Karina La Princesita se sinceró al hablar de su salud mental: "Me agarró una crisis terrible" ESPECTÁCULO El Intransigente

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

Karina La Princesita se sinceró al hablar de su salud mental: «Me agarró una crisis terrible»

La famosa cantante decidió compartir lo que tuvo que atravesar los últimos años.

Karina La Princesita



El sábado por la noche, Karina La Princesita fue una de las invitadas a la mesaza de Mirtha Legrand, en La Noche de Mirtha (El Trece). Durante el programa, se trataron un montón de temas con las figuras que estaban invitadas, y uno de ellos fue la salud mental. Frente a esto, la cantante decidió sincerarse y compartir detalles de lo que está atravesando.

«¿Tuviste crisis de angustia?», le consultó Mirtha Legrand en medio de la charla a Karina La Princesita. Sin dudarlo, la cantante confesó: «Si, puede que todavía no estoy recuperada del todo, pero me estoy ocupando«. A lo que la Chiqui le preguntó por su tratamiento, y la invitada compartió: «Estoy haciendo con el psicólogo terapia. En algún momento estuve con el psiquiatra también, con medicación«.

Luego, hablando de la medicación que tomó, Karina confesó: «Yo entendí que es algo bastante particular el tema de la medicación… Gradualmente te va haciendo efecto, tarda en hacer efecto, cuando te suben las dosis son pequeñas dosis. Y para dejarla, no es ‘ya estoy bien, la dejo’, así como la subiste de a poco, la vas bajando de a poco también. Yo cometí el error de sentirme bien, dejarla y que me agarre una crisis terrible«.

«Hoy la dejé, pero la fuimos dejando con la psiquiatra, de a poco«, reveló La Princesita. En ese momento, compartió: «Lo que a mí me pasaba era que convivía con una angustia. Que en realidad, la angustia la tenemos todos, pero hay algunos que lo sentimos por encima de lo normal«. Luego, la cantante afirmó: «Yo pienso que no tiene que ver con la profesión, pienso que tiene que ver con la vida que tuvimos, las heridas que tenemos y no hemos sanado«.

Sin embargo, en ese momento sentenció: «Lo que tiene la profesión es que uno termina haciendo el trabajo del payaso… Que tiene que estar siempre entregando alegría, y haciendo alegrar a la gente, cuando por ahí no te sentís así. Puede que eso genere más presión, más angustia… Y la opinión de la gente, que si ve que vos tenes todo eso, es como si no tuvieses derecho a sentirte mal… Sos un desagradecido porque hay gente que no tiene lo que vos tenes, ¿cómo vos te vas a sentir así?«.