Rompiendo las normas - Película - 2020 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Rompiendo las normas
6 /10 decine21
Rompiendo las normas

Misbehaviour

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 1 1 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Año 1970. El certamen de Miss Mundo se celebra en Londres presentado por Bob Hope, leyenda de la comedia estadounidense. En ese momento Miss Mundo es el programa de televisión más visto en el planeta, con más de 100 millones de espectadores. En pleno directo el recién creado Movimiento de Liberación de Mujeres invade el escenario e interrumpe la retransmisión afirmando que los concursos de belleza degradan a las mujeres. Así, de la noche a la mañana, el Movimiento se hace famoso... Al reanudarse el programa, la elección de la ganadora provoca un nuevo gran revuelo: no es la favorita sueca, sino Miss Grenada, la primera mujer negra en ser coronada Miss Mundo. En cuestión de horas, una audiencia global fue testigo de la expulsión del patriarcado del escenario y del nacimiento del nuevo ideal de belleza occidental.

6 /10 decine21

Crítica Rompiendo las normas (2020)

A qué llamamos belleza

A qué llamamos belleza

Cinta que transcurre en el contexto del concurso de belleza de Miss Mundo, que se celebra en Londres en 1970, y que va a presentar el célebre actor cómico Bob Hope. Y a propósito de mundo, el mundo está cambiando, y las mujeres reclaman sus derechos, ha llegado la hora de la liberación y la igualdad. Sally Alexander, separada y con una niña, y con nueva pareja, trata de descollar en la universidad, pero no es fácil en un mundo donde los varones la miran por encima del hombro. Bien consciente de la situación, acaba asociándose con un grupo de mujeres “anti-establishment” que viven en una comuna, y que recurren a métodos más expeditivos a la hora de expresar sus protestas. Y optan por mezclarse entre el público del concurso para hacer oír su voz a favor de la mujer ante la opinión pública, ya que será retransmitido al mundo entero.

Amable película de corte feminista, basada en hechos reales y con capacidad de enganchar. Tiene detrás a Philippa Lowthorpe, con amplia experiencia en dramas televisivos de amor y lujo con importante presencia de mujeres, como The Crown y Llama a la comadrona, y a las guionistas Rebecca Frayn y Gaby Chiappe, la segunda conocida por su libreto de Su mejor historia. El tono equilibrado hace pensar en Una cuestión de género, pues junto a la reclamación de una igualdad que históricamente se ha negado a las mujeres, hay un esfuerzo por ponerse en la cabeza de personas distintas, que se encuentra en situaciones diversas, y para las que el concurso de Miss Mundo puede ser una oportunidad de mejorar su estatus social, o para dar visibilidad a problemas de entidad como el régimen del apartheid en Sudáfrica. También se puede entender el punto de vista de las mujeres de cierta edad, como la madre de la protagonista, o Dolores, la esposa de Bob Hope.

La idea es dar una visión poliédrica de todo lo que se cuenta. Los concursos de belleza pueden poner el acento de modo algo superficial en el físico de las participantes, y para las que protestan, son tratadas como en un “mercado de ganado”. Pero también es entretenimiento, están ahí voluntariamente y es una opción de crecer en un contexto en que faltan otras opciones de hacerlo. El activismo social puede estar muy bien, y hasta puede justificarse con la idea de labrar un futuro mejor, pero el precio puede ser descuidar el presente de una familia que te necesita.

Se mira con cierta simpatía al entusiasta Eric Morley –estupendo e irreconocible Rhys Ifans–, organizador del evento con su esposa Julia. Más simple es el Bob Hope compuesto por Greg Kinnear, a cuya faceta profesional no se hace justicia, aunque se intenta no hacer sangre, queda como un tipo simple que le encanta flirtear con las jovencitas guapas que tienen ocasión de tratar, delante de las narices de su mujer. En cuanto a las activistas, vienen a ser como las dos caras de la moneda Keira Knightley, la burguesa concienciada, y Jessie Buckley, la protestona más anárquica. Entre las misses destaca Gugu Mbatha-Raw, y su complicidad con la representante de Sudáfrica, Loreece Harrison.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales