La música de mariachi en Europa es uno de los símbolos que identifican la cultura de México, pero desafortunadamente en estas agrupaciones hay pocos músicos e intérpretes con raíces mexicanas. Muchos de sus miembros son de otras nacionalidades, que aunque realizan bien su trabajo, dado el amor que le tienen a la música, también es cierto que falta ese espíritu que les distingue.

En defensa de la música de mariachi nace la Asociación Cultural del Mariachi en España, fundada por Mariana Alpeñes y Eduardo González. Esta pareja comparte con EL UNIVERSAL Querétaro que la asociación surge porque han observado la importancia e impacto que tiene el mariachi en España y otros países de Europa.

Indican que “ha tomado una importancia muy grande y nosotros [...] lo que queremos hacer es dar impulso, dignificación y protección al mariachi en España”.

González señala que ambos forman parte del Mariachi Tierra Querida. Ellos no son músicos improvisados. “Yo en el mariachi tengo desde los 12 años, vengo de una familia en la que totalmente son músicos. A los 17 me fui a estudiar a la Ciudad de México con personas, en su momento, importantes en el instrumento que yo toco que es el guitarrón. Entonces una cosa me lleva a la otra. Un día me invitan a venir a los festivales de CIOFF (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales), que son venir con ballet y música en vivo, desde el 2014. Me impactó observar cómo es aceptada la cultura, los colores, la vestimenta”.

En su trabajo como asociación han observado que la mayoría de los mariachis que existen en Europa están integrados por pocos mexicanos.

“Mexicanos hay muy pocos, hoy por hoy no existe ningún mariachi en España 100% mexicano, no existe”, afirma Mariana Alpeñes y precisa que desde la asociación “lo que queremos es apoyar, porque realmente la vestimenta, los instrumentos, el aprendizaje, al final todo es una cultura que viene de México”.

Para ello realizarán un magno evento en octubre a manera de masterclass intensiva de dos días con dos músicos profesionales de guitarrón y vihuela. “Después seguiremos con violines, trompetas, voz, y todo el que quiera aprender puede venir a la masterclass y aprender cómo se agarra el instrumento, trucos, cualquier duda que tengan de afinación, de incluso lauderos, cuerdas”, mencionan.

Un galardón especial

A finales de mayo, Mariana Alpeñes, quien es la primera mujer mariachi en España, recibirá a nombre de su mariachi el Galardón de los Músicos de Mariachi. “Es la recompensa de 20 años aprendiendo a tocar guitarra”.

Mariana empezó cantando repertorio de Rocío Durcal, Lola Beltrán, Aída Cuevas, Amalia Mendoza. “Ellas son artistas que a mí me llegan mucho. La primera que aprendí a cantar muy fácil. Aquí en España hay una gran cercanía, pareciera que no, pero hay una gran cercanía de esta música que va llegando, que se arraiga como el corrido”. El premio, que otorga La Hora del Mariachi a través del Sindicato Único de Trabajadores de la Música (STUM), será entregado el 29 de mayo en el salón del Gran Forum CDMX, a las 17 horas.

Google News