Saga Cazafantasmas: reparto, dónde ver las películas online, orden y más | El Output

Cazafantasmas, ¿cuál es la mejor película de la gran saga de los 80?

Todos sobre los cazafantasmas

¿A quién vas a llamar…? La de los Cazafantasmas es una de las sagas más icónicas de la historia del cine, pero es cierto que tiene enormes altibajos. La primera película fue uno de esos films imposibles que tuvo un éxito inesperado de público y crítica, una joya de los 80. Desde entonces, se han hecho más películas, e incluso series, que continuarían la historia. Para que seas un verdadero experto, te contamos todo lo que debes saber sobre Cazafantasmas: cuántas películas hay, de qué van y curiosidades que pocos conocen.

Si hay una saga extraña en el cine es la de Cazafantasmas. La primera película supuso un enorme éxito de tres comediantes que interpretaron una comedia gamberra y adulta que encantó a todos.

Se debió quedar ahí, pero, desde entonces, se ha intentado repetir sin éxito lo que hizo grande a aquella película, además de ser revisitada de nuevo recientemente.

No se ha conseguido volver a hacer nada decente, pero la franquicia sigue siendo historia viva y te contamos todo lo que debes saber de ella.

Cuáles son las películas de la saga y de qué van

Los cazafantasmas originales

La franquicia está compuesta por 4 películas. 3 de ellas continúan la historia y la versión de 2016 es un reboot, que, en teoría, se desarrollaría en un universo alternativo.

No, no nos hemos confundido con Marvel. El film de 2016 es su propia película, desconectada de la saga original.

La muestra es que Bill Murray y Dan Aykroyd aparecen en papeles que no son los de las primeras entregas. Para los más fans, eso indica que es un universo alternativo sin relación. Para todos los demás, ni nos importa.

Aclarado el tema, estos son los films que componen la saga.

Cazafantasmas (1984)

La original e irrepetible por muchas razones. Un éxito extraño e inesperado que se convirtió en una de esas películas de culto de los 80, que componen una generación de títulos inolvidables (como Indiana JonesE.T., etc) que hoy son fruto de expolio constante mediante nostalgia.

Tras ser expulsados de la universidad de Nueva York, los profesores de parapsicología Spengler, Stantz y Venkman deciden emprender su propio negocio atrapando y eliminando fantasmas.

Tras el escepticismo inicial, su popularidad crece a medida que los Cazafantasmas liberan a Nueva York de espectros de todo tipo. Sin embargo, cuando un rascacielos del centro de la ciudad se convierte en un hervidero de actividad del otro mundo, relacionada con el antiguo dios Gozer, los Cazafantasmas deberán enfrentarse a su gran desafío y salvar la ciudad.

En el reparto contamos con Dan Aykroyd, Harold Ramis, Bill Murray, Sigourney Weaver, Ernie Hudson y Rick Moranis.

Ácida e irreverente (al parecer, nadie recuerda que Dan Aykroyd recibe sexo oral de un fantasma), Bill Murray hace de Bill Murray como en todas sus películas, esforzándose al mínimo, lo que contribuye a que funcione.

Cazafantasmas II (1989)

Con el loable objetivo de explotar el éxito de la primera parte, los actores principales retoman sus papeles en una segunda parte navideña, más familiar y poco inspirada.

Apartados durante cinco años desde que salvaron Nueva York de la destrucción, los Cazafantasmas vuelven a la acción cuando el hijo pequeño de Dana Barrett (Sigourney Weaver) se convierte en el objetivo de una poderosa fuerza demoníaca.

Los protagonistas deberán poner freno a un enorme río subterráneo de limo dispuesto a corromper Nueva York, además de evitar que esta descienda al infierno por acción de Vigo el Cárpato, un antiguo y poderoso hechicero.

Pasable si echas mucho de menos la original, pero nada más.

Cazafantasmas (2016)

La investigadora de lo paranormal Abby Yates y la física Erin Gilbert intentan demostrar que los fantasmas existen. Cuando aparecen extrañas apariciones en Manhattan, piden ayuda a la ingeniera Jillian Holtzmann. Al equipo también se une Patty Tolan, una neoyorquina de pro que se conoce la ciudad al dedillo.

Juntas, se enfrentarán a una amenazadora invasión de fantasmas en la Gran Manzana y, en general, nosotros nos enfrentamos a una serie de chistes sin gracia. La película fue polémica por muchas cosas, los trols de siempre empezaron a acosar a las protagonistas en Internet y, en general, fue un fracaso sin paliativos.

La película es mala por sí sola, no hace falta buscar más motivos. Además, no sigue la acción de anteriores películas de la saga. De hecho, cuando salió la última versión de la franquicia en Bluray, Sony no la incluyó en la caja siquiera.

Cazafantasmas: Más allá (2021)

De vuelta a la línea temporal de las películas originales, nos cuenta la historia de la familia de Egon Spengler (Harold Ramis) y cómo esta se va a vivir a la granja en la que este pasó sus últimos días, tratando de librar al mundo de una última amenaza.

Esta, sin embargo, no ha terminado y la nieta de Egon, junto a su hermano y algunos amigos, deberán enfrentarse de nuevo a un viejo enemigo, Gozer, el de la primera película.

El film no deja huella ninguna y es bastante olvidable, incluso si perdonas los múltiples agujeros de guion e inconsistencias.

En la línea de los revivals actuales, no arriesga nada, aunque, por eso mismo, tampoco fracasa estrepitosamente como el reboot de 2016

Básicamente, opta por lo de siempre hoy día: cuenta otra vez la misma historia. Es que ya no es solo la misma estructura, es también el mismo enemigo que en la primera película, pero sin el humor ni el carisma de esta.

Muchos fans dijeron que lloraron con la parte final. Yo también lloré, pero por el dinero de la entrada. Aun así, es la segunda mejor película de la franquicia, pero más por demérito del resto que por cualidades propias.

La serie animada de Los Auténticos Cazafantasmas

Desde 1986 y hasta 1991 se emitió una serie de dibujos animados, llamada The real ghostbusters. Esta sigue las aventuras de los personajes de las películas originales, junto con su mascota, el fantasma Moquete.

Curiosamente, la serie es bastante buena y bebe de la comedia que hizo famosa a la primera película. Con 140 episodios, es una especie de pequeña pieza de culto.

De hecho, tuvo un spin-off en 1997, Extreme Ghostbusters, donde se nos narran las aventuras en solitario de Egon al frente de un grupo de estudiantes (los Cazafantasmas originales se han disuelto por falta de actividad paranormal).

Tras 40 episodios, terminó ese mismo año.

Por supuesto, además de las películas y series, ha habido videojuegos, sets de LEGO y toda clase de merchandising

Las películas de la franquicia ordenadas de mejor a peor

Si lo que quieres es ver las películas de la saga de mejor a peor por alguna razón masoquista, el orden sería el siguiente.

  1. Cazafantasmas (1984). Su espíritu insolente y cínico ya no fue captado por ninguna película más. Es la mejor, aunque es cierto que la nostalgia contribuye a ser benévolo con ella y algunas partes no han envejecido bien.
  2. Cazafantasmas: Más allá (2021). La secuela reciente sería la segunda mejor película, o la más soportable. Buenos efectos especiales y un ritmo más moderno hacen de ella la menos aburrida.
  3. Cazafantasmas II (1989). La segunda parte fue un intento de rentabilizar y se nota. La película no es tan mala como dicen algunos, pero no se acerca a la original.
  4. Cazafantasmas (2016). El reboot es, simplemente, aburrido e irritante. El humor no se parece en nada al del original, con lo que su espíritu es distinto y tiene muy pocas cualidades redentoras. Los efectos no están mal.

Qué coche conducían los Cazafantasmas

El Ecto-1, el coche de los cazafantasmas

Los Cazafantasmas conducían su vehículo Ectomobile o, abreviado, el Ecto-1. Este coche es una ambulancia Cadillac Miller-Meteor, modificada para albergar los múltiples dispositivos de los Cazafantasmas y pintada con su símbolo.

Grande, pesado y mítico, hace ya mucho tiempo que Cadillac no fabrica esa clase de vehículos. Sin embargo, el coche es tan legendario, que se convirtió en uno de los juguetes más populares de la franquicia, si no el que más.

De hecho, en la línea de merchandising aparecieron más vehículos, helicópteros como el de Playmobil e incluso un avión. Pero ninguno es tan mítico como el Cadillac.

Dónde ver Cazafantasmas online

Si quieres rememorar las películas y la serie, te contamos dónde puede ver los distintos films.

Ten en cuenta que, como siempre, el tema de licencias y fechas hace que todo sea un baile constante, pero, a la hora de escribir esto…

  • Puedes ver la película original de Cazafantasmas gratis en Netflix o bien alquilando o comprando en Prime Video. Es decir, toca pasar por caja en el segundo caso.
  • Puedes ver la película de Cazafantasmas 2 alquilando o comprando en Prime Video.
  • Puedes ver la película Cazafantasmas de 2016 gratis en Netflix y en HBO Max.
  • La película Cazafantasmas: Más allá, aún la puedes encontrar en algún cine, pero es muy raro. De momento, tendrás que esperar.

La serie animada Los verdaderos Cazafantasmas no está en ninguna plataforma ahora mismo en España.

Algunas curiosidades sobre la saga

El casting de los cazafantasmas

Si te has quedado con ganas de más, he aquí algunas cosas que pocos saben sobre la franquicia.

  • El edificio de los Cazafantasmas es una estación real de bomberos en Nueva York. Suele ser muy visitada por los fans, que se sorprenden de que sigue funcionando. Debido a esto, las escenas de interior en la película se rodaron en otra estación abandonada, pero de Los Ángeles.
  • El papel de Peter Venkman, interpretado por Bill Murray, era para el legendario John Belushi, pero murió de sobredosis. En su sustitución llegó Michael Keaton, pero, finalmente, cuando Murray se interesó, quitaron a Keaton y le pusieron a él. Ah, y Eddie Murphy iba a ser el Cazafantasmas Winston Zedmore, pero no pudo por problemas de agenda.
  • Bill Murray no ganó nada con la primera película, a pesar de ser un taquillazo. A cambio, pidió que Columbia financiara su proyecto The razor’s edge, sobre un veterano traumatizado de la Primera Guerra Mundial. La película pasó sin pena ni gloria.
  • El famoso «no crucéis los rayos» y sus consecuencias no estaban en el guion original. Fue algo improvisado sobre la marcha.

Como ves, la franquicia de Cazafantasmas da para mucho, a pesar de haber sido concebida como una película solitaria. La verdad es que se debió haber quedado así, pero el dinero ya se sabe y ahora ya eres un experto en la saga.


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.