SANTOS

sábado, 11 de mayo de 2024

APOTEOSIS DE SANTO TOMÁS DE AQUINO


APOTEOSIS DE SANTO TOMÁS DE AQUINO

Autor.- Francisco de Zurbarán.
Fecha de ejecución.- Zurbarán realiza esta obra en el año 1631
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 475 x 375 cm.
Santo.- Tomás de Aquino.
Iconografía.- Presbítero, Religioso. Dominico, Teólogo, Filósofo, Escritor, Doctor de la Iglesia,
Representación.- Santo Tomás aparece como el gran doctor de la Iglesia Católica, escritor, con un libro abierto inspirado por el Espíritu Santo, y en dialogo con otros grandes santos de la historia de la iglesia en el cielo, mientras en la tierra, la orden de predicadores, el propio papa y otros miembros de la Iglesia reciben las enseñanzas del Santo.
Fecha de canonización.- 1323
Festividad.- 28 de enero.
Lugar donde se encuentra.- Museo de Bellas Artes.
Localidad.- Sevilla.
País.- España.


 

miércoles, 8 de mayo de 2024

ARCÁNGEL SAN GABRIEL

ARCÁNGEL SAN GABRIEL

Autor.- Gregorio Fernández.
Fecha de ejecución.- Gregorio Fernández talla esta imagen del Arcángel San Gabriel en el año 1611
Técnica.- Imagen de bulto, tallada y policromada.
Santo.- San Gabriel, Arcángel.
Iconografía.- Arcángel.
Representación.- El Arcángel San Gabriel es el mensajero de Dios, que anuncia a la Santísima Virgen María la Encarnación del Verbo en sus entrañas, El arcángel se presenta con una mano alzada, mostrando el cielo, de donde viene el mensaje que trae a la joven nazarena.
Festividad.- 29 de septiembre.
Lugar donde se encuentra.- Museo Diocesano y Catedralicéo.
Localidad.- Valladolid.
País.- España.


 

viernes, 3 de mayo de 2024

SAN FELIPE


SAN FELIPE

Autor.- Pedro Pablo Rubens.
Fecha de ejecución.- Rubens realiza esta obra entre el año 1610 y el año 1612
Técnica.- Óleo sobre tabla.
Medida.- 107 x 82,5 cm.
Santo.- San Felipe, Apóstol.
Iconografía.- Apóstol, Mártir
Representación.- San Felipe es presentado como un hombre mayor, casi un anciano, portando la Cruz donde va a ser Martirizado. 
Festividad.- 3 de mayo.
Lugar donde se encuentra.- Museo nacional del Prado.
Localidad.- Madrid.
País.- España.

martes, 30 de abril de 2024

SAN PIO V, PAPA


RETRATO DEL PAPA PÍO V

Autor.- Bartolomeo Passarotti.
Fecha de ejecución.- Passarotti realiza este retrato del Papa Pío V hacía el año 1566
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 129 x 94,5 cm.
Santo.- San Pio V.
Iconografía.- Santo Padre de Roma, 
Representación artística.- El Papa Pío V es representado en el arte como un hombre adulto, casi un anciano de blancas barbas, vestido con las vestiduras blancas pontificias y la capelina granate sobre sus hombros, con el gorro típico de los papas del siglo XVI sobre su cabeza, el anillo del pescador y un libro, el Evangelio en sus manos.
Fecha de canonización.- 22 de mayo de 1712
Festividad.- 30 de abril.
Lugar donde se encuentra.- Walter Art Museum.
Localidad.- Baltimore (Maryland)
País.- Estados Unidos de Norteamérica.

lunes, 29 de abril de 2024

SANTA CATALINA DE SIENA


SANTA CATALINA DE SIENA

Autor.- Esta obra fue realizada por Juan Bautista Maíno.
Fecha de ejecución.- Maíno realiza esta obra entre el año 1612 y el año 1614
Técnica.- Óleo sobre tabla.
Medida.- 118 x 92 cm.
Santa.- Santa Catalina de Siena.
Iconografía.- Religiosa, mística, Doctora de la Iglesia, Escritora, Dominica, Copatrona de Europa-
Representación.- Santa Catalina de Siena es representada como una religiosa de la orden de las dominicas, vistiendo el hábito y escapulario blanco, la capa negra y el velo negro de esta orden religiosa. En sus manos se ven los estigmas de la Pasión de Cristo, que recibió en la ciudad de Pisa en 1375. Portando sobre su cabeza una corona de espinas, que nos recuerda la gran devoción de esta santa dominica por la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. 
Fecha de canonización.- 1461
Festividad.- 29 de abril.
Lugar donde se encuentra.- Biblioteca Museo Víctor Balaguer.
Localidad.- Villanueva y Geltrú (Barcelona)
País.- España.

domingo, 28 de abril de 2024

SAN JUAN BAUTISTA


SAN JUAN BAUTISTA

Autor.- Alonso Cano.
Fecha de ejecución.- Alonso Cano realiza esta obra hacía el año 1634
Técnica.- Imagen de bulto, tallada y policromada en madera. 
Medida.- 119 cm. de alto.
Santo.- San Juan Bautista.
Iconografía.- Precursor.
Representación.- Juan es representado como el precursor de Jesús, que se simboliza en un cordero, recordado al Cordero de Dios; es representado como un joven, sentado sobre unas piedras, en la soledad del desierto, con atuendo adulto: vestido con un vestido de piel, cubierto con un manto de color rojo, que simboliza su martirio. 
Festividad.- 24 de junio.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional de Escultura.
Localidad.- Valladolid.
País.- España.

jueves, 11 de abril de 2024

SANTO TOMÁS MORO

´

TOMÁS MORO

Autor.- Hans Hobein el Joven.
Fecha de ejecución.- Hobein realiza esta obra en el año 1527
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 74,9 x 60,3 cm.
Santo.- Santo Tomás Moro.
Iconografía.- Jurista, filosofo, teólogo, político, escritor, poeta.
Representación.- Tomás Moro es representado con un Canciller de la Corte Inglesa, ricamente vestido, luciendo en su cuello el collar de esta corte.
Fecha de canonización.- 1935
Festividad.- 22 de junio. 
Lugar donde se encuentra.- Colección Frick
Localidad.- Nueva York.
País.- Estados Unidos de Norteamérica.

APOTEOSIS DE SANTO TOMÁS DE AQUINO

APOTEOSIS DE SANTO TOMÁS DE AQUINO Autor.- Francisco de Zurbarán. Fecha de ejecución.- Zurbarán realiza esta obra en el año 1631 Técnica.- Ó...