El aviador: Scorsese remonta el vuelo

El aviador | Howard Hughes, nacido en Hous­ton (Texas) en 1905, murió cuando vo­laba hacia Acapulco en 1976. Hijo único, a los 18 años había perdido a sus padres: Howard, un ingeniero inventor de un taladro para extraer petróleo, y Allene, una acaudalada heredera de Dallas. Tras una batalla legal, consigue que los tribunales le reconozcan la capacidad (no había cumplido los 21) para hacerse cargo de la dirección de Hughes Tools, la multimillonaria empresa pa­terna.

Atraído por el cine y por los aviones, en 1930, reciente aún el “crack” bursátil, estrena Ángeles del infierno, una película bélica en la que se gasta la asombrosa cifra de 3,8 millones de dólares. Tras una azarosa producción, la cinta triunfa en la taquilla y le da fama. Po­co después, en 1932, funda Hughes Air­craft, una legendaria empresa aeronáutica que le permitirá batir, en 1935, el récord mun­dial de velocidad y, en 1938, dar la más veloz vuelta al mundo.

- Anuncio -

En 1939, Hughes se hace con el control de la TWA, mientras sigue su actividad como productor en Hollywood, fabricando -a la ma­nera artificiosa de la industria californiana- estrellas como Jean Harlow y Jane Ru­ssell, y viviendo romances con estrellas del calibre de Katharine Hepburn y Ava Gard­ner. Después vendrán nuevos prototipos de aviones, su participación en la industria del armamento en la II Guerra Mundial, enfrentamientos con sus rivales y un gravísimo acci­dente aéreo en 1946, cuando probaba un avión espía diseñado por su empresa.

[…]

Monográfico nº 10 - Cine BiográficoEsta crítica completa se publica en el monográfico nº 10 (Cine Biográfico) de FilaSiete. Esta revista en papel se puede adquirir por compra directa.

Visita aquí nuestra tienda

 

 

 

Ficha Técnica

  • Fotografía: R. Richardson
  • Montaje: Thelma Schoonmaker
  • Música: Howard Shore
  • País: EE.UU.
  • Año: 2004
  • Distribuidora: Fox
  • Estreno en España: 14.01.2005

El aviador (The Aviator)

Suscríbete a la revista FilaSiete