestro “Top 3” no sorprende, pero es que estos tres lugares no te los puedes perder:

  • Angkor Wat. Considerado  la estructura religiosa más grande del mundo, este templo es sin ninguna duda, el lugar más famoso y visitado de todo el parque arqueológico.
  • Bayon. Los más de 200 rostros de este templo generan sentimientos muy distintos entre los viajeros. Sus intrigantes y misteriosas sonrisas, al más puro estilo Mona Lisa, no dejan indiferente a nadie. Está en medio del enorme recinto amurallado de Angkor Thom, que contiene otros templos menos importantes.
  • Ta Prohm. No sabemos muy bien quién ha contribuido más a que este templo sea uno de los preferidos por los visitantes…¿Lara Croft o la salvaje selva camboyana? Conocido en todo el mundo por  haber aparecido en la hollywoodiense película Tomb Raider, las impresionantes raíces que atraviesan su estructura han creado una sorprendente fusión entre arquitectura y naturaleza.

Horarios en Angkor

Hay algunos horarios que tienes que tener en cuenta para planificar tu visita a Angkor:

  • La oficina de venta de tickets abre de 05:00 a 17:30. Si compras la entrada después de las 17:00 podrás visitar el recinto lo que queda de ese día y todo el día siguiente.
  • Templos Phnom Bakheng y Pre Rup: de 05:00 a 19:00.
  • Templos Angkor Wat y Srah Srang: de 05:00 a 17:30.
  • Resto de templos: de 07:30 a 17:30.

¿Cómo visitar Angkor?

Considerando que vamos a comprar el pase de 1 día, y teniendo en cuenta los horarios de los templos, este sería el plan ideal para visitar Angkor:

  • A las 5:00 pm del día 1 (llega un poquito antes) compramos la entrada y vamos a ver el atardecer desde el templo Phnom Bakheng o desde el Pre Rup, el resto cierra a las 5:30pm (mejor el primero). Podremos aprovechar hasta las 7pm que cierra el recinto.
  • A las 5:00 am del día 2 (buen madrugón) estamos cogiendo sitio frente a Angkor Wat para ver el amanecer. Recuerda que el ticket que compraste ayer es válido para el día de hoy completo.
  • Resto del día, visitar los demás templos, siguiendo alguno de los dos circuitos. Probablemente ya no tengas ganas de quedarte hasta el atardecer, pero si te quedan energías, vete al templo que no visitaste el día anterior (el Pre Rup en este caso) y termina ahí tu visita.

Al norte del templo Bayon hay una zona con restaurantes donde recargar energías. Se aprovechan del sitio y los precios son exagerados, pero nosotros regateamos un poquito y terminamos pagando menos de lo que ponía en el menú.

Mapa de Angkor e itinerario recomendado

Te dejamos un mapa de Google Maps que podrás usar como referencia para tu viaje, con el itinerario que recomendamos (coincide con la ruta corta):

Otros consejos para visitar Angkor

Apunta también estos otros consejos, que seguro te vienen de maravilla:

– Las entradas son personales (te harán una foto para reconocerte), así que no podrás revenderla o compartir una misma con varias personas (por si estabas pensando hacer una trampita).

Madruga (mucho!) para ver como se alza el sol tras el maravilloso templo de Angkor Wat. Ahora bien, no esperes hacerlo en soledad. Si llegas con el tiempo justo te costará encontrar un lugar en primera fila para contemplar el espectáculo.

– ¡Mantente hidratado! Me siento un poco madre diciendo esto… pero no te olvides de beber agua con regularidad porque tu cuerpo la va a necesitar, créeme. Y ya que estoy en el papel de madre, podría sentirme una madre bien orgullosa si en lugar de comprar botellas de plástico llevarás tu propia botella. En esta web encontrarás todos los lugares donde rellenar gratis tu botella reutilizable en Siem Reap.

– No te preocupes si has olvidado meter algo de comida en la mochila porque en Angkor podrás comprar pequeños snacks, fruta o incluso degustar platos locales en los puestos de comida callejera. También hay restaurantes especialmente orientados al turista, pero obviamente con precios mucho más altos.

Viste de manera respetuosa. La cultura budista es bastante conservadora con respecto a la vestimenta, así que evita usar pantalones cortos o faldas que no cubran las rodillas y camisetas sin mangas.

– Ten en cuenta que en Angkor hace mucho calor y los días de sol llevar un sombrero o gorra es más que recomendable. Como también lo es que incluyas en tu bolso o mochila protección solar y repelente de mosquitos, especialmente en temporada de lluvias.

– Sabemos que es difícil permanecer impasible ante la mirada de un niño que te pide que le compres una pulsera o un recuerdo de Angkor, pero por favor no contribuyas a que estos niños sigan  mendigando en la calle y en ningún caso les des dinero. Camboya es un país extremadamente pobre, si quieres ayudar es mucho más efectivo que dones dinero a alguna organización benéfica que ayude a la educación y alfabetización de estos niños.

