Reseña El origen de los Guardianes William Joyce

El origen de los Guardianes
William Joyce

Dirigida por Peter Ramsey
Del papel a la pantalla El Templo#31 (diciembre 2012)
Por Rocío Carrillo
18.336 lecturas

Para este número tan especial, hemos elegido una película bastante peculiar. No está basada en ningún libro y tampoco hay novela que se haya basado en ella estrictamente hablando. En esta ocasión, la versión cinematográfica cuenta lo que ocurre doscientos años después del final de la saga.

El origen de los Guardianes —la película— cuenta la historia de cómo Jack Escarcha, el espíritu del invierno, es nombrado Guardián por el Hombre de la Luna. O lo que es lo mismo: protector de los niños del malvado Sombra, Rey de las Pesadillas (también conocido como el Coco).

El muchacho no está de acuerdo. Él es el espíritu del invierno. ¡Y por alguna extraña razón, nadie puede verle! ¿Ahora quieren que sea un Guardián? Ni hablar. Además, no recuerda nada de su pasado. No sabe quién fue antes de ser Jack Escarcha y eso es algo que le atormenta. Pero el Hombre de la Luna le ha señalado y tendrá que reunirse con los demás: Nicolás San Norte (Norte), el Conejo de Pascua (Bunny), el Hada de los Dientes (Hada) y Sandman, el Creador de Sueños (Sandy).

La elección no es del agrado de ningún Guardián, pero el Hombre de la Luna rara vez se equivoca. Y menos ahora que Sombra ha regresado para extender el miedo en el mundo. En una carrera a contrarreloj, los cinco lucharán unidos para proteger a los niños de Sombra y de su ejército de temores antes de que los más pequeños dejen de creer en ellos y les roben sus más preciados tesoros.

Hasta aquí, la historia de la película, pero ahora retrocedamos en el tiempo, en concreto, doscientos años, cuando empieza el primer libro de la saga, donde descubriremos cómo Norte se convirtió en Guardián. Ahí aparecen personajes esenciales para la saga pero que no salen en la película, como el gran mago Ombric Shalazar, Katherine, una niña huérfana que será de gran ayuda, y Luz Nocturna, quien fuera el encargado de cuidar al Hombre de la Luna y anteriormente Guardián. En el segundo libro, descubriremos la historia de Bunny, en el tercero, la de Hada y en el cuarto, la de Sandy.

En España la editorial Bambú ha publicado los dos primeros libros de la saga: Nicolás San Norte y la batalla contra el Rey de las Pesadillas y Conejo de Pascua y su ejército en el centro de la Tierra, además de un álbum ilustrado, El hombre de la Luna, donde nos cuenta la historia de ese ser tan misterioso al cual se echa de menos en la cinta. En Estados Unidos ya ha salido publicado el tercero, titulado Toothiana, Queen of the Tooth Fairy Armies y un álbum ilustrado sobre Sandman: The Sandman: The Story of Sanderson Mansnoozie. Y en septiembre de 2013 se publicará la novela de este guardián: Sandman and the War of Dreams.

La decisión de que la película transcurra doscientos años después es del autor de los libros y también codirector de la película, William Joyce. No quería que la gente fuera al cine a verla y la comparara con el libro, y tampoco quería que la gente supiera qué iba a ocurrir. Y lo ha conseguido. La historia de Jack es emotiva, engancha y se disfruta de principio a fin. Una historia con la que pequeños y mayores se divertirán en estas fechas tan señaladas, porque escenas cómicas no faltan, sobre todo con los elfos de Norte.

Aunque si hay que ponerle un «pero» a esta película es que no explica, en ningún momento, por qué la Luna es tan importante. Eso solo lo podrás descubrir leyendo los libros. Quizá esto haya sido hecho a propósito para incitar al espectador a que se acerque a estos fantásticos libros.

La película, que también se puede ver en 3D, es fascinante y digna de admirar. Te transportará a un mundo donde los sueños y la magia te sorprenderán.

¿Qué opinan nuestros lectores?
Eridani
2022-12-15 18:55:27
© 2007 - 2024 El Templo de las Mil Puertas
Esta es una revista sin fines lucrativos creada con la única finalidad de informar y entretener a los lectores.
No está controlada por ninguna editorial y todos los artículos tienen copyright.
Las imágenes en las que no se especifíque han sido tomadas de Internet.
Diseño: Lola Rodriguez / Maquetación: Estefanía Moreno
Política de cookies