La mitología celta es un universo de creencias, mitos y leyendas que ha perdurado a lo largo de milenios.

Con sus raíces en las antiguas tribus de Europa occidental, la mitología celta se caracteriza por su narrativa, su vínculo con la naturaleza y su red de dioses, héroes y seres mágicos.

A continuación, conoce sus mitos más emblemáticos, sus personajes inolvidables y las complejas relaciones entre los dioses y los mortales.

Los mejores profesores de Apoyo escolar disponibles hoy
Esteban
5
5 (13 opiniones)
Esteban
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (12 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (96 opiniones)
Ricardo
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$290
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan josé
4.9
4.9 (8 opiniones)
Juan josé
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (13 opiniones)
Esteban
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (12 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (96 opiniones)
Ricardo
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$290
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan josé
4.9
4.9 (8 opiniones)
Juan josé
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Los celtas: cultura y mitología

La cultura celta era rica y diversa, caracterizada por una sociedad con gran  conexión con la naturaleza.

Los antiguos celtas habitaban principalmente en Europa occidental, en regiones como la actual Irlanda, Escocia, Gales, Bretaña, Galicia y partes de Francia, entre otros lugares.

Su mitología estaba estrechamente entrelazada con todos los aspectos de la vida cotidiana.

Mitología celta elfos Mitología celta mitos

La mitología celta también jugaba un papel importante en la formación de la identidad cultural y la cohesión social de las comunidades celtas, pues los mitos y leyendas transmitían enseñanzas morales, valores éticos y normas sociales, al igual que la mitología hebrea.

Mitología celta historia

La mitología celta tiene sus raíces en las tribus celtas de Europa occidental del 800 a.C. Desde aquella época, se desarrolló y evolucionó a lo largo de varios siglos, influenciada por las interacciones culturales con otras civilizaciones, de hecho, la mitología romana la influyó.

Los mitos y leyendas celtas fueron transmitidos oralmente de generación en generación, y muchos de ellos fueron registrados por primera vez por escritores cristianos en la época medieval.

En la mitología celta encontramos el reflejo de la cosmovisión de los antiguos celtas: desde su profundo respeto por la naturaleza y su conexión con lo divino, hasta su comprensión del ciclo eterno de la vida y la muerte. Al igual como sucede con la mitología azteca.

Los mejores profesores de Apoyo escolar disponibles hoy
Esteban
5
5 (13 opiniones)
Esteban
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (12 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (96 opiniones)
Ricardo
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$290
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan josé
4.9
4.9 (8 opiniones)
Juan josé
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (13 opiniones)
Esteban
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (12 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (96 opiniones)
Ricardo
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$290
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan josé
4.9
4.9 (8 opiniones)
Juan josé
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Los principales dioses celtas

Los dioses y diosas celtas personificaban fuerzas naturales y conceptos abstractos, y se creía que influían en eventos como la agricultura, la guerra, la fertilidad y la muerte, al igual como sucedía con la mitología egipcia.

Esta conexión con lo divino se reflejaba en rituales religiosos, festivales estacionales y prácticas mágicas realizadas por druidas, los sabios y líderes religiosos de la sociedad celta.

  • Dagda: Considerado el dios principal de la mitología celta, Dagda es el padre de muchos dioses y diosas. Es conocido como el "Buen Dios" o el "Dios de la Magia" y es asociado con la fertilidad, la abundancia y la protección.
  • Morrigan: Morrigan es una de las principales diosas de la mitología celta, asociada con la guerra, la muerte y la profecía. A menudo se la representa como una diosa guerrera que influye en el destino de los mortales y en el resultado de las batallas.
  • Brigid: Brigid es una diosa triple asociada con la poesía, la curación y la forja. Es venerada tanto como una diosa de la primavera y la fertilidad como una patrona de las artes y las habilidades domésticas. Algo así como una Ostara en la mitología nórdica.
  • Lugh: Lugh es un dios multifacético asociado con el sol, la habilidad y la destreza en la batalla. Es conocido como un hábil artesano, músico y guerrero, y es venerado como el patrón de las artes y las habilidades.
  • Cernunnos: Cernunnos es un dios de la naturaleza y la fertilidad, asociado con los animales, los bosques y la abundancia.Lleva cuernos de ciervo y es venerado como un guardián de la vida salvaje y un símbolo de la conexión entre el mundo natural y espiritual.
  • Manannán mac Lir: Un dios marino asociado con el océano, la navegación y el Otro Mundo. Es conocido como el guardián de las tierras de ultramar, y se le atribuye el control sobre las mareas y las tormentas. ¿También te recuerda a Poseidón de la mitología griega?
  • Arawn: Dios de la vida y la muerte, asociado con el inframundo y el ciclo de la muerte y la regeneración. Es una figura central en la leyenda del "Mabinogion", una colección de mitos galeses.
  • Nuada: Nuada es un dios rey asociado con la soberanía y la justicia. Fue el primer rey de los Tuatha Dé Danann en la mitología irlandesa y es conocido por su espada invencible, que simboliza su autoridad como monarca.
  • Aine: Aine es una diosa de la tierra, el amor y la fertilidad. También es asociada con la curación y la protección de las mujeres y los niños. Se la venera especialmente en la región de Munster, en Irlanda. Posee algunas cualidades a las de Isis de la mitología egipcia.
  • Diancecht: Dios de la curación y la medicina, conocido por su habilidad para sanar heridas y enfermedades. Es el padre de Miach y Airmed, quienes son también dioses de la curación en la mitología irlandesa.
Escucha el mito de la creación de la mitología celta.

3 Mitos de la mitología celta

La cultura del norte de Europa Occidental desarrolló más de un mito celta que ha fascinado a los amantes de historias y a miles de creadores a lo largo de los siglos.

Conoce los tres más famosos:

Ciclo del Ulster: mito celta

El Ciclo del Ulster, también conocido como el Ciclo de los Héroes, es una colección de historias épicas que se centran en el reino de Ulster en la mitología irlandesa.

Uno de los relatos más destacados es "La Cattle Raid of Cooley" (El robo de ganado de Cooley), donde la reina Medb de Connacht decide robar el toro mágico Donn Cuailnge de Ulster.

Cú Chulainn, el gran héroe de Ulster, defiende valientemente su tierra contra el ejército de Connacht, enfrentándose a innumerables desafíos y oponentes.

Ciclo de Fenian

El Ciclo de Fenian o Ciclo de Fianna sigue las aventuras de Finn MacCool (Fionn mac Cumhaill) y su banda de guerreros conocidos como los Fianna.

Las historias de este ciclo a menudo involucran a los guerreros Fenian en hazañas heroicas y enfrentamientos con criaturas mágicas y monstruos.

Uno de los relatos más queridos es el de "Oisín in Tír na nÓg" (Oisín en la Tierra de la Juventud), donde el hijo de Finn, Oisín, viaja a la Tierra de la Juventud y experimenta un mundo de belleza y maravilla antes de regresar a casa y descubrir que siglos han pasado en su ausencia.

Esta historia encuentra varias similitudes con algunas historias de la mitología japonesa.

wb_sunny
¿Es lo mismo mitología irlandesa que celta?

Muchos se han preguntado si la mitología celta es la misma que la irlandesa, y si bien están estrechamente relacionadas, no son exactamente lo mismo. La mitología celta abarca las creencias, mitos y leyendas de los pueblos celtas en general. Por otro lado, la mitología irlandesa se refiere específicamente a las tradiciones mitológicas de Irlanda, aunque también comparte muchas similitudes con la mitología celta más amplia.

Leyenda del Rey Arturo

La leyenda del Rey Arturo es una de las historias más famosas de la tradición literaria europea, y tiene fuertes vínculos con la mitología celta.

Arturo, un rey legendario de Britania, lidera a los caballeros de la Mesa Redonda en busca del Santo Grial y en la defensa de su reino contra las fuerzas de la oscuridad, incluyendo a su propio hijo, Mordred.

La historia está llena de elementos mágicos y fantásticos, como la espada Excalibur, que Arturo extrae de una roca, y el mago Merlín, quien asesora al rey en sus aventuras.

En la leyenda del Rey Arturo se exploran temas como la caballería, el honor, la traición y la búsqueda de la perfección espiritual.

Aunque la leyenda se ha desarrollado principalmente en la literatura europea medieval, sus raíces están en las tradiciones celtas más antiguas, donde se mezcla con elementos de la mitología y las leyendas galesas e irlandesas.

Si quieres profundizar tus conocimientos, revisa este video, es todo una clase.

Seres fantásticos de la mitología celta

Seguramente conoces a la Esfinge de la mitología egipcia y seguramente conoces a más de una de las criaturas fantásticas de los mitos celtas, pues éstas han cautivado a la humanidad entera:

  • Hadas: Las hadas, también conocidas como "sídhe" en irlandés, son seres mágicos que habitan en los túmulos y colinas de la Tierra de las Hadas. Son seres bellísimos con poderes mágicos, pero también pueden ser traviesas o malévolas en algunas historias.
  • Elfos: Los elfos, o "aos sí" en irlandés, son seres sobrenaturales que se asemejan a las hadas pero son más misteriosos y menos amigables con los humanos. Se cree que habitan en lugares remotos como bosques, montañas o lagos, y son conocidos por su destreza en la magia y la música.
  • Duendes (Leprachauns): Los leprechauns, mejor conocidos como duendes, son pequeños duendes irlandeses conocidos por su habilidad para trabajar el oro y su astucia para esconder sus tesoros. Se los describe como pequeños ancianos vestidos de verde con sombreros de copa y zapatos puntiagudos.
  • Cailleach: La Cailleach era una antigua deidad, representada como una anciana divina está asociada con el invierno, las tormentas y la tierra. Se trata de una figura gigantesca y poderosa que controla los elementos naturales y modela el paisaje con su cayado.
  • Selkies: Los selkies son criaturas míticas que pueden cambiar de forma entre la de un humano y la de una foca. De hecho, selkie significa "gente de las focas". Se dice que los selkies habitan en las aguas del Atlántico Norte y pueden transformarse en humanos al quitarse su piel de foca.
ac_unit
Mitología celta gallega

La mitología gallega, influenciada por la herencia celta y otras culturas, se distingue por su arraigo en la tierra y el mar. Presenta una amplia variedad de seres mágicos y criaturas fantásticas propias de la región, como el travieso "trasno" y la poderosa "meiga". Además, se destaca por la veneración de santuarios naturales y la celebración de festivales que honran las tradiciones ancestrales de Galicia. Estas particularidades reflejan la historia y la identidad únicas de la región gallega.

¿Quieres aprender más de mitología celta? Aprende todo lo que deseas de forma accesible, flexible y fácil con un maestro particular de Superprof.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (2 califícalo(s))
Cargando…

Ruth

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.