¿Quién fue Mehmed II? Biografía, legado y conquista
foto perfil

Mehmed II: Biografía, legado y conquistas

Publicado el 4 diciembre, 2023

¿Quién fue Mehmed II?

”El Señor de las Dos Tierras y los Dos Mares, el Sultán Mehmed el Conquistador, oliendo una rosa”, de finales del siglo XV.

Retrato de Mehmed el Conquistador de finales del siglo XV.

Más comúnmente conocido en la historia como “Mehmed el Conquistador”, Mehmed II fue un prominente sultán otomano que reinó de 1444 a 1446 y luego nuevamente de 1451 a 1481. A menudo se le conoce por provocar la caída de Constantinopla y la posterior expansión de el Imperio Otomano hacia el sudeste de Europa.

Mehmed II nació en 1432. Su reinado inicial tuvo lugar como resultado de la abdicación de su padre Murad II tras la paz con Hungría. Sin embargo, Murad II volvió a gobernar tras una revuelta de los jenízaros. Tras la muerte de su padre, Mehmed II volvió a tomar el control del imperio. Como gobernante, Mehmed II mostró una aptitud militar y política excepcional. Sus decisiones produjeron importantes efectos a largo plazo en la trayectoria del Imperio Otomano. Su reinado fue testigo de importantes avances en las áreas del derecho, la religión y la cultura.

Fatih Sultán Mehmed

Mehmed II se ganó el sobrenombre de Fatih Sultan Mehmed, que significa Mehmed el Conquistador. Este título refleja su logro más notable: la captura de Constantinopla. Más allá de sus éxitos militares, Mehmed II era conocido por su determinación implacable y la perspicacia estratégica que muchos atribuyen a su igualmente ambicioso padre. Mehmed II tuvo un compromiso de por vida con el aprendizaje y dominaba varios idiomas, incluidos árabe, persa y latín. También fue un mecenas de las artes y fomentó el crecimiento de la erudición y la arquitectura.

Biografía de Mehmed el Conquistador

Mehmed II nació el 30 de marzo de 1432 en Edirne, que era la capital del Imperio Otomano en ese momento. Era hijo del sultán Murad II y su esposa Human Hatun, una mujer de origen griego. Mehmed II provenía de un conocido linaje de gobernantes poderosos. Tanto su padre como su abuelo fueron sultanes influyentes en la historia otomana. Durante gran parte de su vida, Mehmed II mantuvo una estrecha relación con su madrastra, Mara Brankovic, que era hija del déspota serbio Durad Brankovic. Mara Brankovic se convirtió en una de las figuras más influyentes del Imperio Otomano y desempeñó un hábil papel en sus relaciones diplomáticas.

Como era costumbre en el Imperio Otomano, Mehmed II se casó con varias esposas a lo largo de su vida. Su primera esposa fue Emine Hatun y tuvieron un hijo llamado Sehzade Mahmud. Su segunda esposa fue Gulbahar Hatun y ella le dio un hijo llamado Sehzade Mustafa. Además de sus esposas, Mehmed II mantuvo relaciones con numerosas concubinas con las que tuvo numerosos hijos. Algunos de sus hijos notables incluyen a Sehzade Bayezid, Sehzade Cem y Sehzade Korkut. Estos descendientes de Mehmed II desempeñaron un papel fundamental en la historia otomana. Esto es especialmente cierto en el caso de su hijo Bayezid, quien finalmente se convirtió en el sultán Bayezid II.

La educación inicial de Mehmed II priorizó el entrenamiento militar y las habilidades políticas para prepararlo para una vida futura como gobernante absoluto. Incluso antes de ser sultán, era conocido por su brillantez estratégica y como táctico. Mehmed II también poseía una fuerte personalidad que atraía el respeto tanto de sus súbditos como de sus enemigos. Su educación y fortaleza personal le ayudaron a gobernar el Imperio Otomano durante más de 30 años hasta su muerte en 1481.

Mehmed el Conquistador ha tenido un profundo impacto en el desarrollo histórico del Imperio Otomano, así como en la narrativa más amplia de la historia europea. Expandió los territorios del imperio y lo estableció como una de las principales potencias mundiales de esa época. Sus campañas militares y conquistas dieron forma al panorama geopolítico del sureste de Europa y Medio Oriente.

Curiosamente para un conquistador ambicioso de esa época, Mehmed II era igualmente conocido por su trato justo hacia sus súbditos recién conquistados. También emprendió esfuerzos significativos, y en ocasiones poco populares, para mantener la diversidad religiosa y étnica del imperio. Al final, sus políticas y logros cimentaron las bases de la edad de oro del Imperio Otomano.

Historia del reinado de Mehmed II

En la historia otomana, el reinado del sultán Mehmed II no fue sólo una época de conquista militar, sino también una era de transformación. A veces también escrito en inglés como Mehmet II, implementó una serie de importantes reformas sociales y legales. Uno de sus logros notables fue la codificación del derecho penal. Esta reforma tenía como objetivo establecer un sistema legal unificado y garantizar una aplicación más consistente de la justicia en todo el imperio. Esta política subrayó su compromiso personal con la justicia y el orden.

Además de las reformas legales, Mehmed II actuó para restaurar el Patriarcado Ortodoxo Griego en Constantinopla. Habiendo sido reprimidas bajo el dominio bizantino, las políticas de tolerancia de Mehmed hacia las minorías religiosas después de la caída de Constantinopla ayudaron a asegurar su control sobre los territorios recién conquistados. Esto fue un reflejo de su compromiso con la tolerancia y la diversidad religiosa. Al mismo tiempo, estableció la posición del gran rabino judío, lo que promovió aún más un clima de coexistencia religiosa dentro del imperio. Tanto en el caso de las políticas legales como religiosas, Mehmed mostró una visión para crear una sociedad justa y armoniosa.

¿Quién conquistó Constantinopla?

Aunque su reinado sobre el Imperio Otomano está plagado de numerosos logros, la historia recuerda a Mehmed II sobre todo como el hombre que conquistó Constantinopla. Sin embargo, es importante reconocer que la caída de Constantinopla no ocurrió de forma aislada o como un evento singular, sino que fue el resultado de una serie de movimientos estratégicos a largo plazo. Mehmed II se benefició de sus formidables habilidades como táctico e innovador. Esto incluyó la construcción de enormes cañones que podían traspasar las legendarias murallas de la ciudad.

El asedio de Constantinopla comenzó el 6 de abril de 1453 y duró 53 días. Durante este tiempo, Mehmed II y sus fuerzas demostraron capacidad para adaptarse y cambiar su estrategia. El despliegue de grandes cañones previamente desconocidos asumió un papel central en la ruptura de las murallas. Los otomanos atacaron implacablemente las fortificaciones de la ciudad durante todo el asedio.

Los defensores de Constantinopla estaban liderados por el emperador Constantino XI Paleólogo. Además de las fuerzas bizantinas, contó con el apoyo de un pequeño número de mercenarios de la ciudad-estado italiana de Génova. Tras la toma de la ciudad el 29 de mayo de 1453, miles de vecinos y defensores perdieron la vida durante tres días de saqueos y atrocidades. Los habitantes de la ciudad soportaron un sufrimiento inmenso durante el asedio y sus consecuencias inmediatas. La caída de Constantinopla marcó el fin definitivo del Imperio Bizantino. Sin embargo, este final resonó en toda Europa y durante muchos años después. También inició una nueva era bajo el dominio otomano, ya que la ciudad se convirtió en capital hasta el colapso del Imperio Otomano al final de la Primera Guerra Mundial en 1918.

Resumen de la lección

Mehmed II fue un destacado sultán otomano que reinó durante más de 30 años y dejó un importante legado histórico. Inicialmente se convirtió en sultán cuando su padre abdicó del trono, pero Murad II regresó al poder dos años después. Sin embargo, Mehmed II volvió a tomar el control cuando su padre murió en 1451. Durante este segundo período de gobierno, se ganó el sobrenombre de Fatih Sultan Mehmed, que significa Mehmed el Conquistador. Este título refleja su hazaña más recordada: la captura de Constantinopla. El emperador Constantino XI Paleólogo supervisó la defensa de la ciudad y, en consecuencia, se convirtió en el último emperador bizantino.

Mehmed II tuvo varias esposas, como era costumbre en el Imperio Otomano en ese momento. Uno de sus otros logros notables fue la codificación del derecho penal para que su aplicación fuera más consistente en todo el imperio. Además, Mehmed II instituyó políticas que apoyaban a las minorías religiosas, como los cristianos ortodoxos griegos y la comunidad judía. Estas decisiones reflejaron su compromiso personal con la justicia y el orden, así como su deseo de fortalecer la cohesión interna de su imperio. Sus políticas internas combinadas con su conquista de Constantinopla son la razón por la que Mehmed II es considerado uno de los gobernantes más importantes de toda la historia del Imperio Otomano.

Articulos relacionados