Quo Vadis - Película - 1951 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Quo Vadis
7 /10 decine21
Quo Vadis

Premios

Oscar
1952
Nominada a 7 premios

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 3 1 0 0 1
7 /10 decine21

Crítica Quo Vadis (1951)

Amor y guerra en Roma

Amor y guerra en Roma

Marco Vinicio es un guerrero que regresa a Roma después de tres años de batalla. A su llegada conoce a Lygia, una cristiana de la que se enamora, y pide al emperador Nerón que se la ceda, porque ella es una esclava de Roma. A pesar de su condición de guerrero, Lygia no puede evitar enamorarse de él. Entre medias, tendrá lugar los acontecimientos históricos de Roma y lo que aconteció al pueblo cristiano.

Superproducción de la Metro sobre los primeros cristianos, basada en la novela de Henryk Sienkiewicz, que obtuvo ocho nominaciones a los Oscar, incluyendo mejor película, mejor actor de reparto, y mejor fotografía. Los guapos protagonistas Robert Taylor (El puente de Waterloo) y Deborah Kerr (De aquí a la eternidad) fueron el principal reclamo, actores de moda, que estuvieron bien respaldados por un cínico y algo extravagante Peter Ustinov (Espartaco), en el papel de Nerón. Sophia Loren y Elizabeth Taylor hacen un cameo.

La mezcla entre religión, cine histórico y romance eran los ingredientes perfectos para el buen cine de la época, y si a eso se le añaden grandes interpretaciones, el resultado es estupendo. Escenas gloriosas y decorados majestuosos que dejan huella en la retina, y convierten el film en una de las mejores producciones bíblicas de todos los tiempos.

Historia de un film

Ya en 1902, el pionero del cine francés Ferdinand Zecca hizo una primera versión muda de Quo Vadis?, y posteriormente se rodó una adaptación italiana, de Enrico Guazzoni. En 1949 la novela se volvió a poner de moda, y MGM decidio hacer una versión sonora y en color, en principio con Elizabeth Taylor y Gregory Peck. También se habló de Lana Turner y Alec Guinness recomendó a Mervyn LeRoy fichar a una actriz europea prometedora, que finalmente fue descartada porque no la conocía nadie. Se llamaba Audrey Hepburn.

El emperador cruel
El emperador cruel

Historiadores como Tácito han descrito las ejecuciones de cristianos llevadas a cabo por el cruel Nerón. Dos apóstoles, Pedro y Pablo, fueron asesinados durante su mandato. Según una tradición cristiana, el apóstol Pedro escapó de Roma, cuando comenzaron las persecuciones del emperador Nerón. Pero entonces tuvo una visión de Cristo, al que preguntó ‘Domine, quo Vadis?’. De ahí el título del film.

Últimos comentarios de los lectores

Katy - Hace 2 años

Excelente pelicula todos los años no me la pierdo,excelentes actores todo me encanta de ella,no me canso de verla,esas si eran peliculas buenas me encanta el cine de antes,lo mejor de lo mejor

Fredi Carhuas Espinoza - Hace 2 años

Fantástica película,actuación completa e intemporal de Peter Ustinov

Metchet - Hace 2 años

La novela que marcó junto con Rebelión a bordo, mi adolescencia. La película no tanto como la novela, maravillosa. La interpretación de Ustinov, mágica. Por cierto tengo un autógrafo firmado por él cuando vino a Mallorca. En una palabra, un 10 porque no se puede puntuar más.

CeciliaG - Hace 3 años

De mis películas favoritas. Lo tiene todo: aventura, trama, romance, amor,... Preciosa película incluso para ver en familia.

Carlos Brez - Hace 3 años

Qué pena que ya no se rueden superproducciones de época como ésta sobre los primeros cristianos con "repartazo". Impresionantes trabajos, sobre todo de Robert Taylor, Deborah Kerr y Peter Ustinov.

Martrix - Hace 3 años

Buenísima. Y Peter Ustinov es el Nerón que siempre me viene a la cabeza, una interpretación genial de principio a fin.

Carmen S - Hace 3 años

Fue un regalo de Navidad, disfrutar viendo Quo Vadis.Pelicula de 1951.
Magnifica interpretación de Peter Ustinov y demás actores. Aunque pase el tiempo seguirá siendo una gran película.

Ralph - Hace 3 años

Gran película y la novela mejor todavía

Antonio M. - Hace 3 años

Es difícil de entender que dos películas muy parecidas como Quo Vadis y Ben-Hur tuvieran tan diferente opinión por parte de la Academia de Hollywood. No me vale que el 51 fuera mejor año que el 59. No puede ser que Quo Vadis no se llevara ningún Oscar ni que Robert Taylor ni siquiera fuera nominado. O que tampoco lo fuera Mervyn Leroy, un director quizá maldito para la Academia. En fin, un peliculón, referente absoluto para el cine sobre la época romana y muy maltratada por la Academia, pero no así por el público y por la historia

Nacho - Hace 3 años

Buenísima

Estebin-09 - Hace 3 años

No sé si hay remake de esta película, pero desde luego lo merece y sería una gran opción

Javier - Hace 3 años

De las películas que gusta verte varias veces

javier - Hace 3 años

Película maravillosa le pongo un 9 en vez de 10 por el doblaje qué es lo único que realmente ha quedado un poco desfasado. Esta película junto con Ben-Hur son las mejores películas de romanos que jamás se han hecho en una película reciente que creo que se llama "Hail, Cesar" había una referencia o cameo a la misma

Eduardo Sancho - Hace 3 años

Fastuosa superproducción del Hollywood clásico sobre la persecución de Nerón a los cristianos. Bien interpretada (magistral Sir Peter Ustinov) y dirigida y soberbio espectáculo con gran ambientación, fotografía, vestuario y música. Lástima que la Academia no la recompensó en ninguna de las 9 categorías a las que optaba. BRAVO por todos los que hicieron posible semejante espectáculo. Para verla una y otra vez.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales