Las 30 mejores películas sobre personas trans del cine
Skip to Content

Las 30 mejores películas sobre personas trans de la historia del cine

Desde 'Glen or Glenda' a 'Girl' y de 'Priscilla, reina del desierto' a 'Todo sobre mi madre', repasamos las mejores películas con personajes trans que nos ha dado el cine.

Por y Redacción Fotogramas
preview for Orgullo LGTB: El cine y la televisión, armas contra la homofobia

La aparición en público de Elliot Page como trans y no binarie, preparando la tercera temporada de 'The Umbrella Academy', y la presencia de los personajes de Jules en 'Euphoria' y de la Veneno en la serie de los Javis (Ambrossi y Calvo) parecen indicar que algo está cambiando en el mundo audiovisual. Después de más de un siglo de historia del cine, tres personajes trans pueden ser los protagonistas de tres series de máxima audiencia. Y además están interpretados respectivamente por actores trans, con Hunter Schafer y Jedet Sánchez, Daniela Santiago e Isabel Torres haciendo tres versiones distintas de La Veneno. ¿Sucede lo mismo en el cine? Más o menos sí, o no tendría sentido hacer esta lista. Vamos a ello.

Las personas trans han sido borradas sistemáticamente del cine durante casi todo su primer siglo de historia. Podemos hacernos una idea de cuál era la situación en los años 50 si atendemos a que fue alguien tan absolutamente desconectado de Hollywood y de las normas vigentes de su época como Ed Wood -conocido como el peor director de la historia del cine- quien entregó uno de los primeros títulos sobre el tema. Hasta la llegada de los Nuevos Cines europeos -como el del cineasta R.W. Fassbinder- o del cine independiente apenas se podía concebir un tratamiento de la transexualidad que no fuera patologizador o caricaturesco. De hecho, aunque las identidades y sexualidades no normativas encontraron en el burlesque y en la cultura underground un lugar de expresión, que acabó conformando el New Queer Cinema a principios de los 90, no debe confundirse con las identidades transgénero.

Películas carnavalescas como 'Las aventuras de Priscilla, reina del desierto' (1994) no cedieron paso a otras manifestaciones más realistas hasta casi entrado el siglo XXI con películas como 'Mi vida en rosa' (1997) o 'Todo sobre mi madre' (1999). Desde entonces, y a pesar de una virulenta reacción, el cine ha ido avanzando lentamente hacia una mayor diversidad sexual y representación de las personas trans.

Un punto y aparte en esta historia probablemente fue la polémica sobre si era adecuado que 'La chica danesa' (2015) estuviera interpretada por un hombre cisgénero o el rechazo de Scarlett Johanson tras varias críticas a interpertar un personaje transexual. Hasta entonces era común que actores y actrices como Hillary Swank o Jared Leto arrasaran en los Oscars disfrazándose de personas trans. A partir de 'Tangerine' (2015) o de 'Una mujer fantástica' (2017), no obstante, parece que el sentido común se ha asentado y se deja que sean las propias personas trans las que puedan interpretarse a sí mismas.

Paralelamente, algunas de las mejores películas documentales recientes como 'Una niña' (2020) están acercando al público testimonios de primera mano haciendo que el cine hable, un poco más, de las historias de todes, de todas y de todos, y que antes de que nadie imprima en letras de acero su importantísima opinión sobre tema conozca cómo lo viven las personas a que les afecta.

Reunimos en esta lista 12 de las películas sobre personas trans que nos ha dado el cine. Ojalá sean pronto muchas más las que se hayan quedado fuera por límites de espacio. Entre tanto, una vez acabes con ellas puedes seguir con las mejores películas y series LGTBIQ+ de Disney+, nuestras listas de las mejores películas de hombres gays y películas de lesbianas o celebrar el Orgullo con las mejores películas LGTBI de Netflix y también las mejores películas LGTBI de Amazon Prime Video.

No quiero ser un hombre (Ernst Lubitsch, 1918)

no quiero ser un hombre 1918 dir ernst lubitsch
Projektions-AG Union (PAGU)

En el primer cine encontramos numerosos ejemplos del subgénero "se disfraza de otro género", un tropo que ahora se lee como simple coqueteo cis. Sin embargo, hay algo en las absurdas implicaciones sociales de llevar según qué prendas de ropa que hoy sigue resonando en el corazón de la experiencia trans. Aún en su período alemán, Lubitsch dirigió una comedia sobre una joven que, cansada de que le reprochen todos sus actos, decide ser hombre... Aunque luego se dé cuenta de que ser un macho tampoco era el paraíso en la tierra.

Las 60 mejores comedias de la historia del cine, ordenadas

Mendigos de la vida (William Wellman, 1928)

mendigos de la vida 1928 dir william wellman
Paramount Famous Lasky Corporation

Otro de "chica se disfraza de", con Louise Brooks haciéndose pasar por el hermano pequeño de un pobre diablo (Richard Arlen, con rollete James Stewart) para huir de su padrastro violador. La película, con mucha química, acierta en replicar el aura de amenaza que pende encima de la cabeza de Nancy, la chica, cuando casi es descubierta en un campamento de personas sin techo. La sensación es muy parecida a cada vez que entramos en un vestidor público.

La gran aventura de Silvia (George Cukor, 1935)

la gran aventura de silvia george cukor, 1935
RKO

Esta se tiene en la lista por derecho propio. No solo porque tiene algunos momentos realmente representativos del circo que es ser trans en un mundo cis (cuando Katharine Hepburn entra disfrazada de hombre en el baño de señoras), si no porque, además, no tenía ningún tapujo a la hora de explorar la bisexualidad de Cary Grant. La trama es un poco lo de menos: Hepburn se une a un grupito de bohemios que campan por Inglaterra liándola... Y poco más.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El rostro (Ingmar Bergman, 1958)

el rostro ingmar bergman, 1958
Svensk Filmindustri (SF)

Premio Especial del Jurado y una de las mejores (menos conocidas) obras de Bergman... La película ha sido recordada por la fotografía de Gunnar Fischer y el papelón de Max von Sydow, pero de lo que menos se ha hablado es del cambio de paradigma que supuso respecto al tropo "mujer se disfraza de hombre". En ese caso, a von Sydow, un mago ambulante, lo acompaña el Doctor Aman, que tarde en la película se descubre como su esposa. Sin embargo, la película presta muy poca atención a la cuestión de género, lo que hace que la figura de Aman tenga un feel muy, muy queer.

Las 10 mejores películas de Ingmar Bergman que hay que ver

'Glen or Glenda' (Edward Wood, 1953)

Land vehicle, Automotive tire, Car, Style, Fender, Monochrome, Classic car, Alloy wheel, Vehicle door, Street fashion,

Considerada como una de la peores películas jamás filmada es, sin embargo, una de las primeras que pretendía tratar el tema de la transexualidad en Hollywood, pero su director se fue por las ramas a la hora de contar la historia, basada en hechos reales, de cambio de sexo de Christine Jorgensen, caso que estuvo también en todos los titulares de la época en Estados Unidos. Tendrían que pasar algunos años para que el cine presentara personajes trans menos caricaturescos y de mayor calado humano y artístico.

Las otras 100 mejores películas de la historia del cine

'Women in Revolt' (Paul Morrison, 1971)

Sitting, Dress, Vintage clothing, Retro style, Blond, Classic, Couch, Lap, Portrait,

Película producida por Andy Warhol, es una sátira del movimiento radical feminista protagonizada por las tres transexuales super estrellas de la Factory: Candy Darling, Jackie Curtis y Holly Woodland. Una manera del propio Warhol de saldar cuentas con la escritora feminista Valerie Solanas, quien disparó contra el artista en 1968.

Por qué es importante que sepas quién fue Jonas Mekas

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Un año con trece lunas' (Rainer Werner Fassbinder, 1978)

Nose, Lip, Cheek, Eye, Skin, Chin, Forehead, Eyebrow, Jaw, Black hair,

Con esta película el director trató de procesar el dolor y la culpa que sentía por la muerte de su amante Armin Meier, quien se suicidó poco después de finalizar la relación que mantenían. La película trata sobre los últimos días en la vida de Elvira (Erwin), un hombre que cambia de sexo por amor. Amiga, date cuenta.

Las 120 mejores películas de amor de la historia del cine

Demon Pond (Masahiro Shinoda, 1979)

demon pond masahiro shinoda, 1979
Grange Communications Inc, Kino International, Shôchiku

Masahiro Shinoda ('Himiko') siempre fue un director feminista dentro del sistema de estudios del Japón de los setenta. Por ello, no nos extraña que, para su relectura de una obra de teatro clásica de Japón, empleara a un onnabugata (un hombre especializado en papeles femeninos en el kabuki) como princesa del lago. Tamasaburo Bando en la película interpreta a dos mujeres: a una dulce esposa humana y a la déspota gobernante de los yokai de un valle encantado. Una película radicalmente trans y queer.

Todo lo que debes saber sobre cine asiático

'Juego de lágrimas' (Neil Jordan, 1992)

Ear, Earrings, Hairstyle, Chin, Forehead, Eyebrow, Body piercing, Jewellery, Style, Fashion accessory,

Una imprevista historia de amor con tintes de thriller psicológico en el que se tratan de temas como raza, género y sexualidad en el marco de la guerra entre el IRA y el ejército británico. Un clásico de los años noventa que cautivó a la crítica y al público.

Las mejores películas de Forest Whitaker

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Las aventuras de Priscilla, reina del desierto' (Stephan Elliot, 1994)

Costume, Dance, Dancer, Feather, Wing, Angel, Natural material, Boot, Festival,

Esta road movie musical, protagonizada por un hombre trans, una drag queen y un travesti que viajan a través de Australia para resucitar un viejo cabaret, puso en clave de humor y espectáculo los problemas de prejuicios y exclusión sufridos por sus protagonistas...

Películas LGTBI de las que necesitamos un remake

Es Pat (Adam Bernstein, 1994)

es pat 1994 dir adam bernstein
Touchstone Pictures

A ver: la película de Bernstein es gordófoba, capacitista y muy mala por regla general. PERO si algo comprende es que el refrán de "los idiotas miran el dedo" puede referir también a la necesidad imperiosa de algunas personas de adivinar el género de alguien, algo realmente frustrante si vives con una expresión de género andrógina. ¿Pat es chico o chica? Eso se pregunta el reparto de personajes de esta comedia, y según sus propias conclusiones se comportan de formas absolutamente diferentes. La incomodidad cis, retratada.

10 películas bastante malas, pero llenas de estrellas

'Mi vida en rosa' (Alain Berliner, 1997)

Nose, Eyebrow, Colorfulness, Coquelicot, Hair coloring,

El revolucionario drama belga de 1997 que se hizo con el Globo de Oro a la mejor película extranjera sigue a Ludo, el pequeño de la familia Fabre insiste en que es una niña. Tendrá que hacer frente a una familia y una comunidad que contradicen su certeza. Una emotiva propuesta que plantea el tema de lo trans a través de la inocencia infantil.

Os recomendamos la película documental 'Una niña' (crítica)

Publicidad - Sigue leyendo debajo

You Don’t Know Dick (Candace Schermerhorn y Bestor Cram, 1997)

you don’t know dick candace schermerhorn y bestor cram, 1997
Northern Light Productions

Si un año más tarde 'Boys Don't Cry' aprovecharía el morbo detrás del asesinato de un chico trans para nutrir una historia hollywoodiense de las de llorar y mucho, 'You Don't Know Dick' se yergue como su (necesario) contrapunto. El documental, del todo desconocido en nuestro país, sigue a seis hombres trans en sus luchas cotidianas para llevar una vida perfectamente normal en un mundo que los rechaza. Sin dejar temas peliagudos de lado, la película alimenta el alma de las personas de la comunidad gracias al punto justo entre crudeza y esperanza, con algo que nunca antes había visto la gran pantalla: un desnudo masculino-trans que no pretendía ser asqueroso ni sexualizado.

Los 25 mejores documentales para pensar y reflexionar

'Boys Don't Cry' (Kimberley Pierce, 1999)

Nose, Sitting, Youth, Flash photography, Boot, Lap, Scene,

Basada en hechos reales, cuenta la historia de Brandon, un chico que murió asesinado en manos de sus amigos al descubrir que era transexual. Una dramática historia magníficamente interpretada por Hillary Swank, papel por el que ganó un Oscar y Chloë Sevigny.

70 películas tristes y emocionantes para llorar a lágrima viva

'Todo sobre mi madre' (Pedro Almodóvar, 1999)

Sleeve, Collar, Coat, Street fashion, Red hair, Blazer, Blond, Feathered hair, Hair coloring, Necklace,

''Porque una es más auténtica, cuanto más se parece a lo que ha soñado de sí misma'' es la frase culminante de un monólogo improvisado que dice Agrado en una de las mejores películas de la historia del cine español. Aguado es el personaje trans interpretado por Antonia San Juan y sobre el que pilotan todos los personajes femeninos de esta obra maestra del director manchego.

Las 20 mejores películas de Pedro Almodóvar

Publicidad - Sigue leyendo debajo

By Hook or by Crook (Harry Dodge y Silas Howard, 2001)

by hook or by crook 2001 dir harry dodge  silas howard
Harry Dodge & Silas Howard

Se nos hace impensable que la que fue Premio del Público en Sundance y Mejor Película en SXSW esté hoy desaparecida del mapa al hablar de películas trans. 'By Hook or By Crook' es la historia de dos colegas que intentan sobrevivir en Nueva York, como en un 'Cowboy de medianoche' queer. Solo que la cuestión trans aquí es realmente lo de menos (en una ocasión una criatura le pregunta a uno de ellos si es chico o chica, pero eso es todo), y la relación entre ellos es tan fluida como su identidad. 'By Hook or By Crook' se sostiene como una de las películas más modernas de esta lista, así como una de las pocas que no se fija en esto del "verdadero género" (*ugh*) de sus personajes.

