Críticas de Star Wars. Episodio II: El ataque de los clones (2002) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

Star Wars. Episodio II: El ataque de los clones

Ciencia ficción. Aventuras Corren tenebrosos tiempos para la República, que continúa envuelta en luchas y sumida en el caos. Un movimiento separatista, formado por centenares de planetas y poderosas alianzas encabezadas por el misterioso conde Dooku, amenaza la galaxia. Ni siquiera los Jedi parecen capaces de conjurar el peligro. Este movimiento provoca el estallido de las guerras clones, que representa el principio del fin de la República. Para allanar el ... [+]
<< 1 7 8 9 10 37 >>
Críticas 183
Críticas ordenadas por utilidad
7 de mayo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Ataque de los Clones es visualmente es más impactante que el Episodio I y, también, más cruda, lo cual, a mi entender, la pone en un mejor lugar. Más violencia y oscuridad aportan el des acartonamiento necesario que quizá faltó en el primer episodio.

La música está de nuevo a la altura. Ya se escucha la famosa melodía de Darth Vader y el imperio en momentos en que Anakin observa de cerca el lado oscuro. La guerra es increíble, más al estilo Apocalipsis Now que ejércitos de plomo caminando en fila, como ya vimos. Además todos los hechos comienzan a cerrarse en pos de los episodios de la primera trilogía, el Episodio IV, y eso se disfruta.

Es importante la aparición de personajes clave en el desarrollo futuro de la saga, como los tíos de Luke Skywalker, Owen y Beru Larssen. Y falta mencionar a la frutilla del postre: el Conde Dooku (interpretado por el viejo Christopher Lee, que viene participando de cuanta película fantástica se presenta en los últimos tiempos: "La Leyenda del Jinete Sin Cabeza"/ Sleepy Hollow, "El Sr. de los Anillos"/ Lord of the Rings). El es un viejo Jedi de la facción separatista... pero también tiene su lado oscuro.

No hay tanto romance como se dijo... lo justo es lo que se ve. Dos horas y monedas del mejor Lucas, una vez más.
lmpm88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de noviembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda parte de la saga, siendo muy buena, es la mas floja de las precuelas.
La batalla de geonosis es sencillamente espectacular, ver a decenas de jedi luchando en una gran batalla, no tiene palabras, solo por esa escena merece pagar la entrada del cine.
Una gran aportación de esta película que las demás no aprovechan siendo un gran error, es la gran participación de los cazarrecompensas en este universo, son personajes que deberian haber participado mas en la saga.
También tiene la única escena que me ha hecho llevarme las manos a la cabeza, el gran momento que todo el mundo estaba esperando desde hace decadas, ver quien es el maestro yoda, ver su sombra dirigirse hacia dooku despues de su duelo contra anakin y obi-wan, fué apoteósico.
El gran fallo en mi humilde opinión de esta película, es la relación de anakin y padme, demasiado "amorosa", quizas algo forzada por parte de anakin siendo un jedi.
Sin duda gran pelicula, pero sin llegar al nivel del episodio I y III.
Belvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
George Lucas nos presentaba el segundo volumen de su fastuosa obra maestra: “El ataque de los clones”. Las andanzas ya iniciadas en ‘The phantom menace’ (1999) seguían su curso del mismo modo que antaño, a través de una poderosa, magnética y cautivadora fantasía visual, unida, cómo no, a la esclarecedora historia que buscaba atar, uno a uno, todos los hilos pendientes con tal de compactar la saga, satisfaciendo el apetito de los fans por conocer el mundo anterior al de la mítica trilogía inicial.

Si te gusto el primer episodio, ‘El ataque de los clones’ también lo hará. A mi parecer, le falta cierta profundidad en su historia, siendo la trama argumentativa más plana que en el primer episodio, cómo buscando únicamente resolver el trámite, centrándose George Lucas, sobre todo, en mostrar la evolución de Anakin, además de ir enseñando, aunque sea de un modo tímido, los preparativos maquiavélicamente ingeniados por Darth Sidious para poner fin a la existencia democrática de la República. Después de resolver los orígenes, aquí presenciamos el paso intermedio de un modo gustoso, en la línea de calidad marcada por el universo de George Lucas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Motorcycle Boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ataque de los clones es una película que por lo menos se ve más necesaria que la anterior. Lo malo es que es una película de la que no se puede sacar demasiada chicha a pesar de estar narrando acontecimientos de gran importancia de cara a toda la saga y el universo Star Wars.

De hecho acabo de verla y no creáis que se han grabado en mi memoria muchas imágenes. Es una película un tanto oscura pero en el sentido visual. Para que nos entendamos, es una de esas películas donde la nocturnidad reina demasiado tiempo haciéndose incómodo para el espectador. Esto es especialmente llama tipo en una saga que se destaca por su impacto visual. No es que el ataque de los clones sea una película que luce mal, pero la realidad es que no es la más bonita de ver.

De la película tan sólo destacar para la memoria la batalla final que enfrenta ejércitos Jedi, droides y demás criaturas interesadas en un conflicto galáctico. Estamos hablando de una de las batallas más memorables de toda la saga Star Wars, y sin duda es el reclamo para ver esta película.

Un segundo reclamo es acudir a ver la evolución de Anakin ya desde su entrenamiento Jedi. Dejamos atrás al niño de Tatooine para recibir al adolescente Skywalker con ciertas dosis de arrogancia. Aún sabiendo en lo que desembocará la cosa no deja de ser divertido de ver incluso teniendo en cuenta la más que pobre interpretación de Hayden Christensen.

Una película algo irregular que se salva por sus minutos finales. Aunque más adulta que el episodio I, es para mi gusto una de las más flojas de toda la saga Star Wars.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puro espectáculo galáctico. Esta película que actúa como nexo de unión entre el comienzo de la saga y la guerra clon, más allá de la escena de persecución aeroespacial que es magistral, se funda sobre todo en el amor sobrevenido e intemporal entre Anakin y Padme, donde habida cuenta de la total y absoluta inexpresividad de Hayden Christensen todo el peso lo lleva la guapa Natalie Portman, y ello durante demasiados minutos que pasamos entre sus dudas existenciales y la mínima química que existe entre ambos actores.

Digitalización quasi absoluta de todas las escenas que incluyen batallas, y coreografías con las espadas laser aparte, como demasiado previsibles y ostentosas, al menos nos permiten ver a un puñado de jedis, a las cadenas de montaje de los clones y de los robots, y a un Christopher Lee genial, aunque demasiado poco utilizado en mi opinión como jedi en el lado oscuro de la fuerza y enemigo supremo, mientras no se demuestre lo contrario.

Sugerente para todos los que crecimos con esta saga intemporal, apoyados en el poder de la fuerza y siempre atraídos por el lado oscuro de la misma, como le ocurre a Anakin y su furor y rebeldía contra todo y contra todos, con los geniales momentos humorísticos que te van arrancando carcajadas, con demasiados escenarios de ordenador en vez de buscando la belleza de los naturales, con una banda sonora potente, quizás en demasía acompañando todas las escenas de acción y violencia, pero dándonos explicaciones a todo lo que nos veníamos preguntando desde aquél lejano estreno del Episodio núm. cuatro.

No es el mejor episodio de la serie, sin duda. Pero sí se merece un notable alto, un 8.
andeltor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow