12 cosas INCREÍBLES que hacer en Hobart (Tasmania) - Australia y Otras Pasiones
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Qué ver y qué hacer en Hobart, Tasmania

12 cosas INCREÍBLES que hacer en Hobart (Tasmania)

¿Te apetece descubrir las mejores cosas que hacer en Hobart? Pues quédate por aquí, que estamos seguros de que la capital de Tasmania te va a sorprender…

Situada al sur de la isla, entre el Mount Wellington y el río Derwent, es una ciudad pequeña, agradable y fácil de visitar en un día (aunque si tienes dos o tres, mejor). Su aeropuerto es el principal acceso al estado, por lo que es parada obligada en cualquier ruta por Tasmania o, incluso, una estupenda escapada urbana per se.

Buenos museos, muchas historia, barrios con encanto, sabor marinero y una gran oferta gastronómica te esperan, así que prepárate para conocer los principales 12 lugares que ver en Hobart. ¡Empezamos!

La mejor temporada para visitar Hobart es el verano, pues el tiempo allí recuerda más a los del Reino Unido o su vecina Nueva Zelanda que al espléndido clima de Australia.

Hobart fue fundada en 1804 como la colonia penal, por el coronel David Collins, y es la segunda ciudad más antigua del país, tras Sydney.

 

¿Preparando tu viaje? Esto te interesa:
Dónde alojarse en Hobart/ Dónde comer en Hobart
Mejores excursiones desde Hobart
Consejos para viajar a Australia/ Qué ver en Australia
Mejor seguro de viaje a Australia: Consíguelo aquí ¡con descuento!

 

Hoy tiene alrededor de 2o0.000 habitantes y subiendo, pues son muchos los jóvenes aussies que se mudan a Tasmania atraídos por una vida más tranquila y mejores precios. Es más, es la ciudad con mayor porcentaje de residentes nacidos en Australia.

Ponte cómodo, que nos vamos a recorrer los mejores lugares que ver en Hobart:

1. Salamanca Place, el lugar más animado que ver en Hobart

Empezamos con una de nuestras zonas favoritas que ver en Hobart: Salamanca Place.

Esta antigua área industrial, cerca del puerto, era lugar de trabajo y distracción para comerciantes, marineros, balleneros y todos los que querían algo de estos… Tras su casi abandono y posterior remodelación, es una agradable zona comercial y de ocio, muy bonita gracias a sus calles adoquinadas y edificios de estilo industrial de principios del siglo XX..

En Salamanca Place encontrarás restaurantes donde comer en Hobart y tiendas interesantes, como la librería The Hobart Bookshop (ideal para comprar libros sobre Australia), Plato’s Wonder (de decoración y regalitos) o Kathmandu, una cadena neozelandesa de ropa y artículos deportivos y de montaña.

Cada sábado, de 8’30 a 15 horas, allí se celebra el célebre Salamanca Market, con productos tassies de máxima calidad, ropa y libros de segunda mano, frutas y verduras frescas ¡y mucho ambientillo!

¡Por cierto! El nombre viene de la Batalla de los Arapiles, que efectivamente tuvo lugar en Salamanca, en la que el ejército anglo-portugués del Duque de Wellington derrotó a los franceses.

Panorama del famoso Salamanca Market en Hobart, en la isla de Tasmania
Salamanca Place, y su mercado, son algo imprescindible que visitar en Hobart
Vista de la bonita plaza de Salamanca Square, en Hobart
Los banquitos junto a la fuente de Salamanca Square son un estupendo lugar para relajarse

 

2. St David Park

Muy cerquita de Salamanca Place hay también varios edificios institucionales, como el Parlamento (rodeado de unos jardincitos con el mismo nombre) y la Corte Suprema de Tasmania. Precisamente delante de ésta encontrarás St David’s Park, un sitio ideal donde descansar y respirar aire puro mientras recorres los principales lugares que visitar en Hobart.

En los primeros tiempos de la colonia, ese espacio estaba ocupado por el primer cementerio de Tasmania, donde se enterraron los primeros colonos y convictos. Con el tiempo y la construcción de otras necrópolis, se quedó medio abandonado y se acabó cerrando.

Fue a principios del siglo XX cuando la ciudad decidió convertirlo en un parque a imagen y semejanza de los ingleses… Tanto, que al pasar por allí nos sentimos de vuelta en uno de los parques de Londres!

Lo que más llama la atención en el St David Park (con permiso del kiosko de música), son los muros. Éstos tienen algunas lápidas de ese primer cementerio incrustadas, haciendo las veces de memorial. ¡No te lo pierdas!

Bonita vista del St David Park en Hobart, en Tasmania
El parquecito de St David es uno de los sitios que ver en Hobart que no te puedes perder

 

3. MONA, el museo más importante que visitar en Hobart  

El Museum of Old and New Art (MONA) fue fundado en 2011. Es el museo privado más grande del hemisferio sur y la principal atracción turística de Hobart.

Aunque hay piezas muy antiguas, la mayor parte de su colección consiste en obras modernas y con un puntito transgresor. Muchas piezas juegan con la luz y el movimiento, e incluso algunas son son interactivas.

Parte del atractivo del MONA es, también, el edificio en sí. De estilo contemporáneo, parte de él está construido bajo tierra y sus paredes son de la propia roca del terreno, junto con cemento y acero. En el interior destaca una moderna y original escalera.

Ten en cuenta que el museo no está en el centro de Hobart, sino el barrio de Berriedale, a unos 12 kilómetros al norte. Si tienes coche de alquiler, llegarás en 20 minutos; si no, hay un barco rápido (desde 28 dólares ida y vuelta)que sale del muelle de Brook Street. Hay que reservar tanto el barco como las entradas en la web del MONA.

  • Abre de 10 a 18 horas. Cerrado martes y miércoles
  • 38 AUD, gratis para tasmanos y menores de 18 años 

 

Otros museos que puedes visitar en Hobart son: el Tasmanian Museum and Art Gallery (con piezas históricas de la isla, especialmente pinturas), el Maritim Museum of Tasmania (sobre barcos y la construcción de éstos, expediciones…) o el Mawson’s Hut (réplica de las cabañas situadas en la Antártida australiana, creadas a principios del siglo XX). Todos están frente al puerto.

 

4. Battery Point, el barrio más bonito para ver en Hobart

Una de las mayores sorpresas que nos llevamos en la capital de Tasmania fue este coqueto barrio, justo detrás de Salamanca Place.

Allí no encontrarás grandes monumentos que ver en Hobart, sino que el encanto de Battery Point son sus calles tranquilas, con jardines y preciosas casitas. Éstas son de diferentes estilos, aunque se distingue muy bien el federation (¡que nos encanta!), pero todas son bajas y muy bien cuidadas. Como imaginarás, este barrio es uno de los más caros de la isla.

La zona debe su nombre a que justo allí se colocó, en 1818, una batería de cañones.

Battery Point no es muy grande, así que en una hora o dos puedes llevarte un muy buen sabor de boca. Puedes aprovechar también para comer en Hobart en alguno de sus acogedores cafés, como Jackman and Ross.

Por último, en este barrio encontrarás uno de esos planes únicos que hacer en Hobart: el Sculpture Trail. Este paseo de un par de kilómetros, más o menos, donde vas a ir viendo hasta nueve estatuas con números, cada uno representando un hecho importante en la historia de Tasmania.

Preciosa casita en el barrio de Battery Point en el centro de Hobart, Australia
¿Qué te parece esta casita?
Vista del barrio de Battery Point en Hobart, Australia
En Battery Point también las hay con un airecillo más industrial
Hermosa plaza en Battery Point, uno de los barrios mas bonitos de Hobart
Uno de los encantadores jardines que encontramos en el barrio de Battery Point

 

5. Pasear por el puerto de Hobart

La zona del puerto se encuentra en torno a una pequeña bahía llamada Sullivans Cove. Justo allí se asentaron, en 1804, los primeros colonos, y poco a poco fue convirtiéndose en lo que hoy conocemos como Hobart.

