Corren tiempos de división en el seno de la extrema derecha. Continuamente afloran nuevos partidos de corte populista que aseguran lanzar "propuestas novedosas" y revolucionarias para agitar el sistema político, y Giro 180 es una de esas formaciones. ElPlural.com ha tenido la oportunidad de charlar con su secretario general, Francisco Simón, para trasladar los aspectos principales de su programa, del que asegura no tener nada que ver "ni con Vox, ni con Alvise, ni con ningún partido del sistema político".

Lo primero que Simón se apresura en asegurar es que para ellos es un honor ser comparados con Nayib Bukele. "Es un gran político que ha logrado cambiar su país llevando políticas nuevas", expone. "Nosotros no tenemos nada que ver con ningún partido político de este país, ni de izquierda ni de derecha. Traemos políticas nuevas. No tenemos nada que ver con Alvise, que no sé lo que propone, ni con Vox, que propone pero luego no dispone, y desde luego en las antípodas de la izquierda", explica, lo que puede darnos una idea de dónde se ubica ideológicamente este proyecto.

"Creo que hay otra forma de hacer política, que es la de este siglo. Los políticos nos han dividido entre izquierdas y derechas y después de tantos años en los platós, me he dado cuenta de que se ha dividido la sociedad en izquierdas y derechas porque es lo que los políticos han querido, pero no trabajan para mejorar nuestra sociedad", desgrana. Al ser espetado que este es el mismo discurso que mantienen comunicadores como el propio Alvise Pérez, Simón abunda en que desconoce sus proposiciones, pero que el objetivo es eliminar la industria política del país y "distribuir adecuadamente los recursos". Un mensaje que, a su propio juicio, no es populista.

"Vamos a terminar con la industria política de este país. Si obtenemos representación renunciaremos al sueldo y tomaremos como medida principal reducir al máximo los impuestos", expone. "¿Pero quién paga entonces la educación, la sanidad, las carreteras, las infraestructuras...?", le cuestiona ElPlural.com.

"Una cosa son los impuestos necesarios para que el Estado siga funcionando, que para eso sobra dinero, y otra cosa son los 280.000 millones de euros que sobran y se malgastan. Una de nuestras primeras medidas será quitarle las subvenciones a todo el mundo, sean de izquierdas o de derechas. 33.000 millones de euros en subvenciones que vamos a eliminarlas", señala, sin hacer ninguna especificación sobre ello.

"Milei ha tenido que aplicar unas políticas nuevas"

"Milei en argentina tenía un problema importante, que era que la mitad de la población se moría de hambre, y ha tenido que hacer cosas que para ellos son radicales. Para nosotros es simplemente hacer buen uso del dinero de todos y que luego revierta en un beneficio general", argumenta sobre el presidente argentino, cuyas políticas económicas y monetarias han disparado la inflación en el país por encima del 250%.

"Queremos acabar con los partidos actuales, sean cuales sean, y que gobiernen profesionales. Hay una sobrecarga de políticos y de coches oficiales en este país que hay que erradicar. Y eso no es acabar con la democracia porque habrá representación democrática, pero mucho menor. No necesitamos 400 concejales por ayuntamiento, sino que con una persona basta. Hay que frenar la sobrerrepresentación", opina Simón.

"Nosotros somos un partido que planta cara al sistema político, pero no considero que seamos de extrema derecha. Bukele ha conseguido que la violencia salvaje de su país se reduzca a mínimos con sus políticas y es un honor que nos comparen con él", dice sobre un político que ha vulnerado gran cantidad de derechos humanos para hacer frente a un problema endémico de criminalidad.

Sobre su concurrencia electoral, Simón incide en que necesitan firmas para poder constituirse oficialmente. "Estamos trabajando en conseguir las 15.000 firmas necesarias, aunque también es posible hacerlo con firmas de 50 representantes políticos. Eso es lo que quiere el sistema, equiparar 50 personas en política con 15.000 ciudadanos. Nosotros vamos a por las 15.000 y no queremos esas cincuenta, aunque se nos han ofrecido de todas las tendencias políticas", zanja.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.