Biografia de Kazuo Ishiguro

Kazuo Ishiguro

(Nagasaki, 1954) Escritor brit�nico de origen japon�s. A partir de los seis a�os de edad vivi� en Inglaterra, donde recibi� una formaci�n acad�mica absolutamente occidental, desde la educaci�n primaria hasta los estudios superiores, que curs� en la Universidad de Kent. Posteriormente se doctor� en Escritura creativa por la Universidad de East Anglia, donde recibi� una marcada influencia del novelista Malcolm Bradbury, quien hab�a fundado e impartido dichos cursos doctorales.

Kazuo Ishiguro comenz� a darse a conocer en los c�rculos literarios del Reino Unido a comienzos de la d�cada de los ochenta, aunque previamente ya hab�a conseguido que le publicaran algunos art�culos y relatos en varias revistas literarias.


Kazuo Ishiguro

En 1982 dio a la imprenta su primera narraci�n extensa, una novela titulada P�lida luz en las colinas, cuya acogida fue tan calurosa que recibi� el prestigioso premio "Winifred Holtby". Su siguiente novela, Un artista del mundo flotante (1986), se hizo acreedora de otro no menos importante galard�n, el premio "Whitbread" de Literatura.

Con estas dos tarjetas de presentaci�n, no resulta extra�o que su tercera novela, titulada Los restos del d�a (1989), fuera recibida con grandes elogios por parte de la cr�tica y los lectores ingleses. Esta novela -que report� al joven Ishiguro otro de los galardones m�s anhelados en los cen�culos literarios del Reino Unido, el "Booker Prize"- constituye una l�cida y amarga reflexi�n acerca de la vacuidad y esterilidad de tantas vidas humanas, reflejadas en la narraci�n de un t�pico mayordomo ingl�s que, en primera persona, va recordando los distintos pormenores que han jalonado su experiencia laboral, para acabar constatando c�mo ha malgastado su vida de forma est�pida y -lo que es peor- irrecuperable.

Los restos del d�a (que, ante la magn�fica recepci�n obtenida, fue llevada a la gran pantalla por el director norteamericano James Ivory en 1993, bajo el t�tulo de Lo que queda del d�a), es a la vez una terrible historia de amor y una sobrecogedora visi�n de la impotencia que siente un ser humano cuando alcanza a comprender que ha renunciado a su vida a cambio de haber cumplido con lo que cre�a que era su deber. El �xito de esta novela (que, en su versi�n cinematogr�fica, se vio respaldado por las geniales interpretaciones de Anthony Hopkins y Emma Thompson), radica no s�lo en su extraordinaria presentaci�n de unos personajes t�picamente ingleses, sino tambi�n en su minuciosa reconstrucci�n hist�rica de los acontecimientos posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

A pesar del �xito que hab�a alcanzado con Los restos del d�a, Kazuo Ishiguro imprimi� a su trayectoria literaria un valeroso cambio de rumbo con la publicaci�n de su siguiente novela, titulada El desconsolado (1995). En efecto, en esta nueva entrega narrativa apost� por el relato introspectivo de una larga pesadilla interior, donde el d�bil hilo argumental apenas basta para sostener una historia en la que no interesa la acumulaci�n de hechos, sino un fondo de opresi�n existencial, a medio camino entre el surrealismo y la ficci�n de un Kafka.

La escasa acci�n de El desconsolado -localizada en un lugar de Europa que, por su valor representativo de toda una forma de vivir y de pensar, queda sin determinar- presenta la alucinante y angustiosa peripecia de un pianista que interpreta un concierto que nunca llega a escucharse, en medio de las visiones y conversaciones fragmentarias de las personas que lo rodean.

En su quinta novela, Cuando fuimos hu�rfanos (2001), Ishiguro retom� el camino de la nostalgia, una de sus obsesiones narrativas favoritas, para marcar la evoluci�n de sus personajes. En esta ocasi�n, la trama -situada en Shangai y en el periodo de entreguerras- corre de la mano de un c�lebre detective londinense que trata de resolver un misterio que le atormenta desde la infancia, la desaparici�n de sus padres. En 2005 public� Nunca me abandones, cuya acci�n transcurre en un internado donde son educados unos j�venes que son "recambios" cl�nicos.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].