Hedwig and The Angry Inch (John Cameron Mitchell, 2001)

hedwig y the angry inch john cameron mitchell, 2001
New Line Cinema, Killer Films

Otro Premio del Público y Mejor Director en Sundance, 'Hedwig and The Angry Inch' es la mayor ópera glam rock de la disforia. Por medio de un collage de canciones, flashbacks y secuencias animadas, Hedwig, cantante trans, cuenta la historia de su vida e intenta sacar partido de la prensa amarilla que se interesa por ella por haber sido amante del famoso Tommy Gnosis. El cabr*n Tommy, que la dejó abandonada, que le robó sus canciones y que triunfó con ellas como estrella del rock. Pero hacen falta cien Tommys para que Hedwig quede reducida a la "pulgada irritada" que quedó de su operación de cambio de sexo.

Mejores escenas de películas #13: ‘Hedwig and the Angry Inch’ (2001)

'Transamérica' (Duncan Trucker, 2005)

Jewellery, Drink, Fashion accessory, Eyelash, Necklace, Bangs, Employment, Job, Hair coloring, Layered hair,

Felicity Huffman da vida a una mujer trans que está a punto de operarse para cambiar de sexo, pero entonces recibe una llamada que le enfrentará a lo único que no se puede cambiar: el pasado. Así empieza esta película en la que la protagonista se embarca en un viaje para rescatar a un hijo del que desconocía la existencia.

Crítica de la película 'Transamérica'

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Tomboy' (2011)

películas sobre personas trans tomboy
Hold Up Films, arte France Cinéma

Antes de construir la hermosísima utopía lésbica y feminista que es 'Retrato de una mujer en llamas', Céline Sciamma sorprendió con la película más fluida y sutil imaginable en 2011 sobre lo trans y la infancia. Más que hablar de lo trans como una categoría estanca, Sciamma explora la formación de la masculinidad y de los afectos a edad temprana. Es la historia de una niña que tras mudarse a las afueras de París se hace pasar por chico sin apenas pretenderlo y de cómo se construye a sí mismo a partir de ello.

12 películas para reflexionar sobre la masculinidad

'Dallas Buyers Club' (Jean-Marc Vallée, 2013)

dallas buyers club
Dallas Buyers Club

A mediados de los ochenta Ron Woodroof es diagnosticado de SIDA, a partir de ese momento empieza una larga lucha para encontrar un tratamiento efectivo contra la enfermedad. En el camino conoce a Rayon, una mujer trans que le ayuda a formar el club de compradores de medicamentos prohibidos en EEUU para combatir los efectos del SIDA. Dos papeles que les valieron un Oscar a sus protagonistas, Matthew McConaughey y Jared Leto.

Headshot of Mariona Borrull
Mariona Borrull

Especialista en películas de estreno y series de actualidad, festivales internacionales y todas las novedades de cine de autor. Se graduó en Comunicación Audiovisual en la Pompeu Fabra, en el área de Análisis y crítica.


Lleva seis años escribiendo reseñas y cubriendo noticias en Fotogramas, es la firma semanal de cine en Tot és Comèdia de SER Catalunya y Va de Cine de Radio 4, y colabora regularmente en Gara, El Cultural y SensaCine desde el festival de Cannes, Venecia y Berlín. Se ha colgado la medallita por ser la segunda persona de España en recibir el distintivo Berlinale Talents como periodista.


Le apasionan las series (habla de ellas en Plaça Tísner de Betevé) y el anime, del que escribe en Serielizados y al que da vueltas en el podcast Sopa de Miso, de la misma revista. Podréis leer sus artículos sobre videojuegos indie en la revista LOOP, de GameReport, y ha publicado un capítulo en el libro “Pier Paolo Pasolini. El grito que no cesa” (Semana Internacional de Cine de Valladolid y Caimán, cuadernos de cine, 2022).

Es parte del comité de programación del Festival l’Alternativa de cine independiente de Barcelona, para quienes también lleva la prensa. Desde el año pasado, programa películas sobre vino en el Festival Most. Le veréis como participante y coordinando actividades educativas alrededor del cine, en colaboración con ciclos, festivales y escuelas como La Casa del Cine o ESCAC. Hoy se gana el sueldo, también, como docente de Narrativa Audiovisual en el Grado de Videojuegos de la Universitat Politècnica

Cine y series LGTBIQ+

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies