Página Web del Ayuntamiento de Alcobendas
Icono Lupa

Datos básicos de Alcobendas

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás
datos-abiertos
Icono compartir-rrss
Icono descargar
Icono Calendario

Datos básicos de Alcobendas

Alcobendas en el espacio metropolitano

Alcobendas tiene una extensión de 4.412 hectáreas y cuenta en la actualidad con una población de 118.417 habitantes (dato oficial a 31/12/2020) . Situada al norte de Madrid (España), ejerce una notable influencia en el ''corredor norte'' de la región madrileña. Comprende cinco áreas empresariales con importante presencia de sedes de empresas multinacionales.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en su último informe sobre la región de Madrid, destaca a la ciudad de Alcobendas como uno de los activos económicos de la región. Así, se citan dos factores característicos de la ciudad: la gran inversión realizada en infraestructuras territoriales y el alto grado de desarrollo empresarial, propiciado por la ubicación en sus parques tecnológicos, de numerosos centros de investigación y plantas de producción.

En un corto espacio de tiempo -desde los años 60-, Alcobendas ha pasado de ''pueblo a ciudad'' primero, y de ciudad a gran ciudad con una calidad de vida contrastada en el norte de Madrid, y unos equipamientos metropolitanos a la altura de las mejores ciudades europeas.

Su territorio humano está compuesto por una población joven, sociológicamente diversa, socialmente articulada y crecientemente preparada.   

Una ciudad a escala humana

Un modelo de ciudad concentrado pero no congestivo, entreverado de espacios verdes y articulado a partir de importantes actuaciones urbanas que optimizan la ciudad. El nuevo P.G.O.U. desarrolla el compromiso de asegurar la calidad de vida haciéndola compatible con una intensa actividad económica y la sostenibilidad medioambiental.

Alcobendas Eco-Ciudad

El medio ambiente, la sostenibilidad del desarrollo, marca las pautas de una nueva sensibilidad hacia los comportamientos y el diseño de la ciudad.

El mejor nivel de equipamientos y servicios

Alcobendas es una ciudad con un alto nivel de equipamientos y servicios, en cantidad y calidad, tanto de carácter público como privado. Museos, auditorios, polideportivos, centros cívicos, centros culturales y comerciales, equipamientos sanitarios, docentes y para la tercera edad..

La organización municipal

Uno de los aspectos consustanciales de la autonomía local es la capacidad de auto-organización, siendo precisamente un elemento constitutivo de los municipios su capacidad para diseñar la estructura de gobierno y administración que consideren conveniente para el cumplimiento de sus fines.

Culminada con éxito la inclusión del municipio de Alcobendas en el ámbito de aplicación del Régimen de Organización de los Municipios de Gran Población en febrero de 2008, el Ayuntamiento aprueba el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración (ROGA), estableciendo el régimen jurídico aplicable a la organización, gobierno y administración basado en los principios de legalidad, autonomía local, servicio objetivo al interés general, participación, integridad democrática, transparencia, proximidad, gestión responsable, eficacia, descentralización funcional y desconcentración.

El Ayuntamiento gobierna y gestiona la ciudad en representación de los intereses legítimos y democráticos de los ciudadanos, que se expresan cada cuatro años a través de las Elecciones Municipales.

El modelo organizativo se apoya en el principio de división funcional en Áreas de Gobierno. La determinación de la estructura y organización de cada Área de Gobierno corresponde al Alcalde, a través de Concejales Delegados de Área, Concejales-Delegados, Concejalías, Coordinadores Generales, Direcciones Generales, Departamentos, Servicios y otras unidades inferiores o asimiladas.

Junto a estos niveles esenciales, la organización del Ayuntamiento todavía cuenta con los órganos de la administración del distrito, integrados en la personalidad jurídica única del Ayuntamiento, que integran la Administración Municipal descentralizada.

Con esta estructura se pretende la modernización y racionalización del sistema institucional del municipio y se diseña para ello un auténtico gobierno municipal, responsable de su gestión ante el Pleno, pero con el margen de actuación propio de una relación de confianza política.

Estructura de gestión

Para la gestión directa de todas las actividades públicas de carácter municipal, el Ayuntamiento de Alcobendas dispone en la actualidad de más de 1.300 empleados públicos que se encuadran en diferentes niveles, que responden a las categorías generales de la administración pública española. La gestión municipal se basa en una estructura que reúne al Ayuntamiento, cuatro empresas públicas (SEROMAL - Servicio de Obras Municipales de Alcobendas, EMARSA - Gestión de la Recaudación Municipal de Alcobendas, SOGEPIMA - Sociedad de Gestión del Patrimonio Inmobiliario Municipal de Alcobendas, EMVIALSA - Empresa Municipal de la Vivienda de Alcobendas) y la Fundación Ciudad de Alcobendas).

Innovación hacia la excelencia

El Ayuntamiento de Alcobendas apuesta por la cultura de la calidad como forma de gestión. Trabaja con el Modelo Europeo de Excelencia como patrón de referencia, donde las herramientas de calidad (sistemas de indicadores, gestión por procesos, certificaciones ISO, cartas de compromiso, medición gracias al observatorio de la ciudad, laboratorio económico y brújula económica) están plenamente integradas en los trabajos cotidianos de la institución.

La permanente necesidad que una Administración Local como el Ayuntamiento de Alcobendas tiene de innovar en sus servicios y prestaciones al ciudadano hacen necesario un modelo que permita conjugar factores como la comunicación interna y externa, la cultura corporativa, la estrategia, la planificación y los recursos financieros.

La experiencia acumulada por la institución municipal a lo largo de las diferentes autoevaluaciones y el nivel de implantación del modelo en las diferentes áreas organizativas constituyen una buena base para ir perfilando un modo diferenciado de entender la cultura de calidad, utilizando la innovación como vía hacia la excelencia.

Más información

Te puede interesar
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error