Martinho Da Vila regresa a Uruguay: la fecha, el lugar del concierto y el precio de las entradas - EL PAÍS Uruguay

Publicidad

Martinho Da Vila regresa a Uruguay: la fecha, el lugar del concierto y el precio de las entradas

El cantante brasileño, una de las figuras máximas del samba, vuelve a Montevideo en el marco de la gira "Canta canta minha gente, 50 aniversario" que celebra las cinco décadas del lanzamiento de su disco más célebre. Los detalles.

Compartir esta noticia
Martinho
El cantante brasileño Martinho da Vila.
Foto: Captura de Instagram @martinhodavilaoficial

Redacción El País
A poco más de un año de su última visita, Martinho Da Vila, histórico representante del samba, regresará a Montevideo. El compositor, cantante y escritor, que tiene más de 50 discos grabados, vuelve para celebrar su carrera y conmemorar los 50 años de su álbum Canta, canta, minha gente, lanzado en 1974. Fue con este disco, que trae éxitos como "Disritmia", además de la canción que da nombre al álbum, que Da Vila entró para la historia de la música brasilera como uno de los mayores cantores y compositores de su país.

Según informó la producción del concierto, además de rescatar los temas del aclamado disco que da nombre a la gira que lo trae, repasará los grandes éxitos de sus más de 60 años de carrera. El show será el 28 de julio en el Auditorio del Sodre. Las entradas ya están a la venta en Tickantel y van de $2800 a $4700.

Da Vila empezó su carrera en 1967 y desde entonces se ha dedicado de cuerpo y alma a la Escola de Samba Vila Isabel, escribiendo gran parte de los "samba enredo" de la agrupación del carnaval de Río. Es, además, un aficionado a las letras y ha escrito y publicado 20 libros de crónicas y memórias.

En 2022 recibió el Grammy Latino a la excelencia musical y su último disco, Negra ópera, conquistó una vez más el galardón a mejor Álbum de Samba. En este trabajo Da Vila muestra de manera rítmica el drama, la lucha y la resistencia de los negros contra el racismo y las injusticias sociales.

Lanzado en mayo de 2023, el álbum trae 12 temas e incluye sambas de históricos compositores como Zé Keti, Wilson Batista, Mano Décio da Viola, Silas Oliveira y Adoniran Barbosa, además de nuevas canciones y participaciones especiales.

En 2022, el intérprete de "Mulheres" recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidade Zumbi dos Palmares, un reconocimiento por lo que representa para la música popular brasileña. En 2017 ya había sido reconocido por la Universidade Federal do Rio de Janeiro, por “ser un mediador entre la cultura popular y la erudita, y por sus cualidades de maestro popular e ídolo de la industria cultural”.

Antes de su último concierto en Montevideo, en abril del año pasado, donde presentó el show Sons e Ritmos do Brasil, charló con El País. En esta entrevista habló de la alegría "como una filosofía de vida" y del samba como “una forma de resistencia”. “Representa a Brasil tanto como el himno nacional, y quizás hasta más que el himno”, contó entre risas en aquella oportunidad.

En 2015 Da Vila fue nombrado visitante ilustre de Montevideo, una ciudad por la cual ha declarado en más de una oportunidad su cariño. Ahora, regresa para un esperado reencuentro con el público uruguayo, donde festeja las cinco décadas de un disco icónico.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Martinho Da Vila

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad