Biografia de Léopold Ruzicka

Léopold Ruzicka

(Vukovar, 1887 - Zurich, 1976) Bioqu�mico suizo de origen croata, premio Nobel de Qu�mica de 1939 por sus descubrimientos sobre la estructura de los hidrocarburos denominados terpenos y por la estructura y s�ntesis de las hormonas sexuales masculinas.

En 1906 comenz� sus estudios de qu�mica en el Technische Hochschule de Karlsruhe, en Alemania, y los continu� en la Universidad de Basilea, Suiza. En 1926 se traslad� desde el Instituto de Tecnolog�a de Zurich, donde trabajaba con Hermann Staudinger, a la Universidad de Utrech, en Holanda, donde trabaj� como profesor, para regresar tres a�os despu�s de nuevo a Suiza. Obtuvo la c�tedra de Qu�mica Org�nica en el polit�cnico de Zurich.

Sus primeros trabajos se centraron en los hidrocarburos derivados del isopreno, que se emplean en la fabricaci�n de caucho sint�tico, y que en la naturaleza forman parte de los terpenos y los esteroles. Su investigaci�n sobre los terpenos fue muy profunda; pudo comprobar que en la naturaleza se encuentran en forma l�quida formando parte de aceites esenciales de origen vegetal, y en sustancias de origen animal, como el almizcle. Hoy d�a son sustancias muy empleadas en perfumer�a.

Su investigaci�n qu�mica le llev� a determinar el n�mero de �tomos de carbono, entre 15 y 17, y la estructura molecular, en forma de anillos, de los terpenos del almizcle y de la algalia, que es una sustancia arom�tica que produce la bolsa anal de la civeta. Este hallazgo fue bastante revolucionario, en tanto que se pensaba que ning�n compuesto con m�s de ocho �tomos de carbono podr�a tener estabilidad.

Ruzicka investig� tambi�n la estructura y la s�ntesis de las hormonas masculinas testosterona y androsterona, que sintetiz� a partir de colesterol. Al descubrir que las hormonas pod�an ser sintetizadas a partir de un esterol neutro, se resolvi� el problema de la producci�n sint�tica de hormonas. Estos descubrimientos le valieron el Premio Nobel de Qu�mica de 1939, que comparti� con el qu�mico Adolf Butenandt.

Ruzicka ten�a la capacidad de transmitir una gran ilusi�n cient�fica a todos los miembros de su equipo de investigaci�n, los cuales le compensaron luego transformando sus sue�os "j�venes" en realidad. Varias firmas se interesaron por los trabajos que se realizaban en el laboratorio de Ruzicka, tanto farmac�uticas como cosm�ticas (perfumer�a). La firma Ciba fue una de ellas y en 1930 consiguieron �xitos industriales importantes en el campo de las hormonas sexuales masculinas. En 1937 la Fundaci�n Rockefeller realiz� importantes aportaciones financieras para la investigaci�n de triperpenos, esteroides y otros compuestos naturales. Ruzicka tiene en su haber siete premios y medallas de varias instituciones, es miembro honorario de m�s de 20 sociedades cient�ficas, y es doctor honoris causa por varias universidades.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].