John Ruskin. Toda la información sobre John Ruskin actualizada 2024.

John Ruskin

Si has llegado hasta aquí es porque tienes consciencia de la relevancia que tuvo John Ruskin en la historia. El modo en que vivió y lo que hizo durante el tiempo que estuvo en este mundo fue decisivo no sólo para las personas que trataron a John Ruskin, sino que tal vez legó una señal mucho más profunda de lo que podamosconcebir en la vida de personas que tal vez jamás conocieron ni conocerán ya jamás a John Ruskin en persona.John Ruskin fue uno de esos seres humanos que, por alguna razón, merece no ser olvidado, y que para bien o para mal, su nombre nunca debe borrarse de la historia.

Vida y Biografía de John Ruskin

(Londres, 1819 - Brandtwood, Cumberland, 1900) Escritor, crítico de arte y sociólogo británico. Educado en el mucho más riguroso de los puritanismos, escribió su primera obra (Pintores modernos, 1843-1860) para proteger el paisajismo de Joseph Turner.

Después su esteticismo ética, relacionado de forma directa con el idealismo de Thomas Carlyle, le llevaría a vincularse con el prerrafaelismo y a reaccionar contra el materialismo de la era victoriana, denunciando los riesgos inherentes al avance de la revolución industrial, aproximándose al socialismo y a las novedosas utopias sobre planificación urbana y asociando la reflexión artística con las ideas prácticas y las disquisiciones morales.

Acertado estudioso de los inconvenientes sociales inherentes a la civilización actualizada (Sésamo y las flores de lis, 1865; La ética del polvo, 1866; La Biblia de Amiens, 1880-1885), fue en cambio un deficiente economista (Economía política del arte, 1857). Como escritor, John Ruskin resalta su estilo impresionista y rapsódico, con eventuales instantes de excepcional lucidez soñadora. Fue instructor de historia del arte en Oxford en el decenio 1869-1878 y en 1883-1884.

Colabora para ampliar la biografía de John Ruskin

¿Qué piensas de la existencia de John Ruskin? ¿Has encontrado toda aquella información que esperabas hallar?

Es cierto que conocer profundamente a John Ruskin es algo que está reservado a pocas personas, y que tratar de recomponer la persona que fue y el modo en que vivió la vida de John Ruskin es una suerte de puzzleque tal vez podamos reconstruir si colaboramos conjuntamente.

Por eso, si eres de las personas que creen en que colaborando se puede elaborar algo mejor, y posees información sobre la existencia de John Ruskin, o con respecto a algún faceta de su personalidad u obra que no hayamos contemplado en esta biografía, te solicitamos que nos lo hagas llegar.

Los matices y las sutilezas que ocupan nuestras vidas son en todos los casos imprescindibles, ya que marcan la diferencia, y en el caso de la vida de un ser como John Ruskin, que tuvo su trascendencia en una época concreta, es imprescindible tratar de ofrecer un panorama de su persona, vida y personalidad lo más precisa posible.

Sin dudarlo, contacta con nosotros para relatarnos qué sabes tú con respecto a John Ruskin. Estaremos muy contentos de ultimar esta biografía con más información.