La puerta de Tannhäuser, ¿existe realmente? ¿En qué se inspira?

puerta-tannhauser-roy-batty

¿Es la puerta de Tannhäuser un lugar real? ¿Existe realmente un lugar llamado así?

Hoy hablamos un mito dentro de la ciencia ficción: La puerta de Tannhäusser, mencionada en una de las escenas más famosas de la película Blade Runner.

¿En qué se inspiró Rutger Hauer?

Hablaremos también de la serie de novelas El mundo del río, el universo de novelas de ciencia ficción que habla sobre el más allá.

El autor Philip José Farmer, escribió esta serie  de novelas que más tarde fueron relacionadas con un fraude paranormal relacionado con la transcomunicación instrumental.

Un matrimonio de Luxemburgo, los harsch, afirmaban haber contactado con el más allá y recibir psicofonías y psicoimágenes de una una entidad llamada el ingeniero que vivía en el planeta donde habitaban los muertos en el más allá: el planeta Marduk.

La puertade Tannhäusser, ¿un lugar real o un mito?

Puedes escuchar el podcast en:

La puerta de Tannhäusser es un mito dentro de la ciencia ficción, mencionada en una de las escenas más famosas de la película Blade Runner.

Este lugar mítico dentro de la ciencia ficción tiene su origen en uno de los monólogos más famosos del cine:

Yo… he visto cosas que vosotros no creeríais. 
Atacar naves en llamas más allá de Orión. 
He visto Rayos-C brillar en la oscuridad, cerca de la Puerta de Tannhäuser. 
Todos esos momentos… se perderán en el tiempo… como lágrimas en la lluvia. 
Es hora de morir…

Es el pronunciado por el replicante Roy Batty en una de las escenas finales de Blade Runner, dirigida por Ridley Scott, y que en la versión española no desmerece gracias al fallecido Constantino Romero, a quien el propio Ridley Scott felicitó por su doblaje

Esta frase contiene elementos muy evocadores: Los misteriosos rayos C  y La propia mención a la puerta.

Rutger Hauer lo improvisó saltándose a la torera el guion escrito por Hampton Fancher y David Peoples.

Volviendo a la puerta de Tannhäuser  (que en alemán se pronunciaría ‘Tanhoiser’) citada por Batty, pareciera que se tratase de algún misterioso rincón del Universo desconocido, y durante años, miles de fans de esta obra de arte del cine han fantaseado con dicha puerta, e incluso se ha llegado a convertir en un icono de la cultura pop, al punto de que cuando alguien quiere indicar de forma friki que ha visto cosas inenarrables, la cita incluyendo los elementos a los que se quiere referir, por ejemplo:

Yo… he visto cosas que vosotros no creeríais. 
Atacar naves en llamas más allá de Orión. 
He visto Rayos-C brillar en la oscuridad, cerca de la Puerta de Tannhäuser. 
He visto políticos españoles honrados que no han sido asesinados por ninjas con sus uñas de cuchilla…

Muchos hemos tratado de imaginar como sería dicha puerta, rodeada de batallas galácticas y de replicantes flotando en el vacío espacial, pero, ¿de dónde viene realmente esta inspiración? ¿Qué es la puerta de Tannhäuser?

Un documental de Channel 4, On the Edge of Blade Runner, supuestamente nos dio la respuesta.

En él nos decían que la puerta de Tannhäuser es un lugar ficticio improvisado por el actor,por lo que sería una evocación de los recuerdos que el personaje de Roy Batty habría visto en sus batallas.

Aunque hay otra explicación que apunta que Hauer seinspiró en los versos de «El barco ebrio» de Rimbaud;

He visto fermentar lagunas, en cuyas espadañas se pudre un leviatan…

Otra posibilidad contempla que Tanhaüser es un lugar en el espacio o un planeta dentro del universo narrativo de Philhip K. Dick, pero lo hacen basándose no en las obras del mismo, sino en una película llamada Soldier, de 1998, dirigida por Paul Anderson y escrita por David Webb Peoples, que fue coescritor del guión de Blade Runner.

Algunos consideran que Soldier es una secuela oficiosa de Blade Runner, o al menos su sucesora espiritual, dado que hace referencias a varios elementos de las historias de Philiph K. Dick.

En ella Kurt Russell interpreta a un soldado en una sociedad futurista en la que los militares son seleccionados desde su nacimiento y entrenados para convertirse en máquinas de matar.

Al ser dado por muerto en un enfrentamiento con una nueva raza de soldados modificados genéticamente, su cuerpo es arrojado a un planeta remoto en el que se une a una comunidad de marginados, consiguiendo llevar una vida alejada de la violencia hasta que la nueva raza de soldados modificados gentéticamente son enviados a conquistar dicho planeta.

En esta película de serie B, en el historial de guerra del personaje de Russell se cuenta que luchó en la Puerta de Tannhaüser.

Pero esto es solo una invención del guionista, y no parece que sea un dato canónico dentro de la obra de Dick, aunque animo a los oyentes a aportar datos, si alguno sabe más al respecto.

La acción de Blade Runner discurre en 2019, así que tened cuidado, y pasadle el test de los Blade Runner a vuestro cuñado, porque podría tratarse de un replicante…

Sin embargo, otras fuentes dicen que puede ser que sí que exista la la famosa Puerta de Tannhäuser.

Se trataría ni más ni menos que de la Cueva de Venus (Venushöhle), en el monte Hörselberg, en Alemania

Pero par entender por qué atribuimos a  este lugar ser el origen de este mito, tenemos que irnos a la leyenda de Tannhäusser.

Tannhäuser fue un caballero y trovador (un ‘minnesanger’) que vivió realmente en el siglo XIII en Alemania. al parecer, participó en las Cruzadas, y componía bellas canciones de amor cortés (Minnesang).

La leyenda cuenta que Tannhäuser encontró la mítica Venusberg,el Monte de Venus, en la que vivía la diosa del amor, con la que Tannhäuser pasó un tiempo gozando de los placeres carnales, tras lo cual se arrepintió y fue a expiar sus culpas y pedir la gracia del Papa Urbano IV, pero este le dijo que solo podía salvarle un milagro: que brotaran hojas verdes de su báculo papal.

Tannhäuser parte abatido hacia las cruzadas, sin saber que el milagro al final tiene lugar, para morir en una de las batallas en tierra santa.

Por lo tanto, Hauer pudo evocar a Tannhäuser, un hombre solo, caído en desgracia ante Dios y ante los hombres, y que lo único que espera es su muerte, igual que el replicante Roy Batty.

Hay un lugar viculado tradicionalmente a esta leyenda,  puesto que se dice que el Venusberg está el monte Hörselberg, en Turingia, entre Gotha y Eisenach, porque en él hay una cueva conocida como la Venushöhle (la Cueva de Venus).

Esa sería la verdadera Puerta de Tannhäuser.

La Puerta de Tannhäuser tambiién es el nombre de una conocida librería de Plasencia, Cáceres, muy activa en la venta online, y con varios premios de fomento de la lectura.

Enlaces relacionados con el episodio

Música del programa

  • La guapa y los ninjas, de Los ganglios.
  • On Tiptoe, On the prwol y Ghotic horror, de purple-planet.
  • The Future of 2049 – Space Ambient – Blade Runner 2049 Unofficial Sound Track, de Ambient Music

Si te ha gustado el programa y quieres ayudarme a mantenerlo puedes invitarme a un café a través de paypal.

¡Gracias!