21/03/2014

“El gran hotel Budapest”, de Wes Anderson, se inspira en las novelas de Stefan Zweig

El nuevo film del cineasta norteamericano Wes Anderson, El gran hotel Budapest, que inauguró la pasada edición de la Berlinale y se estrenará en España el 21 de marzo, intenta capturar la atmósfera y el estilo de las novelas de Stefan Zweig. Acantilado ha publicado la mayor parte de la obra narrativa y ensayística de este autor austríaco.

Protagonizada por un variado elenco de actores, muchos de ellos colaboradores habituales del director, como Ralph Fiennes, Jude Law, Adrien Brody, Edward Norton, Bill Murray, Jason Schwartzman, Owen Wilson, Saoirse Ronan, Mathieu Amalric, Léa Seydoux, Tilda Swinton, F. Murray Abraham, Jeff Goldblum, Willem Dafoe, Harvey Keytel y Tom Wilkinson, El gran hotel Budapest es una comedia que se desarrolla en un lujoso hotel de una república ficticia de Europa del Este, en la década de los años 30 del siglo pasado. 

Wes Anderson ha declarado en una entrevista en La Razón que lo primero que leyó de Zweig fue La impaciencia del corazón (Acantilado, 2006) y que le encantó su estructura, que el escritor utiliza habitualmente en sus libros, y que el propio director ha adaptado en su película. Posteriormente leyó su autobiografía, El mundo de ayer (Acantilado, 2001) y le sorprendió la minuciosidad con que retrataba la cultura europea de su época.

El gran hotel Budapest está narrada por un escritor (interpretado por Tom Wilkinson en su edad madura, y por Jude Law en su versión más joven) que resulta ser un álter ego del propio Zweig, cuya obra más reciente en Acantilado es Confusión de sentimientos. Asimismo, el volumen Novelas (Acantilado, 2012), reúne todas sus narraciones de ficción, tanto las más extensas como las nouvelles que le dieron gran fama.

 

 

Tráiler de El gran hotel Budapest:


 

EmailFacebookWhatsAppTwitter