–  No olvides que estás en un lugar sagrado que continua siendo usado activamente en la actualidad. Es importante que hables en voz baja y con respeto. Gritar o hacer excesivo ruido molestando a otros visitantes y practicantes espirituales se considera grosero. Recuerda también que los monjes budistas son venerados y muy respetados en Camboya, lo que no significa que no puedas conversar con ellos cumpliendo ciertas reglas. Eso sí, las mujeres tienen que ser especialmente cuidadosas y no pueden pararse o sentarse muy cerca de los monjes y mucho menos tocarlos.

– Angkor es un lugar libre de humo, así que fumar está totalmente prohibido. Si eres fumador, aprovecha la ocasión para respirar aire puro y dar una tregua a tus pulmones. Sobra decir que está igualmente prohibido tirar basura… es más, si ves basura, aporta tu granito de arena y recógela.

– La avalancha de visitantes que reciben los templos de Angkor cada año está dejando huella. Intenta minimizar el impacto de tu visita en la medida de lo posible y no toques tallas, no te apoyes en los templos, ni tampoco te sientes en estructuras frágiles o que podrían romperse. Obviamente no muevas nada del lugar en el que está (aunque te parezca una piedra sin sentido, si está ahí es por algo!), ni mucho menos se te ocurra dejar tu nombre escrito en ninguna pared.

– Por supuesto te recomendamos encarecidamente que no seas participe del maltrato y explotación animal y nunca contrates un tour para visitar Angkor en elefante. Recientemente hemos leído que esta práctica ya no existe, pero si te lo ofrecen, niégate.

– Echa un vistazo al mapa interactivo de Angkor aquí.

consejos Angkor
Photocredit: @thinkdeep

Y por último, limítate a disfrutar del increíble lugar en el que estás y a que otros puedan hacerlo igual que tú en el futuro. Estas son nuestros consejos y recomendaciones para visitar Angkor, que ojala te sirvan para planificar tu viaje. Si has estado y quieres aportar tu experiencia, o necesitas cualquier otra información, déjanos un comentario!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Camboya

consejos angkor

12 comentarios en “Consejos para visitar Angkor (y no cagarla)”

    1. Hola Daniel. Es porque en el pasado han habido casos de accidentes en buses nocturnos. Al ser una ruta no demasiado larga, no se hace muy pesada si se hace durante el día, pero obviamente si se quiere hacer en buses nocturnos para aprovechar el tiempo, tampoco es mal plan. Un saludo

  1. Hola!!! muy buen post, su blog nos esta ayudando a mi y a mi esposo a planificar nuestro viaje por esta parte maravillosa de Asia. Me quedó una duda, en angkor o cerca hay lugares para hospedarse? en el caso de visitar dos días consecutivos, y cuánto costaría aprox? muchas gracias de antemano!

    1. Hola! La ciudad más cercana es Siem Reap y tiene muuuuuuchos alojamientos, de los cuales se encuentran de calidad y a buen precio, por unos 20 o 25€ tienes cosas muy interesantes (también por menos y obviamente por más) Un abrazo y a disfrutar!

  2. Hola! cual es el mejor sitio para ver el amanecer y el atardecer? no me refiero a los templos, sino el lugar frente al templo. Mi idea es llegar lo mas temprano posible y ponerme en un buen lugar para hacer unas buenas fotos

  3. Buenas! vamos a ir a visitar estos templos en breve y estamos viendo que este año ya se pueden comprar las entradas online. No sé si sabéis si con estas entradas se puede hacer lo mismo que si la compras allí: si entras a las 17:30 podrías entrar también al día siguiente con ella? Como te hace elegir día, no estamos seguras de que se pueda hacer, pero si lo sabéis os estaríamos muy agradecidas. Pongamos que tenemos la entrada para el día, por ejemplo, 25 de agosto, ¿se podría entrar el día 24 a las 17:30?
    ¡Muchas gracias por vuestra ayuda!

    1. Hola Maria, gracias por el comentario 🙂 No sabíamos que ya se podían comprar las entradas online, así que vamos a actualizar el post! Estuve leyendo varios post y no encuentro info concreta pero entiendo que la entrada sigue gratuita después de las 17:30 (pues, el horario de cierre es justamente 17:30) así que en ppios se va a poder seguir entrando gratis después del cierre para ver el atardecer (ya no hay nadie trabajando y el recinto queda abierto). Ya nos contaréis a la vuelta. Disfrutad muchoooo

  4. Hola , gracias por compartir tu experiencia.
    Una consulta, sobre esos 3 importantes templos, cuanto tiempo se le puede dar a cada uno sin correr?
    gracias

    1. Hola Fernando. Son templos diferentes, así que cada uno conlleva un tiempo diferente. Pero hacer la ruta de templos básica te llevará al menos 4 o 5 horas. Lo mejor es ir para ver amanecer y así aprovechar las horas más fresquitas del día. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio