BONO de 120 a los 65: CONOCE las fechas del segundo pago para los adultos mayores | Bono Panamá | 120 a los 65 | Bono para Panamá | LRTMC | Panamá | La República
Datos lr

BONO de 120 a los 65: ESTAS son las fechas del SEGUNDO PAGO para los adultos mayores

Los días de pagos para el bono de 120 a los 65 a los ancianos está cada vez más cerca. Entérate AQUÍ cuáles son las fechas de la entrega del beneficio.

Estos beneficios ayudarán a personas mayores de 65 años en Panamá. Foto: MIDES Panamá
Estos beneficios ayudarán a personas mayores de 65 años en Panamá. Foto: MIDES Panamá

¡La espera cada día se acaba! Eso parece ser tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que mantiene publicado los pagos a los beneficiados por el Programa de Transferencia Monetaria Condicionada (PTMC), ya sea por ACH o por las áreas de difícil comunicación como Programa 120 a los 65, Ángel Guardián, entre otros.

¿Cuándo es el segundo pago del Programa 120 a los 65 del Mides?

El Ministerio de Desarrollo Social presentó el calendario de pagos, entre ellos, se muestra el de Áreas de difícil acceso, así como el de la Tarjeta Clave Social.

El segundo pago se llevará a cabo del 20 al 24 de mayo en áreas de difícil acceso en todo Panamá. Por otro lado, el desembolso se llevará a cabo mediante el uso de la Tarjeta Clave Social o ACH del 3 al 14 de junio.

Calendario de pago 2024. Foto: Mides Panamá

Calendario de pago 2024. Foto: Mides Panamá

Áreas de difícil acceso:

2° pago: del 20 al 24 de mayo
3.er pago: del lunes 19 al viernes 23 de agosto.
4.º pago: del lunes 18 al viernes 22 de noviembre.

ACH:

3.er pago: del lunes 2 al viernes 13 de septiembre.
4.º pago: del lunes 2 al viernes 13 de diciembre.

¿Cuáles son los beneficios para los jubilados y pensionados?

Para las personas mayores que se encuentren retirados y, por ende, ya no estén laborando, existen tres beneficios: Bono Permanente, Programa 120 a los 65 y Programa Ángel Guardián.

¿Qué otros programas beneficiarios existen en Panamá?

Uno de los más destacados es el Bono Permanente, dirigido para personas jubiladas y pensionadas, el cual consiste en tres pagos. El primero de B/50; el segundo de B/50 y el tercero de B/40, al finalizar el año.

Jubilados deben autorizar a una persona para cobrar su cheque – En Segundos Panama

El Bono Permanente es un beneficio reconocido debido al apoyo de adultos mayores. Foto: En Segundos Panamá

¿De qué trata el Programa 120 a los 65?

Consiste en una transferencia mensual de B/120 a ciudadanos panameños con más de 65 años que no cuenten con jubilación. De este modo, el programa busca apoyar a aquellos extrabajadores que no hayan recibido inclusive una pensión de una empresa nacional o internacional, por lo que se encuentran en riesgo social, marginación, vulnerabilidad, pobreza o pobreza extrema.

¿Cuáles son los descuentos para los jubilados y pensionados?

De acuerdo con la Ley 6 de 1987, el Gobierno panameño establece la aplicación de descuentos para jubilados, pensionados y personas de la tercera edad de manera obligatoria a las empresas con el fin de darles más beneficio a estos. Los descuentos van desde el 25% en restaurantes, 20% en medicamentos adquiridos en farmacias y 15% en alimentos de cualquier cadena de comida rápida. Eso sumado a un trato preferencial en distintos comercios debido a la edad y salud de los jubilados y pensionados.

¿Qué requisitos piden para acceder al Programa 120 a los 65 años?

  • Necesitas una copia de cédula del aspirante y de todos los miembros de tu domicilio.
  • Ten lista tu Ficha de Talonario de pago de los que trabajan en el hogar.
  • Certificación de residencia del Tribunal Electoral (área urbana) o certificación de la corregidora (área de acceso complicado).
  • Copia de recibo de luz o agua.
  • Nota de la Corregiduría (solo si no paga luz o agua).
  • Diagnóstico médico en caso de contar con discapacidad.
  • Mapas o croquis detallados de cómo llegar al domicilio del beneficiado (no capturas de Google Maps).

Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo y Audiovisuales de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). Redactor web en el área de LATAM, con experiencia en temática social, deportiva, tecnológica e internacional.