El puerto es un conjunto de muelles, por lo que también es conocido como the docks. Aunque hay (creemos) ocho, los más históricos y populares son:

  • Constitution Dock. Lo cruza a lo ancho, uniéndose con Franklin Wharf y Victoria Dock Bridge
  • Elizabeth Street Pier, con una construcción con varios restaurantes
  • Brook Street Pier

 

Pasear por el puerto es una de las cosas más agradables que hacer en Hobart. Además de poder respirar la brisa marina y disfrutar del ambiente, allí podrás comerte un buen fish and chips y ver un buen puñado de varias estatuas, como la dedicada a las mujeres convictas, al explorador Bernacchi o varias a los animales de Tasmania.

El puerto está rodeado por edificios que, aunque restaurados, conservan el sabor industrial y marinero de esa Tasmania de los primeros tiempos. ¡Te gustará!

Bonitas estatuas en homenaje a las convictas en el puerto de Hobart
Esculturas homenaje a las convictas en el puerto de Hobart
Precioso paisaje en el puerto de Hobart en Tasmania
Vista de Hobart desde su puerto
Increíble atardecer en el puerto de Hobart, en Tasmania
Es especialmente bonito al atardecer, claro

 

6. Callejear por el centro histórico, algo imprescindible que ver en Hobart 

El pequeño CBD (Central Business District) de Hobart no es el centro histórico más interesante que ver en AustraliaLINK… y ni siquiera en Tasmania: a nosotros nos pareció más bonito el de Launceston, la verdad.

Aun así, es la mejor zona donde alojarse en Hobart y merece la pena darse una vuelta y echar un ojo a sitios como estos:

  • Calles Liverpool Street, Macquarie Street, Elizabeth Street (la más comercial y animada) y Criterion Street (callejón con varios locales donde hacer brunch en Hobart)
  • Fachada art deco del Old Mercury Building (antiguo edificio del periódico estatal), una de las más chulas que ver en Hobart
  • Franklin Square: Pequeña plaza dominada por una fuente con la estatua de Sir John Franklin, marino, explorador y gobernador de Tasmania
  • Catedral de St David, el más importante templo anglicano de Tasmania
  • Bank Arcade: centro comercial con espacios al abierto, perfecto para tomar un café
Fachada de antiguos edificios en el centro de Hobart, en Australia
El antiguo edificio del periódico The Mercury es uno de los más llamativos que ver en Hobart
Interior de la catedral de Hobart, Tasmania
Lateral de la Catedral de Hobart, con varias Union Jack colgadas
Vista de una de las tíipicas calles del centro de Hobart
Una de las calles comerciales del CBD de Hobart

 

7. ¡Disfrutar de la gastronomía!

Si ya has leído más artículos nuestros, sabrás que para nosotros es muy importante la gastronomía a la hora de viajar. Así, no podemos dejar fuera de esta lista de cosas que hacer en Hobart algo súper importante: ¡probar la comida!

La cocina tasmana es muy parecida a comida típica de Australia. Aun así, es cierto que en ella se nota más la influencia de la gastronomía inglesa, seguramente por su historia y también por un clima y un paisaje que recuerdan más a la campiña inglesa que al trópico del norte de Queensland, por ejemplo.

Sus grandes estrellas son las frutas y verduras locales, pescados y mariscos fresquísimos, y dulces, de nuevo, que suenan a Europa. También son muy populares las bebidas alcohólicas, como la sidra, el vino, la cerveza artesanal o incluso el whisky.

Aunque te contamos más en este artículo sobre restaurantes donde comer en Hobart, te recomendamos no perderte el fish and chips de Flippers Cooked Seafood o un buen brunch en los alrededores del Salamanca Market o en la Criterion Street.

Interior del optimo Retro cafe en Hobart, Tasmania
De brunch en Salamanca Place
Puesto de pescado en el puerto de Hobart, Tasmania
Andrea pidiendo fish and chips en el originalísimo Flippers

 

8. El Cenotaph y el punto de partida de la Royal Regatta

El cenotafio de Hobart es el principal memorial que ver en Hobart. Inaugurado en 1925, está dedicado a las tropas del Anzac, soldados de Australia y Nueva Zelanda que lucharon del lado de Gran Bretaña en la I Guerra Mundial.

Tiene forma de obelisco y está franqueado por dos dobles triángulos, uno de arenisca y otro cristal (y este último da luz), además de por un par de series de árboles imponentes. Acaba conectando con un puente que cruza la carretera, y tiene vistas al río Derwent, al puente Tasman Bridge y al Mount Wellington. ¡Merece la pena acercarse!

Del cenotafio también sale un pequeño paseo, the Friends of Soldiers Memorial Avenue, donde casi 500 placas homenajean a los soldados.

Si desde el cenotafio bajas hacia el río, encontrarás el punto exacto al que llegan las barcas de la famosísima regata Sydney-Hobart de vela. Este evento se celebra todos los Boxing Day, convirtiéndose en un clásico de la Navidad en Australia.

Espectacular vista del Cenotaph de Hobart, en Tasmania
Así de impresionante se ve el Cenotaph
Vista del bonito rio Derwent y del Tasman Bridge en Hobart, Australia
Para Andrea, ver el lugar exacto al que llegaban las barcas de la Sydney-Hobart era un imprescindible que hacer en Hobart

 

9. Jardines Botánicos de Hobart

A unos 5 minutillos en coche del punto anterior encontrarás los Royal Tasmanian Botanical Gardens.

Inaugurados en 1818 (solo dos años después de los jardines botánicos de Sydney), tienen alrededor de 14 hectáreas y su acceso es gratuito. Los lugares que no te puedes perder allí son el jardín japonés, el vivero sub-antártico y la antigua caseta del guardia.

Aunque es cierto que es un sitio bonito e interesante que visitar en Hobart, pilla un poco a trasmano especialmente si no tienes coche de alquiler. No sería un lugar que recomendaríamos añadir sí o sí a una ruta por Hobart en un día.

 

10. Cascades Female Factory y Cascades Brewery, imprescindibles si te gusta la Historia

Si estás interesado en la historia de Australia, especialmente en la época de los convictos, la Cascades Female Factory no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Hobart. Como parte del grupo de Australian Convict Sites, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2010.

Este antiguo albergue para mujeres convictas funcionó de 1828 a 1856. Como imaginarás, las condiciones allí no eran las mejores, y muchas morían por las enfermedades infecciosas y el frío; además, lo colocaron tan lejos del centro para “proteger” a las mujeres de la colonia de la supuesta mala influencia de las convictas.

Hoy, tres de sus patios se han convertido en museo y se puede visitar. Tienes toda la información en la web de la Cascades Female Factory.

  • Abierta de 9’30 a 16 horas
  • Precio 25 dólares, 10 para niños

 

Si quieres completar tu visita, a unos 600 metros del sitio histórico encontrarás la Cascade Brewery. Inaugurada en 1824, es la fábrica de cerveza aún en funcionamiento más antigua de Australia, produciendo la cerveza más consumida en Tasmania.

Por supuesto, hay tours guiados, degustaciones y restaurante (más información en la web de Cascade Brewery). Si tienes tiempo, ¡no te pierdas su espectacular fachada victoriana!

 

11. La panorámica desde el Mount Wellington, lo más espectacular que ver en Hobart 

El Mount Wellington (o Kunayi, en idioma originario) domina la ciudad desde sus 1270 metros de altura. Ya comprobarás cómo es visible desde varios puntos, incluso nada más llegar; aun así, si hay algo imprescindible que hacer en Hobart es subir hasta su cima.

Situado unos 20 kilómetros del centro, llegar al monte ¡es como hacerlo a otro mundo! De hecho, arriba hay una especie de “microclima” típico de la alta montaña, que le hace tener nieve casi todo el año, frecuentes lluvias y un fortísimo viento. A nosotros nos pilló este último y fue verdaderamente duro pese a que íbamos preparados.

Precisamente por esta razón no pudimos hacer ninguna de las rutas de trekking disponibles, así que te recomendamos echar un ojo a la web del Mount Wellington para más información.

Lo que no te puedes perder son los espectaculares miradores. ¿Preparado para alucinar con la mejor panorámica de Hobart?

Para llegar al Mount Wellington desde el centro de Hobart, tendrás que subir la Pinnacle Road, una carretera construida tras la Gran Depresión para dar trabajo, que hoy es bastante polémica. Si no vas a conducir, tienes 2 opciones:

  1. Traslado ida y vuelta desde el centro de Hobart
  2. Excursión de un día al Mount Wellington, Richmond y el Santuario Bonorong
Mirador en la cima del Mount Wellington en Hobart, Tasmania
Uno de los miradores del Mount Wellington está cubierto ¡y es así de chulo!
Vista de uno de los senderos en la cima de Mount Wellington, Tasmania
Nosotros no nos animamos a hacer ningún trekking por el clima que nos encontramos, pero los hay de diferentes duraciones e intensidad
Espectacular panorama de Hobart desde el Mount Wellington, Hobart
Espectaculares vistas desde el Mount Wellington, un sitio imprescindible que ver en Hobart

 

12. Bruny Island y otras excursiones que hacer en Hobart

No queremos cerrar este artículo sobre sitios que ver en Hobart sin acercarnos un poco a sus alrededores, donde se encuentran varios de los lugares más turísticos de la isla.

Si no tienes pensado conducir en Australia, ¡tranquilo! Porque hay un buen puñado de excursiones desde Hobart que te pueden cuadrar:

Increíble paisaje de los acantilados de la Tasman Peninsula
Vista desde el barco por la Tasman Peninsula. ¡Inolvidable!
Impresionante vista de The Neck en Bruny Island, Tasmania
¡Nos encanta Bruny Island!

 

Dónde alojarse en Hobart

La capital tasmana es pequeña y su distribución urbana es sencilla. La mayoría de lugares que visitar en Hobart están bien en el centro o bien ya fuera (como es el caso del MONA, el Mount Wellington o los Jardines Botánicos). En el primer caso, es posible caminar entre todos sin problema. Respecto al segundo, tendrás que tener coche alquilado sí o sí independientemente de donde te alojes.

Aunque te contamos con más detalle en este artículo sobre dónde alojarse en Hobart, creemos que las mejores zonas donde hacerlo son el CBD y Salamanca Place. De todos modos, aquí te dejamos una selección de hoteles para diferentes presupuestos:

 

Si buscas una opción económica para alojarte en Hobart, nosotros nos quedamos en el Narrara Backpackers, un hostel sencillo, cómodo y limpio donde nos trataron de lujo. Tiene tanto habitaciones privadas como compartidas.

¡Por cierto! No hay campings en Hobart , y como te contábamos en este artículo sobre el camping en Australia, tampoco se puede pernoctar libremente en tu furgoneta.

Interior del Narrara Backpackers, un alojamiento cerca del CBD de Hobart
Interior del Narrara Backpackers, un alojamiento barato en Hobart

 

Mapa: Qué ver en Hobart

¿Qué te han parecido todos estos planes para hacer en Hobart? Esperamos que te hayan servido para organizar tu viaje a Australia o tu futura ruta por Tasmania, y que lo disfrutes a tope.

Si tienes alguna duda, o ya has estado y te apetece recomendarnos más lugares que ver en Hobart, ya sabes que los comentarios son todo tuyos, mate! ¡Los pondremos a todos en la lista para la próxima visita!

 

AHORRA y prepara tu viaje a Australia

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Australia AQUÍ
Alojamiento al mejor precio AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en Australia AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

 

– Más información para viajar a Tasmania (y Australia):

  1. Qué ver en Tasmania
  2. Mejores excursiones desde Hobart
  3. Dónde comer en Hobart
  4. Dónde comer en Tasmania
  5. Cómo llegar a Tasmania
  6. Mejor seguro de viaje a Australia
  7. Qué ver en Australia
  8. Qué ver en Sydney
  9. Qué ver en Melbourne
  10. Cómo visitar la Great Ocean Road
  11. Cómo visitar la Gran Barrera de Coral

 

AHORRA y prepara tu viaje a Australia

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Australia AQUÍ
Alojamiento al mejor precio AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en Australia AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *