Biograf�a de Frederick Albert Cook
�ndice Alfab�tico:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biograf�a de Frederick Albert Cook

Callicoon Depot, 1865 - New Rochelle, 1940

M�dico y explorador polar norteamericano. Afirm� haber sido el primero en alcanzar el Polo Norte, hecho que no fue aceptado en su momento por falta de pruebas, pero que a�n no ha sido descartado por todos los expertos.

Hijo de un m�dico alem�n emigrante, su juventud transcurri� entre las Monta�as Catskill, donde adquiri� el esp�ritu aventurero, y la ciudad de Brooklyn. Estudi� en la Facultad de M�dicos y Cirujanos de la Universidad de Nueva York, en la que se gradu� en 1890. Influido quiz� por la muerte de su primera esposa en un parto, decidi� enrolarse como cirujano en una de las primeras expediciones (1891) de Robert E. Peary, el futuro conquistador del Polo Norte: a �sta le seguir�an otras muchas durante las siguientes dos d�cadas. En 1894, mientras participaba en una nueva expedici�n a bordo del "Miranda", este buque se hundi� bajo la presi�n de los hielos y Cook recorri� noventa millas en bote para obtener ayuda.

Despu�s de unos a�os dedicado a la pr�ctica de la medicina, en 1897 se enrol� en la expedici�n ant�rtica organizada por B�lgica -en el barco del mismo nombre- al mando del capit�n Adrien de Gerlache. El "B�lgica" logr� llegar hasta los 71,5 grados de latitud sur, pero una excesiva demora en la recogida de datos cient�ficos hizo que la nave quedara inmovilizada entre los hielos del Mar de Bellingshausen y no pudiera ser liberada hasta pasado el invierno; la labor de Cook como m�dico contribuy� a salvar a muchos de los expedicionarios, hecho por el que fue distinguido por el rey belga con la Medalla de Oro y la Cruz de la Orden de Leopoldo.

En 1902 volvi� a ser de nuevo el m�dico en una expedici�n de Peary, que a trav�s del estrecho de Smith (la ruta habitual americana) sobrepas� los 84 grados latitud norte; no obstante, Cook pens� que no era el mejor camino para alcanzar el polo, y desde entonces no volvi� a viajar con Peary. En 1903 consigui� ser el primero en rodear el monte McKinley (la cumbre m�s elevada del continente norteamericano, con 6.218 metros), y en 1906 en ascenderlo tras haber fracasado el a�o anterior.

Al a�o siguiente emprendi� su m�s famosa y larga expedici�n que le llevar�a a alcanzar el Polo Norte el 21 de abril de 1908 (siempre seg�n su propio diario) a bordo del "Hans Egede", con la ayuda de diez esquimales y once trineos tirados por ciento cinco perros. Obligado a pasar el invierno en tierras polares, tard� un a�o en poder regresar y comunicar su logro por telegrama, pero para entonces Peary tambi�n hab�a logrado id�ntica haza�a (el 6 de abril de 1909), lo que, unido a su falta de pruebas, motiv� que no fuese �l sino su antiguo compa�ero quien recibiera el reconocimiento, por parte de la mayor�a de la comunidad cient�fica, de ser el primer hombre en llegar al Polo Norte.

En diciembre de 1909, varios testimonios contrarios le llevaron a declarar que realmente no lo hab�a alcanzado, aunque la duda sigui� vigente para muchos. En 1923 fue encarcelado por negocios ilegales con propiedades petrol�feras de Texas, aunque fue finalmente absuelto. Debido a la pol�mica que rode� su figura, fue llamado el "Dreyfus americano". Escribi� Through the First Antarctic Night (1900), sobre la expedici�n del B�lgica; To the Top of the Continent (1908), sobre el ascenso al McKinley; y My Attainment of the Pole (1909), sobre su expedici�n al Polo Norte.

Quizas tambien te interece: James Cook

(Marton, Gran Breta�a, 1728-Kealakekua Bay, Hawai, 1779) Explorador brit�nico. Hijo de un inmigrante escoc�s ocupado en tareas rurales, asisti� a la escuela hasta los doce a�os. M�s tarde, obtuvo trabajo como aprendiz en una empresa naviera, y as� entr� en contacto con el mar y los barcos, que habr�an de ser su gran pasi�n. Sus habilidades para el oficio en el duro Mar del Norte le valieron que a los veintisiete a�os se le ofreciera el mando de un barco.

Pero el joven Cook decidi� ingresar como voluntario en la Armada Real, donde hizo una brillante carrera. Fue cart�grafo en la costa del Atl�ntico Norte, y en 1768 llev� a cabo el primero de sus tres grandes viajes de exploraci�n: al mando de la nave Endeavour, transport� a un grupo de astr�nomos y al bot�nico Joseph Banks a la isla de Tahit�. De all� sigui� hasta Nueva Zelanda, donde cartografi� un mapa de la costa tan preciso que se sigui� utilizando durante casi un siglo. Adem�s, comprob� que Nueva Zelanda no formaba parte de una estructura continental mayor (como algunos sosten�an entonces), para lo cual la circunnaveg� por completo.

Cruz� tambi�n el estrecho que separa las dos islas mayores y que lleva hoy su nombre. Luego pas� a la costa oriental de Australia, que cartografi� y a la que bautiz� como Nueva Gales del Sur, adem�s de izar la bandera brit�nica en este territorio. Antes de regresar, naveg� tambi�n entre las islas de Java y Sumatra y demostr� as� que eran dos bloques de tierra separados.

Un hecho de suma importancia en este viaje fue que ning�n hombre de su tripulaci�n muri� de escorbuto, afecci�n que hab�a diezmado muchas expediciones mar�timas anteriores. Ello se debi� a una especial preocupaci�n de Cook por mejorar las condiciones de higiene y la dieta de sus subordinados durante el viaje, en la que incluy� los c�tricos como preventivos de la enfermedad, seg�n un descubrimiento del m�dico ingl�s Lind. Una vez en Inglaterra, fue promovido a comandante y presentado al rey Jorge III.

En 1772, parti� al mando de la nave Resolution en busca de la Terra Australis, un continente del cual se pensaba que Australia era s�lo una parte. Lo secundaba otro barco, el Adventure. Naveg� rumbo sur hasta la Ant�rtida y el 16 de enero de 1773 consigui� atravesar el c�rculo ant�rtico. Luego lleg� a las islas que hoy llevan su nombre (a las que �l denomin� Hervey), y al a�o siguiente alcanz� las islas Vanuatu, las Marquesas y la isla de Pascua.

De regreso, descubri� las islas Sandwich del Sur y las Georgias del Sur. Esta expedici�n demostr� que no exist�a tal continente austral, sino la masa de hielo ant�rtica. A su regreso recibi� un nuevo ascenso y fue condecorado con la medalla Copley y nombrado miembro de la Royal Society.

En su tercer gran viaje, en julio de 1776, nuevamente al frente del buque Resolution, fue en busca de un paso entre los oc�anos Atl�ntico y Pac�fico por el noroeste. En su camino encontr� un conjunto de islas nuevas pertenecientes al grupo de las Sandwich, hoy llamadas Hawai. No tuvo �xito en su objetivo original de encontrar aquella comunicaci�n, pero cartografi� la costa occidental de Alaska y present� un informe preciso sobre gran parte de la hidrograf�a americana con desembocadura en el Atl�ntico. Lleg� hasta el estrecho de Bering, pero hubo de retroceder a causa del hielo.

En el viaje de regreso a Inglaterra, la expedici�n fonde� de nuevo en las islas Sandwich, en donde debi� permanecer m�s tiempo del previsto a causa de dificultades clim�ticas que hac�an imposible la navegaci�n. Esto gener� tensiones con los ind�genas del lugar a causa de la escasez de provisiones, y, luego de algunas reyertas, Cook mat� a un nativo, y fue a su vez apu�alado mortalmente. Pese a haber pasado gran parte de su vida en el mar, tuvo ocasi�n de formar una familia; a la edad de treinta y cuatro a�os cas� con Elizabeth Batts, matrimonio del que nacieron seis hijos, la mitad de los cuales murieron en la infancia. De los tres hijos restantes, dos fueron marinos

Otras Biograf�as Relacionadas


Biograf�a de James Cook
Biograf�a de Jakob Amsler
Biograf�a de Roald Amundsen
Biograf�a de Adolf Erik Nordenskj�ld
Biograf�a de Ralph Ellison




































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas