¿Debe un actor dejarse encasillar en un rol si, supuestamente, se le da bien y cuenta con el beneplácito del público? ¿Debe hacerlo aún sabiendo que ese rol tiene fecha de caducidad y que puede ser pan para hoy y hambre para mañana? Brendan Fraser, el actor de 'La momia' y 'George de la jungla', sabe de sobra que esa estrategia es absolutamente errónea. De hecho, su propia resurrección se ha materializado en los Oscars 2023 donde se ha alzado con el premio al Mejor Actor Protagonista por su brutal interpretación en 'La ballena (The Whale)'.

Entre finales del pasado siglo y principios del actual, Fraser se hizo un nombre en Hollywood casi siempre interpretando a personajes bonachones y algo bobos que no entendían qué ocurría a su alrededor, como si el entorno les sobrepasase sin que ello tuviese consecuencias realmente negativas para ellos. Ese papel, desarrollado en títulos como 'Al diablo con el diablo', puede funcionarte cuando tienes 30 y pocos años. Pero entrada la madurez, Fraser no supo reinventarse, empezó a encadenar un fracaso tras otro convirtiéndose, durante un tiempo, en uno de esos intérpretes apestados con los que nadie se atreve a trabajar.

PERDER EL ÚLTIMO TREN

brendan fraser y dwayne johnson
LUCY NICHOLSON//Getty Images

El último éxito comercial (Fraser jamás gozó del beneplácito de la crítica) de su carrera fue 'Viaje al centro de la Tierra' (Eric Brevig, 2008). Era la típica cinta de aventuras con toques de humor en la que Fraser se sentía como pez en el agua. Pero el actor labró su propia tumba al no aprovechar el último tren de su carrera.

El film tuvo, lógicamente, una secuela igual de exitosa, pero Fraser se negó a trabajar en ella si Eric Brevig no era de nuevo el director, y esa fidelidad acabó pasándole factura: 'Viaje al centro de la Tierra 2' fue dirigida por Brad Peyton y los productores le sustituyeron por Dwayne Johnson sin que el rendimiento comercial de la franquicia (de la que ya se prepara una tercera parte) se resintiese en absoluto.

EL ETERNO ECLIPSADO

De hecho pocas películas han dependido de Brendan Fraser para tener éxito. En aquellos títulos realmente relevantes en los que se puso a prueba como actor dramático, acabó siendo siempre eclipsado por sus compañeros de reparto. Ocurrió con Ian McKellen en 'Dioses y monstruos' (Bill Condon, 1998), y con Michael Caine en 'El americano impasible' (Phillip Noyce, 2002). McKellen y Caine fueron nominados al Oscar por sus respectivas películas mientras Fraser se lo miraba desde la lejanía de su butaca.

EL APLAUSO DEFINITIVO

youtubeView full post on Youtube

Precisamente una entrega de premios supuso el ocaso definitivo de su imagen pública. En los Globos de Oro de 2010, el actor se convirtió en el hazmerreír de la red y en objeto de numerosos memes cuando aplaudió un gag de Robert De Niro de un modo ciertamente ridículo que no pasó desapercibido, ni para el realizador de la gala, ni para nadie. Ese momento supuso, simbólicamente, la constatación de que ya nadie se tomaba en serio a Fraser.

DE 'CRASH' AL CATACRASH

"crash"
.

No podemos olvidar, no obstante, que el actor tiene en su haber el haber participado en una obra ganadora del Oscar a la Mejor Película. Se trata de 'Crash', de Paul Haggis. Por un lado, la triunfadora más discutida de, pongamos, ¿los últimos 20 años? Y por otra parte, una de las películas más corales que se hayan llevado la estatuilla dorada en la historia de los premios. De hecho, la cuota de pantalla de Fraser en 'Crash' era mínima.

Pero el actor hubiese hecho bien en fijarse en el ejemplo de su esposa en aquel film, Sandra Bullock. Ambos vivían los momentos más bajos de sus respectivas carreras cuando participaron en el film de Haggis, pero la Bullock supo que había llegado el momento de reinventarse. Aparcó momentáneamente las comedias románticas de bajo pelo, rebajó su caché, y empezó a picar piedra de nuevo desde abajo. Ahí están 'The Blind Side' (2009), por la que ganó el Oscar a la Mejor Actriz, o 'Tan fuerte, tan cerca' (2011) para explicar cómo llegó a trabajar para Alfonso Cuarón en 'Gravity' (2013).

Fraser, sin embargo, ha optado por trabajar en el mismo tipo de películas de muy baja estofa que le otorgaron cierta popularidad en su momento, con rendimientos cada vez peores, hasta llegar a un hecho irrefutable: no hay ni un sólo título medianamente interesante en su filmografía en los últimos cinco años, y algunos como 'En pata de guerra' (Roger Kumble, 2010) o el thriller 'Breakout', que se estrenó directamente en DVD, (Damian Lee, 2013), son totalmente bochornosos.

TANTO VENDES, TANTO VALES

brandan fraser
Getty Images

Pero el auténtico motivo por el que ya nadie contrataba a Fraser en Hollywood era puramente comercial. Hubo un tiempo en que sus películas daban dinero, pero haciendo un repaso a sus trabajos, parece evidente que más que un reclamo era un repelente de espectadores. 'Corazón de tinta' (2008), por ejemplo, costó 60 millones de dólares y recaudó 62 en todo el mundo; 'En pata de guerra' (2010) costó 35 millones y recaudó 36; 'Medidas extraordinarias' (2010) costó 31 millones y recaudó sólo 15, pese a contar con Harrison Ford en el reparto; pero el caso más flagrante fue el de 'Pawn Shop Chronicles' (2013): se estrenó sólo en 15 salas de Estados Unidos, y recaudó la irrisoria cifra de 8.000 dólares (aunque sería justo decir que hubo otros factores que explican con mayor precisión el fracaso del film).

LA TELEVISIÓN Y STEVEN SODERBERGH: LA ERA DE LA RESURRECCIÓN

the whale
A24

Tras un largo parón, el actor regresó a la industria de la mano de la prestigiosa serie ‘The Affair’, donde interpretó al oficial de seguridad John Gunter. Una aparición con la que, casi irreconocible, trató de reconducir una carrera condenada al fracaso. De hecho, continuó trabajando en la pequeña pantalla en producciones como ‘Trust’, con Donald Sutherland y Hillary Swank. Mucho más cuidadoso a la hora de elegir sus proyectos: en 2022 hemos podido verle bajo las órdenes de Steven Soderbergh en ‘Sin movimientos bruscos’, junto a Benicio del Toro y Jon Hamm, y en su agenda de proyectos futuros aparecen ‘Killers of the Flower Moon’ (Martin Scorsese, 2022), ‘Brothers’ (Max Barbakow, 2023) y la desgraciadamente cancelada ‘Batgirl’ (Adil El Arbi, Bilall Fallah, 2022).

Además, le llueven los aplausos por ‘The Whale’, la nueva película de Darren Aronofsky, donde interpreta a un profesor de literatura de 275 kilos de peso. Así le aplaudieron en la premiere en Venecia a principios de septiembre de 2022:

“Será algo que no has visto nunca antes”, dijo Fraser en una entrevista con Unilad antes del estreno del filme. “Eso es realmente todo lo que puedo decirles... El guardarropa y el vestuario eran extensos, sin costuras, engorrosos. Esto está muy lejos de todo lo que he hecho, pero no quiero ser tímido... Sé que va a causar una verdadera impresión". Además, Fraser ha definido a su personaje en esta película como el hombre más heroico que ha interpretado nunca.

El primer paso hacia la redención más importante de su carrera fue recibir la nominación a Mejor Actor protagonista en los Oscars 2023 por su papel en 'The Whale (La ballena)', junto a Austin Butler por 'Elvis', Colin Farrell por 'Almas en pena de Inisherin', Paul Mescal por 'Aftersun' y Bill Nighy por 'Living'. Antes se llevó el Critics Choice Awards 2023 a Mejor Actor, donde nos dejó un momentazo: El discurso de Brendan Fraser en los Critics Choice Awards fue emocionante.

Y, como sabemos, los Oscars fueron suyos: Brendan Fraser ha ganado el Oscar a Mejor Actor protagonista en 2023 y lo pone en lo más alto de esta carrera de subidas y bajadas, de baches que sortear y luchas que ganar. Su discurso fue uno de los mejores momentos de los Oscars 2023 que recopilamos aquí:

preview for Los 10 mejores momentos de los Oscar 2023
Headshot of Juan Silvestre
Juan Silvestre

Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.

Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.

También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.