Los otros - Película - 2001 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Los otros
7 /10 decine21
Los otros

Premios

Goya
2002
Ganadora de 8 premios

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 2 0 0 0

Reparto

7 /10 decine21

Crítica Los otros (2001)

Solos en el caserón

Solos en el caserón

Un apartado caserón victoriano en la isla de Jersey. Es el año 1945, y la Segunda Guerra Mundial acaba de concluir. Grace vive con sus dos hijos en forzada reclusión. El marido fue a combatir, y no ha vuelto. Los chicos sufren una rara enfermedad: no puede exponerse a la luz del día, y deben vivir en perpetua penumbra. Su madre, sobreprotectora, pone todos los medios para que estén a gusto. Abre y cierra puertas para evitar los rayos de luz fatal. Y los educa lo mejor que puede, dentro de unos estrictos principios religiosos, a veces poco meditados. La llegada de tres nuevos sirvientes va a alterar la vida de tan peculiar familia. ¿Están tramando algo? ¿Tienen algo que ver con los extraños ruidos que se oyen en la casa, producidos por “los otros”?

Inquietante y terrorífico film de Alejandro Amenábar, que sabe asustar sin acudir a las sanguinolencias al uso. El joven director (y guionista, y autor de la banda sonora) demuestra una vez más ser un maestro en la creación de atmósferas. Sabe agarrar al espectador y encerrarlo con Nicole Kidman y sus retoños en el siniestro caserón donde transcurre la película, para erizarnos el cabello a su antojo.

Amenábar reconoce que de niño le gustaba imaginar historias de casas encantadas y extraños fantasmas. Y que las pelis de miedo como La semilla del diablo, Alien, el octavo pasajero, La noche del cazador, Seven y El silencio de los corderos le chiflan. Así las cosas, se ha despachado a gusto en este film. Quizá otra referencia inevitable es Alfred Hitchcock, el mago del suspense. Hasta el hecho de convertir a Nicole Kidman en una mujer rubia asustada, un poco a lo Grace Kelly, nos remite a las célebres rubias que poblaron las películas del mago del suspense.

Los otros es la película española que más éxito ha tenido en Estados Unidos hasta la fecha. Su recaudación en ese país ha rozado los 100 millones de dólares, y logró mantenerse con gran mérito entre las diez más vistas durante varias semanas. Lo suyo no fue el clásico arrase el primer fin de semana, para luego caer en picado, cuando se corre la voz de que el film no es bueno. Todo lo contrario: mantuvo una recaudación constante durante varias semanas, señal inequívoca de que funcionó bien el “boca-a-oreja” de que se trataba una estupenda película. Amenábar volvió a repetir el éxito de los Goya que ya tuvo con Tesis: ocho premios, incluidos el de mejor película, director y guión.

Fotografía en claroscuro

En una película donde hay que jugar con la penumbra, pues la luz de sol es molesta para dos chiquillos, la fotografía juega un papel fundamental. Así lo ha entendido Amenábar, que ha confiado la tarea a un prestigioso director de fotografía: Javier Aguirresarobe. Explica el director que aunque tuvieron en la cabeza el ejemplo de Stanley Kubrick en Barry Lyndon –el director iluminó los planos interiores con luz de vela, una increíble audacia–, “jugamos con luces graduales, fluorescentes, para simular la luz de la vela y la escasa claridad que entra en las estancias donde están los niños”.

¿El mejor guión original?
¿El mejor guión original?

Cuando el pasado 24 de febrero Alejandró Amenábar asistió a la entrega de los premios BAFTA, optaba al galardón al mejor guión original. Los “hombres de negro” de Caiga quien caiga, con sus bromas demoledoras, cayeron sobre él y le preguntaron si, en caso de ganar, pensaba dedicar el premio a Henry James. En efecto, a pesar de que se trata de un guión original, la deuda con el desasosegador relato fantástico "Otra vuelta de tuerca" resulta más que evidente, y Amenábar no la niega. En la obra de James, llevada al cine de modo magnífico por Jack Clayton en ¡Suspense!, una institutriz debe lidiar con dos niños en una solitaria mansión, donde el servicio doméstico es un poco siniestro. ¿De qué me suena esta historia?

Cruise y Kidman

Increíble. Que un joven español que aún no ha cumplido los 30 años logre involucrar en su tercera película a dos personajes tan representativos y poderosos en Hollywood como Tom Cruise y Nicole Kidman parece casi milagroso (y eso que al amigo Amenábar no le gustan las “creencias ciegas”). ¿Cómo lo ha conseguido? Gracias a Abre los ojos, film que fascinó a Cruise hasta el punto de hacerse con los derechos para hacer un remake. El remake fue ofrecido al propio Amenábar, que declinó volver a hacer la misma película (al final la hizo Cameron Crowe con el título de Vanilla Sky, pero ésa es otra historia). En cualquier caso fue la ocasión de pasar el guión de Los otros, por si Cruise quería echar una ojeada. Y… ¡bingo! Cruise encantado, y su entonces mujer Kidman lo mismo, hasta el punto de pedir para ella el papel protagonista. La película pasa a ser un proyecto rodado en España, según los deseos del director, pero en inglés. Lo cual supuso actores extranjeros. El resto es historia: exitazo rotundo en todo el mundo.

Rizar el rizo
Rizar el rizo

El cine de Amenábar gusta al gran público… y también a los estudiosos sesudos. Como Jean-Marc Lalanne, que en la prestigiosa revista Cahiers du cinéma explica que Abre los ojos anticipó una serie de filmes donde sueño y realidad, vida y muerte, no son fáciles de distinguir: es el caso de Matrix y El sexto sentido. A los que aseguran que Los otros toma elementos de El sexto sentido el crítico responde que el film de M. Night Shyamalan toma a su vez cosas de Abre los ojos. Cabría contraatacar diciendo que Abre los ojos estuvo atenta a The Game, de David Fincher. O bien, podría uno abandonar estériles discusiones y decir que cada película trata de rizar el rizo sobre en una cuestión que todo director que se atreva puede abordar. Que se lo digan a David Lynch con su reciente Mulholland Drive o a Ron Howard en Una mente maravillosa.

Las frases

A los que buscan explicaciones a lo que quiere decir en sus filmes:

–“No me gusta dar grandes respuestas. Me gusta plantear grandes preguntas.”

A los que cuestionan la nacionalidad española de la película:

–“Que pregunten a Hacienda.”

Trailers

Últimos comentarios de los lectores

Brais - Hace 3 años

Nunca entenderé por qué Nicole Kidman no ganó el Goya para el que estaba nominada

Eva Latonda - Hace 3 años

Da mucho miedo. Muy lograda en el suspense. Hasta el momento la película más redonda de Amenabar.

Juanjo - Hace 3 años

Buena atmósfera y buenas interpretaciones, pero ya se percibe el talante manipulador que tiene Amenábar y por tanto es inferior a otras como El sexto sentido.

Carmen S - Hace 3 años

Gran película de Amenabar.Mantiene el miedo e interés todo el tiempo.

Michel - Hace 3 años

Terror inteligente muy bien dosificado. Destaca Nicole Kidman en un papel inquietante

Ralph - Hace 3 años

Un gran ejemplo de cómo no hacen falta efectos especiales ni llenar la pantalla de sangre para hacer una buena película de terror.

Martrix - Hace 3 años

En la línea de Sexto Sentido pero sin llegar. Lo mejor, la interpretación de Nikole Kidman. El momento en que perdí la seriedad y el suspense y me empezó a dar una especie de risa en plan humor negro: las fotos en familia de los muertos, muertos.

Ainhoa Azabal - Hace 3 años

Quizás una de las grandes virtudes de esta película sea el encerrarte en un terror psicológico sin necesidad de derramar ni una gota de sangre. Gran película de Amenábar

Jacinto - Hace 3 años

Más que con otra vuelta de tuerca la vinculo con el sexto sentido, con la sorprendente revelación al final

Marcos - Hace 3 años

Nunca entenderé por qué Nicole Kidman no ganó el Goya para el que estaba nominada

Javier - Hace 3 años

Es una película correcta, pero hay algo que falta: tal vez sea que la atmósfera siniestra haga todo previsible, que los personajes tienden a ser -como en sus demás películas- extremadamente buenos o malos o quizá que se centra más en el ambiente que en la historia.

Antonio Montalvo - Hace 3 años

Para mi gusto, las cuatro películas de Amenábar son obras maestras y esta es la tercera. Después de su Oscar por Mar Adentro, todo cambió. En Los Otros, amén de la magistral actuación de Nicole Kidman, la trama se lleva muy bien y en ningún momento uno se espera ese final. Gran película.

José Manuel - Hace 3 años

Todas sus películas enganchan, sabe llegar al público

Estebin09 - Hace 3 años

La película muy buena: por la idea, por los personajes, por la ambientación por el guion...

Personalmente Amenábar no me gusta y creo que la peli hubiera salido igual de bien o mejor con cualquier otro director porque tiene unos ingredientes excelentes.

Noe - Hace 3 años

De las películas que te hacen estar pegadas al sillón de principio a fin, muy recomendable

Ruben - Hace 3 años

Excepcional película de Amenabar..y con Nicole Kidman de protagonista!

javier - Hace 3 años

Amenábar está muy sobrevalorado y solo por su condición orientación. Infinitamente mejor película es el sexto sentido con Bruce Willis

Marijo Techo - Hace 3 años

Alejandro Amenábar es un gran director, y en esta película lo demuestra con claridad. Sin embargo, me resulta muy frío y cerebral, no logra conmoverme, ahí el mérito es de Nicole.

Marlenys - Hace 5 años

Me gusta mucho este film

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales