DESCUBRIMIENTO SIN PRECEDENTES: encontraron una posible OBRA SECRETA de MIGUEL �NGEL - El Cronista
Hallazgo

Descubrimiento sin precedentes: encontraron una posible obra secreta de Miguel �ngel

Seg�n la teor�a que sostienen, el maestro renacentista se lo habr�a regalado a otro pintor de su �poca.

En esta noticia

Un grupo de investigadores asegur� este martes en Roma haber encontrado en un dep�sito de Ginebra un lienzo nada menos que de Miguel �ngel original. 

Seg�n la teor�a que sostienen, el maestro renacentista se lo habr�a regalado a otro pintor de su �poca para decorar una capilla de Florencia, Italia. �Podr�a ser otro "Juicio Universal" similar al de la Capilla Sixtina?

�Una obra secreta de Miguel �ngel? 

"�Qui�n puede decir al cien por cien que algo es lo que dice ser?", expres� en la presentaci�n el cura espa�ol Jos� Manuel del R�o, oficial de la Pontificia Comisi�n de Bienes Culturales y miembro del equipo investigador.

La obra original decora la Capilla Sixtina. (Foto: archivo).

La idea, aclar�, es presentar "elementos" sobre este dibujo para que se pueda seguir profundizando.

El monse�or espa�ol y la historiadora cubana Amel Olivares se han pasado casi nueve a�os analizando un lienzo conservado en Suiza, propiedad de una empresa estadounidense de la que no se inform� su nombre, y que, aunque m�s peque�o, recuerda al "Juicio Universal" que Miguel �ngel Buonarroti pint� entre 1536 y 1541 en la pared de la Capilla Sixtina vaticana.

Ambos plantearon en la Asociaci�n de la Prensa Extranjera de Roma que esa obra se trata "del �nico lienzo" encontrado hasta la fecha del maestro renacentista.

En d�nde est� el "Juicio Universal de Ginebra"

El "Juicio Universal de Ginebra", seg�n su tesis, fue pintado por Miguel �ngel y entregado a un joven pintor Alessandro Allori para que lo usara como base en 1560 en el retablo para la capilla de la familia Montauto en la iglesia de la Sant�sima Anunciaci�n de Florencia.

Los investigadores creen que Miguel �ngel y Allori se conoc�an, que incluso mantuvieron una buena relaci�n art�stica en Roma, pues el joven fue disc�pulo del maestro manierista florentino Bronzino, y por eso el genio regal� una copia de su Juicio Universal a su joven amigo para que se la replicara en la capilla florentina.

Este "boceto" se encuentra actualmente en Ginebra y los expertos se han centrado en buscar pruebas de su autor�a en el retablo que Allori finalmente realiz� en la Capilla Montauto.

El equipo ha realizado una reflectograf�a -m�todo infrarrojo que permite ver las capas ocultas bajo la pintura-, hallando -aseguran- una anotaci�n en la que Allori afirma haber copiado en su retablo "fielmente" la obra del maestro.

Olivares defendi� que el 'Juicio Final de Ginebra' es el �nico lienzo, tela de lino, "en teor�a" de Miguel �ngel y eso podr�a deberse al hecho de que Allori tendr�a que transportarlo hasta Florencia (y enrollarlo era m�s c�modo).

La obra de Miguel �ngel est� en la Capilla Sixtina. (Foto: Pixabay).

Asimismo, tanto el boceto como el retablo representaban a Cristo Juez sin barba, pese a que aquella iconograf�a fue repudiada entonces por el Concilio de Trento.

Adem�s, el boceto de Ginebra presenta 33 figuras (el fresco de la Capilla Sixtina tiene m�s de 400), algunas "non finitas", t�cnica usada a menudo por Miguel �ngel, y entre ellas aparece un hombre canoso que los investigadores creen que es el maestro.

Qu� dicen los especialistas sobre la obra secreta de Miguel �ngel

Por su parte, la antrop�loga Chantal Milani, que ha participado en el estudio, ha estudiado a ese hombre con el retrato de Miguel �ngel de Iacopino del Conte y concluido que "las proporciones de la cara son pr�cticamente id�nticas".

Los investigadores sostienen que el boceto pas� de due�os en Florencia, la �ltima la familia Guadagni, que la incluye en el inventario de su patrimonio en 1792, para acabar en manos de una empresa estadounidense que ha financiado este estudio pero que prefiere no revelar su identidad.

Tanto el sacerdote espa�ol como la historiadora cubana aseguraron que en sus pesquisas han contado con el parecer de Gianluigi Colalucci, famoso por haber restaurado la Capilla Sixtina y fallecido en 2021.

Asimismo, han preparado ya un libro con todos los datos a su disposici�n -y dos informes de Colalucci- para que la comunidad de historiadores saque sus propias conclusiones.

Fuente: EFE

Temas relacionados
M�s noticias de descubrimiento