Diamante de Gould: cuidados y características

Diamante de Gould: cuidados y características

Llamativo, hermoso y perfecto para acompañar la vida de cualquier amantes de las aves. Conocer al diamante de Gould, sus cuidados y características es sinónimo de querer disfrutar de su presencia. Y es perfectamente lógico: son una de las aves más sociables que existen y, también, de las más alegres. Pero ojo: como con cualquier animal, disfrutar de ellas plenamente pasa por conocer a fondo sus necesidades. Y es que, a pesar de ser sumamente resistentes, tienen sus propias exigencias. Unas que debemos cumplir a rajatabla por su propio bienestar pero, sobre todo, para cuidar de su salud.

Antes de más, es importante saber que estas pequeñas aves de colores vivos proceden originariamente de Australia. Un país en el que viven en praderas de clima cálido y carácter tropical, con abundante vegetación. Dada su personalidad, vuelan en bandadas de hasta 1.000 individuos. Un hecho que no podemos pasar por alto ya que, si decidimos incluir estas aves en nuestra familia, es fundamental que pensemos en tener más de uno. Una forma de velar por su correcta salud mental.

Teniendo todo esto en cuenta, veamos qué necesita el diamante de Gould y cuáles son sus cuidados. La mejor garantía de disfrutar de estas bellísimas aves que, a pesar de su simpatía, no toleran el contacto con el ser humano. Algo que debemos conocer, especialmente si hay peques en nuestra casa, y que debemos relegar únicamente a una cuestión de emergencia.

CÓMO ES EL DIAMANTE DE GOULD

Empecemos conociendo algunas de las características del diamante de Gould. Para empezar, es fundamental saber que es un ave de talla pequeña que suele medir un máximo de 14 centímetro de altura con una singular coloración a lo largo de su cuerpo que oscila del naranja al amarillo, pasando por verdes y morados. Si bien no hay una pauta que defina la distribución ni tan siquiera los tonos de cada ejemplar, hay ciertos aspectos en común en todos ellos: la característica forma de su pico, y la presencia de un patrón de color único en la cabeza.

Cómo es el diamante de Gould

Curiosamente, la coloración de la cabeza de un diamante de Gould nos sirve de guía para conocer su personalidad. Y es que, cosas de la naturaleza, esta tonalidad incide en el comportamiento de los distintos ejemplares. Lo diamantes de Gould con la cabeza roja son los más agresivos, si bien es cierto que también suele coincidir con que se trata de machos. Además de este tono, es común que tengan la cabeza negra y, en casos muy puntuales, naranja.

Pero más allá de sus características físicas, es fundamental saber que el diamante de Gould es un pájaro eminentemente diurno y, además, cantarín. Algo que debemos considerar ya que, aunque su canto es agradable y moderado en cuanto al volumen, es una de sus singularidades.

Convivencia con otras especies

Como decíamos, el diamante de Gould es un pájaro sociable que disfruta de la presencia de otras aves. Pero cuidado con esto porque no todas las especies son buenas compañeras para él.

A priori, podríamos pensar que, por su procedencia australiana, el diamante mandarín es un buen compañero para el de Gould. Sin embargo, esto no es exactamente así: por su carácter, los mandarines podrían estresarlos. En lugar de ellos, la Isabelita de Japón es la compañera ideal de estas singulares aves. ¿El motivo? Al diamante de Gould no se le da excesivamente bien la cría, mientras que las Isabelitas son excelentes nodrizas.

¿Con qué especie no podría convivir de ninguna manera? Con los canarios. Por desgracias, los diamantes de Gould pueden hacerles la vida bastante complicada.

QUÉ CUIDADOS DEMANDA EL DIAMANTE DE GOULD

Aunque no son complicados, los cuidados del diamante de Gould son muy específicos. Y, antes incluso de plantearnos incorporar a estas preciosas aves a nuestra vida, es fundamental conocerlos y saber si podemos ofrecerles las condiciones que necesitan. Solo así disfrutaremos de su compañía durante mucho tiempo, ya que son aves longevas que pueden vivir entre siete y diez años.

Pinzón de Lady Gould

Es importante conocer un aspecto para comprender hasta qué punto el diamante de Gould es un ave con peso entre amantes de los pájaros. Su descubrimiento a manos del naturalista británico John Gould en 1840 trajo consigo un fenómeno de enamoramiento en los años posteriores que puso en serios apuros a estas aves. Fue tal la pasión por los denominados pinzón de Lady Gould, nombre que le puso en honor a su difunta esposa, que la especie pasó a ser una de las protegidas por el riesgo de extinguirse en el medio natural. Una protección que llegó, como sucede si indagamos en los cuidados del periquito, cuando en Europa se criaba esta ave en cautividad.

Al margen de su historia, compartir la vida con este precioso pájaro australiano pasa por conocer a fondo los cuidados del diamante de Gould. Unos que conviene conocer incluso antes de decidir que forme parte de nuestra familia.

1. La pajarera, uno de los requisitos más importantes para este pájaro

Las características del espacio deben contemplarse dentro de los cuidados del diamante de Gould por la repercusión que tienen en su bienestar. Un buen motivo para saber cómo elegir jaulas para pájaros correctamente partiendo de una premisa: conocer qué necesita cada una de ellas.

Para empezar es fundamental que su habitáculo sea amplio, tanto a lo ancho como a lo alto, para facilitarle realizar vuelos cortos. Por la tipología de su vuelo, es preferible que sea de carácter horizontal y, si tenemos como se recomienda más de un ejemplar, que tengamos en cuenta un cálculo sencillo: la pajarera debe contar con un metro cuadrado por ejemplar que habite en su interior.

Una jaula amplia, clave en los cuidados del diamante de Gould
Encuentra el habitáculo perfecto para tu diamante de Gould en nuestra sección de Aves

Además de esto, hay otros aspectos a tener en cuenta. El primero es que es fundamental que cuenten con ciertos accesorios para aves que no solo les permitirán ejercitarse sino, también, tener confort. Además de palos de madera blanda sobre los que puedan agarrarse o los clásicos comederos y bebederos para aves, hay otros imprescindibles. Los diamantes de Gould disfrutan de los baños, por lo que deben tener siempre a su disposición una pequeña bañera. No es lo único: también agradecen contar con una caja nido con heno para poder resguardarse a dormir.

2. La temperatura y la humedad ambiental, dos aspectos vitales en los cuidados del diamante de Gould

Recordemos que procede de un ambiente cálido y de carácter tropical. Una orígenes que marcan ¡y mucho! las necesidades de estas aves. Para que nuestro diamante de Gould se sienta cómodo y en bienestar necesita estar en un ambiente de entre 21 grados durante el día y 18 durante la noche. Es crucial saber que, por debajo de 10 grados, no solo pasan frío: pueden incluso enfermar y morir. Y ojo también con las corrientes de aire: tampoco les sientan nada bien. Un detalle que debemos cuidar, y más sabiendo que es un ave que necesita ambientes bien aireados y ventilados.

Tan importante como tener en cuenta que los climas templados no son los ideales para él es saber que el diamante de Gould no se desenvuelve bien en ambientes muy húmedos. Sufre por encima de un 70% de humedad ambiental.

3. La alimentación, otro de los cuidados del diamante de Gould que debemos conocer en detalle

Como hemos hablado en otras ocasiones, la importancia de la alimentación natural en aves es clave para velar por su correcta salud. Hablamos de un ave fundamentalmente granívora cuya dieta debe basarse en semillas de alpiste, mijo, chía o panizo.

Alimentación para aves Marca Verdecora
Encuentra la dieta perfecta para tu diamante de Gould en nuestra sección de alimentación de aves Marca Verdecora

Al margen de esto, es recomendable incluir en los cuidados del diamante de Gould vegetales y frutas frescas como el brócoli o la manzana; además de ofrecerle de forma esporádica gusanos vivos: un auténtico manjar para ellos.

4. La necesidad de sol, un aspecto primordial

Uno de los cuidados del diamante de Gould que debemos considerar y muy en serio antes de llevarlo a nuestra casa. Como buen ave de climas tropicales, necesita contar con al menos 10 horas de luz al día ya que son amantes del sol. Algo que debemos tener en cuenta a la hora de buscar el mejor emplazamiento para ellos.

Sus necesidades de sol no se deben, únicamente, a una cuestión de gusto: también son cruciales para su buena salud y la espectacular coloración de su plumaje. La luz les ayuda a sintetizar la vitamina D, por eso es algo de lo que no podemos privarles.

5. La higiene, clave para su salud

Y llegamos al último de sus cuidados que no podemos desatender ya que será clave para su correcta salud. Además de retirar cualquier alimento fresco que no consuman pasadas unas horas, tendremos que limpiar concienzudamente sus bebederos, comederos y bañera de forma regular.

Arena higiénica, importante en los cuidados del diamante de Gould
Utiliza arena para pájaros de carácter higiénico para evitar la proliferación de gérmenes

Con carácter semanal, es recomendable limpiar a fondo sus palos, cambiar el heno de la caja nido y, también, retirar el sustrato que usemos de forma antiséptica en la bandeja inferior de su habitáculo.