Consejos para visitar el Mar Muerto (Que hacer y que llevar)

Consejos para visitar el Mar Muerto (Una Jordania diferente)

Un lugar único en el mundo donde se puede flotar con facilidad

Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Última actualización:

Quien no ha hecho alguna vez alguna cosa que al final ha terminado haciendo. Eso mismo me pasó cuando terminé bañándome en el Mar Muerto. Al principio me negaba hacer una turistada, mas aún cuando este lugar se encuentra en un espacio poco agradable para la vista, aun así es especial. Tan especial que en pocos lugares del mundo puedes meterte en el agua bajo peligro de quedarte ciego. Tal es la imprudencia que me llamó la atención y acabé dándome un bañito en tan singular lago.

Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Consejos para disfrutar del Mar Muerto

Consejos para disfrutar como nunca del Mar Muerto

Visitándolo desde Jordania

Estamos ante nuestra segunda visita a Jordania. Javier ya lo había visitado pero para mi era todo un descubrimiento. Ya había atravesado parte del país, primero pasando por el Mar Rojo, el mar mas salado del planeta, a excepción de algunos mares interiores…. También me había quedado anonadado con la maravilla de Wadi Rum y por la fabulosa Petra. Menudas dos joyas. Con esto me tocaba pasar por el Mar Muerto, previa parada por los mosaicos bizantinos de la ciudad de Madaba, desde mi punto de vista evitable si se anda mal de tiempo.

Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Consejos para disfrutar del Mar Muerto – Madaba

Llegamos al Mar Muerto tras recorrer una sinuosa carretera plagada de curvas, donde veíamos de manera constante el lado Palestino (Cisjordania) y las ciudades de Jerusalem y Jericoh. Era pleno mes de Enero y teníamos alrededor de 19/20 grados, lo cual no estaba nada mal ya que unas horas antes teníamos 3/4 grados y hacía un frío que pelaba. Esto realmente no tenía mucho truco, veníamos de una zona a mas de 1000 metros de altura, azotada por fuertes vientos y de repente bajamos al sub mundo hasta los menos 400 metros de altura, vamos que estábamos por debajo del nivel del mar. Esto explica el micro clima que se tiene aquí y que me hace pensar que gastar unos días de verano en este lugar es como pedir una cita con el diablo.

Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Consejos para disfrutar del Mar Muerto

Llegamos a un fabuloso hotel cedido por turismo de Jordania, aunque por la zona hay hoteles de todo tipo de precios a lo largo de la carretera. Especialmente en el Noroeste del Mar Muerto, justo la zona mas accesible desde la capital, Amman, la cual se encuentra a una hora de distancia.

Era de noche y apenas pudimos disfrutar del Mar Muerto, por lo que nos fuimos pronto a la cama hasta el día siguiente.

En nuestro caso tuvimos la gran suerte de poder pernoctar gracias al Jordan Tourist Board, la oficina de turismo del país, pudiendo decidir que sitios deseábamos conocer dentro y fuera del mar muerto.

¿Debes contratar un Seguro de Viaje?

Cada año ocurren muchos accidentes o problemas médicos. No es que sea un país complicado pero debido al tipo de país que es, el clima y su ubicación geográfica conviene ir asegurado. Los traslados además suelen ser un problema y las repatriaciones aún más.  Debemos saber dónde vamos y que los medios que hay son escasos, por lo que no esperemos nunca que la evacuación sea muy rápida.

En cualquier caso os recomendamos Seguros Iati, ya que es el que solemos usar y hasta el momento nos ha funcionado muy bien.

Nuestra experiencia en el Mar Muerto

Son las 10:00 de la mañana y tras llenar nuestro estómago de un suculento desayuno nos disponemos a bañarnos en el Mar Muerto. Lo primero que me choca es que ningún hotel del Mar Muerto está a pié de playa, bueno casi, solo que hace unos años los edificios casi colindaban con las aguas. Ahora han tenido que poner ascensores o escaleras para poder llegar al agua, todo ello por culpa de la sequía y el consiguiente retroceso del Mar Muerto, mas pequeño cada año. De hecho se estimo que en menos de 50 años podría estar seco y lo que es peor, cuando menos agua, mas salado y encima de vez en cuando se suelen ver muchos peces muertos. Esto significa que bañarse en el dentro de unos años podría convertirse en deporte de alto riesgo.

Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Nos pusimos el bañador y corrimos exhaustos hacia la playa. Hay que tocar el Mar Muerto!!! Nuestra playa estaba vacía y no es nada raro. En Enero solo hay rusos huyendo de si especial invierno y locales.
Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Lo primero que hice fue mirar la temperatura del agua… estamos a 19 grados, menos de 400 metros bajo el nivel del mar y con la brisilla que hacía la gente iba de manga larga…. El agua por contra estaba mas caliente, a unos 23 grados. Nos pusimos las chanclas, ya que el mar muerto es todo roca puntiaguda con mucha sal que puede cortarnos la planta del pie con facilidad. Olvidaros de las playas idílicas de arena, aquí lo que hay son guijarros en punta por todos los lados.
Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Comenzamos a meternos en el agua y tonto de mi pruebo el sabor del agua. Increíble lo salada que está, un solo sorbo puede matarte sin contemplaciones. Seguimos caminando, al principio no es muy profundo y la sensación no difiere de otros lugares. Pero llegó el esperado momento y nos pusimos a nadar…. Nadar? aquí es imposible. Rápidamente el Mar Muerto te escupe y flotas como si fueras un tapón de corcho. De hecho puedes sacar brazos y piernas al mismo tiempo y sigues flotando, sin descontar que tienes toda la cabeza por fuera.
Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Esto último es muy importante, jamás debes meter la cabeza en el agua, jamás. El agua es tan salada que quemaría tus ojos y es muy difícil de quitar del pelo. Otro punto importante son los escozores. Si te afeitas antes, tienes una herida o simplemente un padrastro en un dedo, te dolerá y mucho, sobre todo al principio. Así que ojito, el Mar Muerto no perdona.
Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Tras este primer punto de contacto, salimos del agua como bacalaos en conserva de sal y fuimos a colocarnos el lodo. Este suelen colocarlo en cuencos en cada una de las playas privadas o en muchas ocasiones puedes sacarlo desde la misma playa con solo cavar un poco, sobre todo si nos alejamos de las playas mas concurridas.
Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Nos lo colocamos por todo el cuerpo (cosmético 100% gratuito :-)) y esperamos a que este se seque durante unos 15 minutos. Notaremos como al secarse se cuartea y nuestros movimientos se verán limitados y nos saldrán arrugas de barro por todo el cuerpo. Después tomamos un poco de sal y nos frotamos con ella como expoliante. 10 minutos después regresaremos al Mar Muerto y dejaremos que poco a poco el lodo se vaya cayendo, exceptuando la parte de la cara por supuesto… Para finalizar, regresamos a la ducha y terminamos de quitarnos el resto. El resultado… la piel tan suave como la de un bebé. Qué pasada!!! Y ahora la pregunta del millón. Merece la pena venir hasta aquí? Por supuesto que si, aunque no te lleves ningún cosmético.
Consejos para disfrutar del Mar Muerto
Consejos para disfrutar del Mar Muerto

Datos prácticos

Antes de partir. Ahorra tiempo y dinero

¿Cuándo ir al mar muerto?

La primavera es la mejor época para visitar el Mar Muerto. Comienza a hacer calorcillo y el agua está caliente. El invierno es una lotería, con días templados y a veces fríos. El verano es desaconsejable por las altas temperaturas, pero hay gente que le encanta :-D.

¿Cómo llegar al mar muerto?

Nosotros llegamos en coche de alquiler vía Madaba por una carretera cómoda, con poco tráfico pero repleta de curvas. Desde Amman hay una carretera mas directa. También hay buses con la compañía JETT que salen desde la terminal del 7Th Circle por una cantidad de 7JD.

Traslados desde el aeropuerto

Si no buscas complicaciones y quieres un precio cerrado asequible, te recomendamos que contrates un traslado tanto hacia como desde el aeropuerto con antelación. Sale rentable a partir de dos personas, es más seguro y sobre todo, te ahorras problemas con el precio de los taxis. Te recomendamos este buscador de Traslados al aeropuerto.

¿Dónde dormir en el mar muerto?

Tenemos opciones para todos los gustos, desde hoteles modestos hasta modernas instalaciones de 5 estrellas. Por norma general los precios son elevados, especialmente los hoteles con acceso directo al mar muerto.

  • Crowne Plaza Dead Sea resort: nuestra elección y la verdad que el hotel es una gran referencia. Playa privada, confortables habitaciones con terraza y uno de los mejores SPAs de la zona.
  • Mövenpick resort dead sea: probablemente el mejor hotel de la zona del mar muerto.
  • Mujib Chalets: opción económica al sur del mar muerto sin tener que dejarnos todos los ahorros.

¿Hay que pagar por bañarse en el mar muerto?

No es necesario pero es rotundamente aconsejable hacerlo. Todos los hoteles tienen playas privadas con duchas. Si deseas ahorrar, siempre puedes echar el coche a un lado de la carretera e intentar meterte en el agua, sabiendo que no hay duchas y que el acceso es difícil, sin arena. Ya el hecho de no llevar agua dulce para ducharse nada mas salir te lo hace pensar dos veces. Por ejemplo si vais solo de paso, todos los hoteles permiten el paso por una cantidad aproximada de 10JD.

Un detalle importante es que caminar alrededor del mar muerto puede ser peligroso. Hay grandes zonas de lodo debajo de la sal en la orilla que son muy delicadas y donde podemos hundirnos con mucha facilidad.

¿Qué llevarse en el mar muerto?

En las playas privadas por norma general hay toallas y agua dulce para ducharse. Además suelen poner junto a las duchas cubos de lodo para poder embadurnarte, así como sal para la exfoliación. Por tanto, un bañador, unas chanclas cerradas para meterte al agua y crema solar debería ser suficiente.

Consejos para bañarse en el mar muerto

  1. No meter la cabeza bajo el agua nunca, sobre todo los ojos.
  2. No beber el agua del mar muerto.
  3. No meterse con joyas, relojes ni nada que apreciemos en el agua. La sal es muy corrosiva.
  4. No afeitarse o depilarse horas antes. Ni tampoco tener alguna herida reciente.
  5. Estar 15 minutos con el barro puesto una vez salgamos del agua.
  6. Ponerse sal después para la exfoliación. 5 minutos.
  7. Volver al mar para quitarnos el barro.
  8. El resto del barro no lo quitaremos en la ducha así como la sal.
  9. Es aconsejable ponerse crema hidratante una hora después si notamos sequedad en la piel.

Seguro de viaje



Para un viaje como este lo mejor es contratar un seguro. Iati nos ofrece una oferta para seguidores de Viaja por libre. Viajar no te exime de tener un accidente, necesitar a un médico, un traslado o medicamentos. No te la juegues. Contrata el seguro de viajes haciendo click en el banner y tendrás un 5% en tu seguro por ser lector de Viaja por libre.

    1. No, no lo vimos, pero nos hubiera gustado. La falta de tiempo y la espera en la frontera nos quitaron las ganas. Otra vez será.
      Saludos.

  1. gracias! por las fotos parece un lugar fantastico; te pregunte por el puesto que como no lo mencionas pense que quiza tenia truco y no era lo que las fotos muestran 🙂
    Otra cosita, los restaurants, tienen informacion acerca de los ingredients a los que puedes tener alergia?…
    Muchas gracias!
    p.d. tengo un teclado Americano … sin tilde, asi que perdona el horror de mi escritura …

    1. Hola Santa,
      se que para la comida en los restaurantes si que lo pone en muchos de ellos. Luego por si te pones alguna crema especial del mar muerto lo suelen comentar, pero como aquello es tan grande que mejor es preguntar por si acaso.

      Saludos.

  2. las playas son gratuitas o de pago? ire desde Amman en coche de alquiler ida y vuelta el mismo dia. a que playa me recomendais que vaya? Espero poder meterme en el mes de marzo. Gracias.

    1. Tienes de los dos tipos, pero por lo general las de pago están acondicionadas. Si te metes por tu cuenta es posible no tener una ducha cerca, algo imprescindible con tanta sal.

      Saludos.

  3. Voy a Jordania el mes de Octubre y agradezco tus consejos sobre el Mar Muerto Voy solo y mi pregunta es si fuera del hotel hay pueblo o ciudad para salir de noche a visitar o tomar algo

    En Wadi Rum estoy dos noches es muy fuerte el treeking de 6 horas caminando por el desierto y vale la pena subir en globo

    1. En el mar muerto hay poca cosa que hacer. Casi todo está enfocado en los hoteles, por tanto donde hay mas cosas que hacer es en la zona de los resorts. Aún así, el acceso a muchos de estos está prohibido, sólo para clientes.

      El trekking de 6 horas de Wadi Rum dependerá de tu condición física. No es muy duro, pero si tu forma física es baja, no te lo recomendaría. Opta por el globo, que es fantástico, pero si puedes hacer las dos cosas mejor.

      Saludos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *