El protegido - Película - 2000 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
El protegido
8 /10 decine21
El protegido

Unbreakable

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 2 1 0 0 0

Reparto

8 /10 decine21

Crítica El protegido (2000)

Un lugar en el mundo

Un lugar en el mundo

David es el único superviviente de un trágico accidente de tren. Lo que cabe calificar de milagroso, quizá lo sea, por qué no. ¿Tiene David un don, como los superhéroes de los cómics? ¿Es Elijah el “profeta” que le ha reconocido tras vislumbrar varias “señales”? Son interrogantes que asaltan a un David sumido en una profunda crisis personal. Sobre él planean la posible separación de su mujer, y la mirada perpleja de su hijo adolescente, que necesita el apoyo sólido de un padre, creer en él.

Tras El sexto sentido el director M. Night Shyamalan nos conduce a otra historia de ribetes sobrenaturales, repleta de sorpresas. Contar lo normal entreverado con lo extraordinario, ése es el don como narrador de Shyamalan. Eduardo Serra, el director de la fotografía, asegura que Shyamalan le subrayó que “la película habla sobre todo de personas, de la relación entre un hombre, una mujer, y su hijo”. Se nos puede mostrar algo tan peculiar como un presunto chiflado (estupendo Samuel L. Jackson), empeñado en que David (un no menos estupendo Bruce Willis) es un superhéroe. Puede estar sembrado el film de momentos inquietantes (¡qué gran creador de atmósferas es Shyamalan!), como los del accidente, la caída por la escalera del metro, la irrupción en la casa asaltada por un criminal, la caída a la piscina. Pero todo ello está atravesado por una corriente eléctrica de normalidad que humaniza la historia, hasta hacer creíble lo increíble.

¿Quién no conoce una familia con problemas? O mejor aún, ¿quién no ha pasado personalmente por alguna dificultad? Shyamalan aborda el tema de la comunicación de uno con los suyos de un modo atractivo. Por ser algo que a cualquier espectador atañe, en mayor o menor medida, la cuestión podía abordarse de modo anodino, sin conseguir despertar el interés. Al unirla el director con un tema más amplio –David tratando de encontrar su sitio en el mundo, de conocerse tal y como es–, lo ordinario pasa a convertirse en algo extraordinario, que merece la pena ser observado.

Huir del estereotipo

Pongamos el caso de Elijah. Un pirado de los cómics, en cualquier otro film sería un personaje plano, sin matices: un fanático empeñado en que David es diferente del resto de los mortales, y al que ni siquiera un actor de la talla de Jackson podría salvar del estereotipo. En manos de Shyamalan, el personaje cobra vida. Su nombre, Elijah, alude ya a su condición profética. La idea de su fragilidad, frente a la invulnerabilidad de David, le convierte en perfecto antagonista. Los flash-back de su infancia nos hablan de su sensibilidad, de los cuidados que le prodigó su madre. La afición a los cómics y su rara enfermedad en los huesos son elementos que influyen en su personalidad. He ahí un tipo bien definido.

Tebeo de celuloide
Tebeo de celuloide

Uno de los elementos más originales del film es su referencia al mundo de los superhéroes de cómic. No es sólo un homenaje más o menos sentido. La película está construida como un tebeo de celuloide. No sólo en el estilo visual, en la paleta de colores, en las imágenes (David embutido en su “traje” –un impermeable con capucha incluida–, Elijah y su estrafalario peinado, uso del ralentí en la caída del metro, como congelando imágenes en auténticas viñetas…) sino en la propia historia, con detalles como el niño fascinado por la posibilidad de que su padre sea alguien especial, las referencias a la infancia de los protagonistas –con las primeras manifestaciones de sus posibles poderes y puntos débiles–, la minuciosa investigación de Elijah, los entuertos e injusticias que cualquier superhéroe que se precie de serlo debe resolver…

La frase

“Vivimos tiempos mediocres, señora Dunn. La gente empieza a perder la esperanza. A algunos les cuesta creer que haya cosas extraordinarias dentro de ellos y de los demás. Espero que sepa comprender.” (El personaje de Elijah a la esposa de David, al tratar de explicarle su extraño don)

Algo más que puro suspense
Algo más que puro suspense

M. Night Shyamalan no es un director al uso, sus historias, con elementos simbólicos o sobrenaturales, tienen brillos distintos según quién las disfrute y desde luego siempre dicen "algo". Nacido en la India, Shyamalan se trasladó con dos meses a Estados Unidos. Tras El protegido dirigió Señales, El bosque o La joven del agua.

Últimos comentarios de los lectores

Miguel Gil - Hace 2 meses

Personalísimo thriller fantástico, con gran direccion, guión e interpretaciones, sobretodo de Bruce Willis y Samuel L. Jackson. Muy recomendable.

Carlos Brez - Hace 3 años

Una de las mejores películas de Shyamalan, y una mirada distinta al género de superhéroes. Están muy bien tanto Bruce Willis como Samuel L. Jackson.

Ralph - Hace 3 años

Estupenda película, claramente una de las mejores de superhéroes si no la mejor. Como casi todas de Shyamalan, con su sorpresa al final. Bruce Willis and Samuel Jackson no defraudan.

javier - Hace 3 años

Vivimos tiempos mediocres menos mal que películas como está nos animan el día

Marijo Techo - Hace 3 años

Para mí la mejor película de M. Night Shyamalan junto a "El sexto sentido". Tal vez le dio suerte Bruce Willis, porque luego sus nuevos trabajos fueron perdiendo fuelle...

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales